Semana Chile Emprende: Así fue la inauguración en Santiago Sur

  Área:
Académica
Sede:
Santiago Sur
estudiantes y directivos INACAP posan en Sede Santiago Sur por inauguración Semana Chile Emprende

Santiago Sur, abril de 2025 — Entre estudiantes, docentes y directivos de INACAP, la Vicerrectora de la Sede Santiago Sur, Pamela Cifuentes, dio inicio a una serie de actividades enmarcadas en la Semana Chile Emprende.

La jornada comenzó en la Terraza Sur con la apertura del proyecto Pop-Up, a cargo del área de Administración de Empresas de INACAP Santiago Sur, donde estudiantes, por tercer año consecutivo, participan en la iniciativa Nestlé “Crea tu Futuro” de Nescafé, que busca impulsar el emprendimiento en la Educación Superior, empoderando a los jóvenes con una experiencia real en el mundo del café y su gestión comercial.

Acompañados por directivos, emprendedores, colaboradores y docentes, los estudiantes del Pop-Up realizaron diversas actividades lúdicas, acompañadas de presentaciones por parte de los mismos estudiantes y una feria de emprendimiento organizada por las comunas de Macul y San Joaquín, que ofrecieron sus productos a toda la comunidad.

¿Qué actividades se realizaron en Santiago Sur?


La Semana Chile Emprende en INACAP Santiago Sur también incluyó varias charlas que se llevaron a cabo durante toda la semana en el Aula Tecnológica, enfocadas en el mundo del emprendimiento.

Destacando los conversatorios sobre los desafíos del Emprendimiento a cargo Jorge Carvajal y Juan Pablo Tapia y el de Mujeres Emprendedoras a cargo de las exalumnas destacadas de INACAP; y las charlas: Hackeando la basura El futuro de los Residuos con tecnología de punta a cardo del docente Rodolfo Campos y el taller sobre declaración de Renta por el docente de INACAP Santiago Sur, Roberto Gajardo.

Además, INACAP Sede Santiago Sur realizó su primer Desayuno Empresarial, con el objetivo de fortalecer la red de contactos y potenciar vínculos entre las empresas y el sector público. En esta actividad participaron más de 80 representantes de distintas empresas, generando una excelente oportunidad para crear nuevas alianzas y oportunidades de colaboración.

estudiantes y directivos INACAP posan en Sede Santiago Sur por inauguración Semana Chile Emprende

Santiago Sur, abril de 2025 — Entre estudiantes, docentes y directivos de INACAP, la Vicerrectora de la Sede Santiago Sur, Pamela Cifuentes, dio inicio a una serie de actividades enmarcadas en la Semana Chile Emprende.

La jornada comenzó en la Terraza Sur con la apertura del proyecto Pop-Up, a cargo del área de Administración de Empresas de INACAP Santiago Sur, donde estudiantes, por tercer año consecutivo, participan en la iniciativa Nestlé “Crea tu Futuro” de Nescafé, que busca impulsar el emprendimiento en la Educación Superior, empoderando a los jóvenes con una experiencia real en el mundo del café y su gestión comercial.

Acompañados por directivos, emprendedores, colaboradores y docentes, los estudiantes del Pop-Up realizaron diversas actividades lúdicas, acompañadas de presentaciones por parte de los mismos estudiantes y una feria de emprendimiento organizada por las comunas de Macul y San Joaquín, que ofrecieron sus productos a toda la comunidad.

¿Qué actividades se realizaron en Santiago Sur?


La Semana Chile Emprende en INACAP Santiago Sur también incluyó varias charlas que se llevaron a cabo durante toda la semana en el Aula Tecnológica, enfocadas en el mundo del emprendimiento.

Destacando los conversatorios sobre los desafíos del Emprendimiento a cargo Jorge Carvajal y Juan Pablo Tapia y el de Mujeres Emprendedoras a cargo de las exalumnas destacadas de INACAP; y las charlas: Hackeando la basura El futuro de los Residuos con tecnología de punta a cardo del docente Rodolfo Campos y el taller sobre declaración de Renta por el docente de INACAP Santiago Sur, Roberto Gajardo.

Además, INACAP Sede Santiago Sur realizó su primer Desayuno Empresarial, con el objetivo de fortalecer la red de contactos y potenciar vínculos entre las empresas y el sector público. En esta actividad participaron más de 80 representantes de distintas empresas, generando una excelente oportunidad para crear nuevas alianzas y oportunidades de colaboración.