Sede Santiago Sur comienza el 2025 con campañas ¡Enrólate! y de servicios para los estudiantes

  Área:
Sede
Sede:
Santiago Sur

Santiago sur, marzo de 2025-. Tras el inicio del año académico, INACAP Sede Santiago Sur se encuentra realizando diversas campañas en post de mejorar la atención en los servicios de los estudiantes.

Lo anterior, con el fin de mejorar los tiempos de espera, tanto en los servicios técnicos como acceso a la red Wifi, ingreso a salas y a la Sede.

“Este año hemos desarrollado dos campañas: ¡Enrólate! relacionada al registro biométrico de los estudiantes para mejorar nuestra seguridad, controlando quienes ingresan y salen de la Sede. Sumado a esto, hemos implementado códigos QR en las salas para solicitar asistencia instantánea cuando se presenten problemas de mobiliarios y técnicos”, destacó el Director de Administración y Finanzas de Sede Santiago Sur, Luis Contreras”.

Respecto a la campaña ¡Enrólate! INACAP Sede Santiago Sur ha puesto a disposición un STAFF de colaboradores que estará apoyando durante todo el mes de marzo el registro biométrico de los estudiantes en Biblioteca.

Santiago sur, marzo de 2025-. Tras el inicio del año académico, INACAP Sede Santiago Sur se encuentra realizando diversas campañas en post de mejorar la atención en los servicios de los estudiantes.

Lo anterior, con el fin de mejorar los tiempos de espera, tanto en los servicios técnicos como acceso a la red Wifi, ingreso a salas y a la Sede.

“Este año hemos desarrollado dos campañas: ¡Enrólate! relacionada al registro biométrico de los estudiantes para mejorar nuestra seguridad, controlando quienes ingresan y salen de la Sede. Sumado a esto, hemos implementado códigos QR en las salas para solicitar asistencia instantánea cuando se presenten problemas de mobiliarios y técnicos”, destacó el Director de Administración y Finanzas de Sede Santiago Sur, Luis Contreras”.

Respecto a la campaña ¡Enrólate! INACAP Sede Santiago Sur ha puesto a disposición un STAFF de colaboradores que estará apoyando durante todo el mes de marzo el registro biométrico de los estudiantes en Biblioteca.