117 Inacapinos de Arica a Punta Arenas obtuvieron el certificado CHECK WMS para el área de la Logística

  Área:
Mantenimiento y Logística
Sede:
Todas las Sedes

INACAP, enero de 2025. Un grupo compuesto por 113 estudiantes, tres profesores y un coordinador de carrera del Área Logística, provenientes de Arica a Punta Arenas, obtuvieron el certificado CHECK WMS.

El software WMS permite la eficiente administración del almacenamiento y la gestión del inventario. A través de esta certificación, los estudiantes desarrollaron competencias clave como: recepción de mercancías, almacenamiento en ubicaciones específicas, control de stock, gestión de inventarios y movimientos internos, además de recepción de órdenes de cliente, preparación de pedidos (picking), preparación de envíos y actualización de inventarios.

La ceremonia de cierre del curso WMS se realizó el lunes 23 de diciembre de manera virtual, con la participación de representantes de la empresa CHECK WMS, directores de carrera, docentes y estudiantes. Estos últimos manifestaron su agradecimiento por esta oportunidad, ya que pudieron acreditar sus conocimientos con un certificado que respalda sus competencias en el área.

La obtención de este certificado no solo fortalece sus habilidades técnicas, sino que también enriquece sus antecedentes académicos, posicionándolos para desempeñarse en empresas de todos los tamaños, incluyendo Pymes, con una ventaja competitiva en el mercado laboral.

Respecto de esta certificación, el Director del Área Logística de INACAP, Miguel Valencia, dijo que nos “enorgullece mucho contar que más inacapinos se están certificando en el uso de esta herramienta de vanguardia en el campo de la Logística. Esto ha sido posible gracias al compromiso de profesores como Giovanni Castro, de Sede Rancagua, y de estudiantes como Alicia Concha, de Sede La Granja, por el apoyo brindado la empresa sus pares para certificarse”.

Por su parte, el fundador y CEO de CHECK WMS, Antonio Horvath, destacó que “nuestro propósito desde la digitalización es asegurar la transferencia de conocimiento hacia las operaciones logísticas, contribuyendo tanto a mejorar la calidad de vida de las personas como a optimizar los procesos de las empresas. Sin duda, los espacios formativos, como este programa de certificación, son el lugar ideal para impulsar estos cambios, especialmente al considerar el potencial de las nuevas generaciones de INACAP”.

También agregó que esto no solo fortalece la formación de los participantes, sino que contribuye a una mayor familiarización con herramientas que pueden ser muy útiles para las Pymes.

Esta certificación es una de muchas iniciativas del Área Logística para formar en herramientas clave para este sector, como Excel, Power Bi y Python, para la gestión de datos; en sensorización; automatización y robótica; SAP, para gestión; y realidad inmersiva, entre otras.

INACAP, enero de 2025. Un grupo compuesto por 113 estudiantes, tres profesores y un coordinador de carrera del Área Logística, provenientes de Arica a Punta Arenas, obtuvieron el certificado CHECK WMS.

El software WMS permite la eficiente administración del almacenamiento y la gestión del inventario. A través de esta certificación, los estudiantes desarrollaron competencias clave como: recepción de mercancías, almacenamiento en ubicaciones específicas, control de stock, gestión de inventarios y movimientos internos, además de recepción de órdenes de cliente, preparación de pedidos (picking), preparación de envíos y actualización de inventarios.

La ceremonia de cierre del curso WMS se realizó el lunes 23 de diciembre de manera virtual, con la participación de representantes de la empresa CHECK WMS, directores de carrera, docentes y estudiantes. Estos últimos manifestaron su agradecimiento por esta oportunidad, ya que pudieron acreditar sus conocimientos con un certificado que respalda sus competencias en el área.

La obtención de este certificado no solo fortalece sus habilidades técnicas, sino que también enriquece sus antecedentes académicos, posicionándolos para desempeñarse en empresas de todos los tamaños, incluyendo Pymes, con una ventaja competitiva en el mercado laboral.

Respecto de esta certificación, el Director del Área Logística de INACAP, Miguel Valencia, dijo que nos “enorgullece mucho contar que más inacapinos se están certificando en el uso de esta herramienta de vanguardia en el campo de la Logística. Esto ha sido posible gracias al compromiso de profesores como Giovanni Castro, de Sede Rancagua, y de estudiantes como Alicia Concha, de Sede La Granja, por el apoyo brindado la empresa sus pares para certificarse”.

Por su parte, el fundador y CEO de CHECK WMS, Antonio Horvath, destacó que “nuestro propósito desde la digitalización es asegurar la transferencia de conocimiento hacia las operaciones logísticas, contribuyendo tanto a mejorar la calidad de vida de las personas como a optimizar los procesos de las empresas. Sin duda, los espacios formativos, como este programa de certificación, son el lugar ideal para impulsar estos cambios, especialmente al considerar el potencial de las nuevas generaciones de INACAP”.

También agregó que esto no solo fortalece la formación de los participantes, sino que contribuye a una mayor familiarización con herramientas que pueden ser muy útiles para las Pymes.

Esta certificación es una de muchas iniciativas del Área Logística para formar en herramientas clave para este sector, como Excel, Power Bi y Python, para la gestión de datos; en sensorización; automatización y robótica; SAP, para gestión; y realidad inmersiva, entre otras.