Proyecto “Cuidando tu caminar” gana el Desafío Go! Innova 2024 en INACAP Sede Iquique

  Área:
Todas las Áreas, Vinculación con el Medio
Sede:
Iquique

El proyecto “Cuidando tu caminar” presentado por el estudiante de la carrera Ingeniería en Administración de Empresas, Gilberto Egaña, resultó ganador del Desafío Go! Innova 2024 Categoría Estudiantes INACAP, en la Sede Iquique. 

Este Desafío complementa el currículum académico enfocándose en el despliegue de competencias en innovación y emprendimiento. Mediante la creación de redes, mentorías y el acompañamiento continuo, se proporciona visibilidad y difusión a las soluciones propuestas por los estudiantes, fortaleciendo así una cultura institucional de innovación.

A continuación, presentamos una entrevista con el galardonado Gilberto Egaña, quien comparte detalles sobre su experiencia en la competencia.

¿Podrías contarnos más sobre tu proyecto y en qué consiste?

“Cuidando tu caminar” en un dispositivo que se acopla a un bastón tradicional para personas no videntes. La finalidad es detectar obstáculos a diferentes niveles del suelo, especialmente aquellos que pueden estar más altos, como barandas mal ubicadas o ramas de árboles. Este dispositivo está diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual, proporcionando una mayor seguridad en su movilidad diaria.

¿Qué te inspiró a desarrollar este dispositivo?

La inspiración vino de una experiencia personal que tuve con personas no videntes. Me di cuenta de las dificultades que enfrentan al moverse por la ciudad y quise crear algo que pudiera ayudarles a superar estos obstáculos. Además, el proyecto es escalable y tiene un triple impacto, ya que aborda temas sociales, económicos y medioambientales. 

¿Cómo te sientes al haber ganado el Go! Innova 2024 en nuestra Sede?

Me siento muy bien, sobre todo porque la competencia fue bastante dura. Había muchos proyectos interesantes y de alta calidad. Ganar este premio es una confirmación de que creer en tus ideas puede llevarte lejos. Animo a todos a confiar en sus ideas y trabajar duro para llevarlas a cabo.

¿Qué mensaje le darías a otros estudiantes que tienen ideas innovadoras?

Les diría que siempre crean en sus ideas, sin importar lo difíciles que puedan parecer al principio. Mi experiencia me ha enseñado que, con dedicación y esfuerzo, es posible alcanzar grandes logros. Es importante no desanimarse y seguir adelante, buscando siempre mejorar y aportar algo positivo a la sociedad.

Gilberto Egaña, se destacó no solo por la innovación de su proyecto, sino también por su enfoque en la inclusión y su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.Como ganador de la Sede Iquique participará próximamente en la fase de la macrozona norte.

¡Felicitamos a Gilberto y a quienes participaron de esta versión de Go! Innova 2024! 

El proyecto “Cuidando tu caminar” presentado por el estudiante de la carrera Ingeniería en Administración de Empresas, Gilberto Egaña, resultó ganador del Desafío Go! Innova 2024 Categoría Estudiantes INACAP, en la Sede Iquique. 

Este Desafío complementa el currículum académico enfocándose en el despliegue de competencias en innovación y emprendimiento. Mediante la creación de redes, mentorías y el acompañamiento continuo, se proporciona visibilidad y difusión a las soluciones propuestas por los estudiantes, fortaleciendo así una cultura institucional de innovación.

A continuación, presentamos una entrevista con el galardonado Gilberto Egaña, quien comparte detalles sobre su experiencia en la competencia.

¿Podrías contarnos más sobre tu proyecto y en qué consiste?

“Cuidando tu caminar” en un dispositivo que se acopla a un bastón tradicional para personas no videntes. La finalidad es detectar obstáculos a diferentes niveles del suelo, especialmente aquellos que pueden estar más altos, como barandas mal ubicadas o ramas de árboles. Este dispositivo está diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual, proporcionando una mayor seguridad en su movilidad diaria.

¿Qué te inspiró a desarrollar este dispositivo?

La inspiración vino de una experiencia personal que tuve con personas no videntes. Me di cuenta de las dificultades que enfrentan al moverse por la ciudad y quise crear algo que pudiera ayudarles a superar estos obstáculos. Además, el proyecto es escalable y tiene un triple impacto, ya que aborda temas sociales, económicos y medioambientales. 

¿Cómo te sientes al haber ganado el Go! Innova 2024 en nuestra Sede?

Me siento muy bien, sobre todo porque la competencia fue bastante dura. Había muchos proyectos interesantes y de alta calidad. Ganar este premio es una confirmación de que creer en tus ideas puede llevarte lejos. Animo a todos a confiar en sus ideas y trabajar duro para llevarlas a cabo.

¿Qué mensaje le darías a otros estudiantes que tienen ideas innovadoras?

Les diría que siempre crean en sus ideas, sin importar lo difíciles que puedan parecer al principio. Mi experiencia me ha enseñado que, con dedicación y esfuerzo, es posible alcanzar grandes logros. Es importante no desanimarse y seguir adelante, buscando siempre mejorar y aportar algo positivo a la sociedad.

Gilberto Egaña, se destacó no solo por la innovación de su proyecto, sino también por su enfoque en la inclusión y su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.Como ganador de la Sede Iquique participará próximamente en la fase de la macrozona norte.

¡Felicitamos a Gilberto y a quienes participaron de esta versión de Go! Innova 2024!