Charlas TED sobre IA y educación

Cómo ser “empoderado” sin ser dominado por la Inteligencia Artificial, por Max Tegmark, profesor de MIT (https://physics.mit.edu/faculty/max-tegmark/) | ver video | En esta charla encontrarás una reflexión sobre lo que Tegmark llama “nuestro viaje colectivo en el futuro con la inteligencia artificial”. Así, el académico menciona tres aspectos clave para este “empoderamiento”: el poder de la IA, la dirección de la IA y el destino de la IA. En este último sentido, se llama a alinear los valores de la IA con los propios valores de la sociedad. |
Cómo la IA puede salvar (y no destruir) la educación, por Sal Khan | ver video | En esta charla, el fundador de la plataforma de aprendizaje online Khan Academy (https://es.khanacademy.org/) presenta el potencial de lo que denomina “tutorías 1 a 1”, esto es, tutorías personalizadas para cada estudiante apoyadas en IA. El sistema de aprendizaje, llamado Khanmigo, incorpora un bot que funciona como tutor que no proporciona “respuestas correctas”, sino que detecta los eventuales errores y solicita explicación del razonamiento al estudiante. Además, proporciona orientación para ejercicios y, también, entendiendo el contexto del aprendizaje. |
Por qué la inteligencia artificial es increíblemente lista, pero sorprendentemente tonta, por Yejin Choi | ver video | En esta charla, la académica Yejin Choi, de la Universidad de Washington (https://homes.cs.washington.edu/~yejin/), aboga por el entrenamiento de los modelos de aprendizaje automático en “sentido común”, normas y valores. |
La IA es peligrosa, pero no por las razones que piensas, por Sasha Luccioni, investigadora (https://sashavor.github.io/) | ver video | En esa breve exposición, la investigadora da cuenta de los grandes costos ambientales, poco transparentados por la industria del IA, de los grandes modelos de uso masivo. Y apunta sobre el uso de obras humanas para el entrenamiento de modelos sin consentimiento de sus creadores y de los sesgos que subyacen a muchos modelos de IA. |
Podcast
Big Data e Inteligencia Artificial Marta Arroyo |
Escuchar podcast | En episodios breves, de 20 a 25 minutos aproximadamente, Marta Arroyo explica en un lenguaje simple y con ejemplos sencillos, cómo funciona la IA, en particular, aplicada al análisis de datos. |