“Un Día, Dos Jornadas, Una Comunidad: Celebramos el Bienestar Estudiantil en INACAP Coyhaique”

Con una jornada llena de energía, participación y compromiso, INACAP Coyhaique conmemoró el Día del Bienestar Estudiantil, realizando actividades especialmente diseñadas para sus estudiantes de las jornadas diurna y vespertina. Esta instancia tuvo como objetivo principal promover el autocuidado, la salud mental y el bienestar integral, reafirmando el compromiso de la institución con el desarrollo de sus estudiantes en todas sus dimensiones
  Área:
EXPERIENCIA ESTUDIANTIL
Sede:
Coyhaique, Casa Central

Con una jornada llena de energía, participación y compromiso, INACAP Coyhaique conmemoró el Día del Bienestar Estudiantil, realizando actividades especialmente diseñadas para sus estudiantes de las jornadas diurna y vespertina. Esta instancia tuvo como objetivo principal promover el autocuidado, la salud mental y el bienestar integral, reafirmando el compromiso de la institución con el desarrollo de sus estudiantes en todas sus dimensiones.

Durante el día, se llevaron a cabo diversas actividades que convocaron a la comunidad educativa y a organizaciones externas:

  •  Charla abierta sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), dirigida a toda la comunidad.
  •  Stands informativos y de apoyo con la participación de Senda, Hogar de Cristo, COSAM, entre otros.
  •  Masajes, ergonomía y espacios de autocuidado.
  •  Promoción de la alimentación saludable y degustación de preparaciones nutritivas.
  •  Momentos de entretención junto a Inacapito, el querido personaje institucional.

 

Estas actividades no solo ofrecieron espacios de aprendizaje y reflexión, sino también instancias de relajo y conexión entre estudiantes, docentes y colaboradores.

La directora de Admisión, comunicaciones y estudiantes, Constanza Sepulveda comento que “En cada sonrisa, en cada abrazo y en cada momento compartido durante esta feria se refleja lo que somos: una comunidad que cuida, que acompaña y que cree profundamente en el poder transformador de la educación y el bienestar. Porque para nosotros el aprendizaje no solo ocurre en el aula, también se construye en estos espacios donde nuestros estudiantes, tanto de la jornada diurna como vespertina, se reconocen, se apoyan y descubren que forman parte de algo más grande: una institución que los valora los impulsa y camina junto a ellos en cada etapa de su vida.”

Además, los estudiantes valoraron profundamente la iniciativa. Así lo expresaron dos participantes de la feria  “Fue muy bonito ver cómo nos cuidaron en todos los sentidos. Me encantó la charla sobre TEA, aprendí mucho y me hizo reflexionar sobre cómo podemos ser más inclusivos en el día a día.” Imara Cardenas, estudiante de Construcción Civil .  “Me gustó que pensaran también en la jornada vespertina. Un espacio para cuidarnos y cuidarnos , siempre se agradece ¡Gracias INACAP!”, Alan Herrera, estudiante de Ingeniería en Mecánica y Electromovilidad Automotriz.

La jornada dejó una huella significativa en quienes participaron, recordando que el bienestar es una tarea colectiva y que en INACAP se vive en comunidad.

INACAP Sede Coyhaique, Agosto de 2025

Con una jornada llena de energía, participación y compromiso, INACAP Coyhaique conmemoró el Día del Bienestar Estudiantil, realizando actividades especialmente diseñadas para sus estudiantes de las jornadas diurna y vespertina. Esta instancia tuvo como objetivo principal promover el autocuidado, la salud mental y el bienestar integral, reafirmando el compromiso de la institución con el desarrollo de sus estudiantes en todas sus dimensiones.

Durante el día, se llevaron a cabo diversas actividades que convocaron a la comunidad educativa y a organizaciones externas:

  •  Charla abierta sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), dirigida a toda la comunidad.
  •  Stands informativos y de apoyo con la participación de Senda, Hogar de Cristo, COSAM, entre otros.
  •  Masajes, ergonomía y espacios de autocuidado.
  •  Promoción de la alimentación saludable y degustación de preparaciones nutritivas.
  •  Momentos de entretención junto a Inacapito, el querido personaje institucional.

 

Estas actividades no solo ofrecieron espacios de aprendizaje y reflexión, sino también instancias de relajo y conexión entre estudiantes, docentes y colaboradores.

La directora de Admisión, comunicaciones y estudiantes, Constanza Sepulveda comento que “En cada sonrisa, en cada abrazo y en cada momento compartido durante esta feria se refleja lo que somos: una comunidad que cuida, que acompaña y que cree profundamente en el poder transformador de la educación y el bienestar. Porque para nosotros el aprendizaje no solo ocurre en el aula, también se construye en estos espacios donde nuestros estudiantes, tanto de la jornada diurna como vespertina, se reconocen, se apoyan y descubren que forman parte de algo más grande: una institución que los valora los impulsa y camina junto a ellos en cada etapa de su vida.”

Además, los estudiantes valoraron profundamente la iniciativa. Así lo expresaron dos participantes de la feria  “Fue muy bonito ver cómo nos cuidaron en todos los sentidos. Me encantó la charla sobre TEA, aprendí mucho y me hizo reflexionar sobre cómo podemos ser más inclusivos en el día a día.” Imara Cardenas, estudiante de Construcción Civil .  “Me gustó que pensaran también en la jornada vespertina. Un espacio para cuidarnos y cuidarnos , siempre se agradece ¡Gracias INACAP!”, Alan Herrera, estudiante de Ingeniería en Mecánica y Electromovilidad Automotriz.

La jornada dejó una huella significativa en quienes participaron, recordando que el bienestar es una tarea colectiva y que en INACAP se vive en comunidad.