Con mirada de futuro: INACAP Sede Talca recibió a líderes empresariales en Gremios por Chile

Conocerse, intercambiar opiniones y tener una conversación profunda acerca de los desafíos que enfrenta la región. Ese fue el objetivo del primer encuentro de Gremios por Chile Maule, que reunió a las principales organizaciones empresariales, con sus líderes y asociados, en INACAP Sede Talca, con la participación de INACAP Sede Curicó.
Imagen Grupal con los participantes de la actividad
  Área:
Vinculación con el medio
Sede:
Curicó, Talca

Imagen Grupal con los participantes de la actividad

Con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la región, se realizó en el auditorio de INACAP Sede Talca el primer encuentro de Gremios por Chile Maule, que reunió a las principales organizaciones empresariales locales junto a la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y sus seis ramas (SNA, CNC, SONAMI, SOFOFA, CChC y ABIF). En la instancia también participó INACAP Sede Curicó, consolidando el rol de la institución como articulador entre el sector productivo y la educación técnico-profesional.

La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, valoró la instancia destacando el papel clave de las regiones en el desarrollo económico nacional: “En el desafío que tenemos como país de impulsar el crecimiento para mejorar la calidad de vida de todos los chilenos, las regiones cumplen un rol fundamental. Con su riqueza y diversidad, cada una de ellas aporta al crecimiento desde lo local, desplegando sus potencialidades. Por eso, es tan importante trabajar de manera colaborativa aquí en Maule y entre las regiones, uniendo gremios y empresas de todo el país”.

El encuentro reunió a cerca de un centenar de empresarios y líderes gremiales del Maule, entre ellos representantes de la Cámara Chilena de la Construcción del Maule, Agrícola Central, Junta de Adelanto del Maule, Federación de Transportistas del Maule, Cámara de Comercio y Turismo de Talca, Asociación de Industriales del Centro, Fruséptima y la Asociación Minera del Maule. Los asistentes coincidieron en el gran potencial de la región en sectores como la agricultura, vitivinicultura, turismo, minería y silvicultura, señalando que los principales desafíos para potenciar ese crecimiento son la infraestructura habilitante, la logística y la conectividad digital.

La jornada contempló exposiciones de la presidenta y el vicepresidente de la CPC, además de un panel con representantes regionales como Max Besser, presidente del Consejo Productivo del Maule y gerente general corporativo de PF; Patricio Gómez, presidente de la CChC Maule; Luis Urrutia, presidente de Agrícola Central; Carolina Dossal, presidenta de Fruséptima; y Fernando Gattas, presidente de la Asociación Minera del Maule. Todos coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración entre gremios y proyectar una mirada común de desarrollo para la región.

El vicepresidente de la CPC, Daniel Mas, quien lidera la iniciativa Gremios por Chile, destacó la relevancia del trabajo intersectorial: “En estos dos años hemos recorrido gran parte del país, de Arica a Punta Arenas. Juntos, hemos generado vínculos reales, levantado desafíos comunes, impulsado un trabajo intersectorial donde el país y la región están al centro. Porque cuando los empresarios y gremios nos unimos bajo un mismo propósito, nuestra voz se escucha más fuerte”.

Tras la jornada, los líderes de la CPC y de sus gremios asociados realizaron en INACAP Sede Talca su reunión de Comité Ejecutivo y visitaron la planta de Teno de la empresa Agrozzi, división agroindustrial de Carozzi.

Talca - Curicó, septiembre 2025

Con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la región, se realizó en el auditorio de INACAP Sede Talca el primer encuentro de Gremios por Chile Maule, que reunió a las principales organizaciones empresariales locales junto a la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y sus seis ramas (SNA, CNC, SONAMI, SOFOFA, CChC y ABIF). En la instancia también participó INACAP Sede Curicó, consolidando el rol de la institución como articulador entre el sector productivo y la educación técnico-profesional.

La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, valoró la instancia destacando el papel clave de las regiones en el desarrollo económico nacional: “En el desafío que tenemos como país de impulsar el crecimiento para mejorar la calidad de vida de todos los chilenos, las regiones cumplen un rol fundamental. Con su riqueza y diversidad, cada una de ellas aporta al crecimiento desde lo local, desplegando sus potencialidades. Por eso, es tan importante trabajar de manera colaborativa aquí en Maule y entre las regiones, uniendo gremios y empresas de todo el país”.

El encuentro reunió a cerca de un centenar de empresarios y líderes gremiales del Maule, entre ellos representantes de la Cámara Chilena de la Construcción del Maule, Agrícola Central, Junta de Adelanto del Maule, Federación de Transportistas del Maule, Cámara de Comercio y Turismo de Talca, Asociación de Industriales del Centro, Fruséptima y la Asociación Minera del Maule. Los asistentes coincidieron en el gran potencial de la región en sectores como la agricultura, vitivinicultura, turismo, minería y silvicultura, señalando que los principales desafíos para potenciar ese crecimiento son la infraestructura habilitante, la logística y la conectividad digital.

La jornada contempló exposiciones de la presidenta y el vicepresidente de la CPC, además de un panel con representantes regionales como Max Besser, presidente del Consejo Productivo del Maule y gerente general corporativo de PF; Patricio Gómez, presidente de la CChC Maule; Luis Urrutia, presidente de Agrícola Central; Carolina Dossal, presidenta de Fruséptima; y Fernando Gattas, presidente de la Asociación Minera del Maule. Todos coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración entre gremios y proyectar una mirada común de desarrollo para la región.

El vicepresidente de la CPC, Daniel Mas, quien lidera la iniciativa Gremios por Chile, destacó la relevancia del trabajo intersectorial: “En estos dos años hemos recorrido gran parte del país, de Arica a Punta Arenas. Juntos, hemos generado vínculos reales, levantado desafíos comunes, impulsado un trabajo intersectorial donde el país y la región están al centro. Porque cuando los empresarios y gremios nos unimos bajo un mismo propósito, nuestra voz se escucha más fuerte”.

Tras la jornada, los líderes de la CPC y de sus gremios asociados realizaron en INACAP Sede Talca su reunión de Comité Ejecutivo y visitaron la planta de Teno de la empresa Agrozzi, división agroindustrial de Carozzi.