Investigando

Recursos de interés en temáticas relevantes para la
formación técnico profesional y de innovación.

Emprendedoras conectadas INACAP

En este artículo, María Paz Matamala, asesora de Desarrollo Académico, INACAP Sede Central presenta la experiencia de Emprendedoras Conectadas (iniciativa de Fundación Kodea), implementada en INACAP en 2024, reflexionando sobre el problema al que responde esa iniciativa y cómo el microemprendimiento es una opción productiva en mujeres mayores de 45 años.

Emprendedoras conectadas INACAP

En este artículo, María Paz Matamala, asesora de Desarrollo Académico, INACAP Sede Central presenta la experiencia de Emprendedoras Conectadas (iniciativa de Fundación Kodea), implementada en INACAP en 2024, reflexionando sobre el problema al que responde esa iniciativa y cómo el microemprendimiento es una opción productiva en mujeres mayores de 45 años.

Marzo, 2025 
Por María Paz Matamala, Asesora Desarrollo Académico, Dirección de Innovación Académica 
Tiempo de lectura aproximado: 8 minutos  

Educación Online y sus Prácticas Docentes. Atendiendo al llamado de la Innovación.

En este artículo, Neolany Prieto, asesora de Evaluación de calidad Proceso Formativo, INACAP Sede Central, presenta una reflexión sobre las prácticas docentes en contextos virtuales y la necesidad de actualización y preparación para el desempeño en estos espacios formativos.

Marzo, 2025 
Por Neolany María Prieto Rivero, Asesora Evaluación de Calidad Proceso Formativo, Vicerrectoría Académica, INACAP Sede Central
Tiempo de lectura aproximado: 10 minutos  

Entrevista a Juan Bravo

En esta entrevista, Juan Bravo, Director del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales nos proporciona claves para entender cómo el envejecimiento poblacional afecta el crecimiento de un país. Asimismo, explica cómo la capacitación debe ajustarse al tramo etario de 55 años y más. ​

Director del observatorio del conexto económico de la Universidad Diego Portales

Reinforcing the STEM pipeline in vocational-technical high schools: The effect of female teachers, Economics of Education Review
Entrevista Fernanda Ramírez-Espinoza

En esta entrevista, la académica Fernanda Ramírez Espinoza nos comenta su reciente artículo Reinforcing the STEM pipeline in vocational-techinical high schools: The effect of female teachers (Sevilla, Bordón y Ramírez-Espinoza, 2023), donde se evidencia el modelo de rol de las docentes mujeres STEM, quienes estarían impactando en la trayectoria de mujeres hacia programas de educación superior técnico-profesional de áreas STEM; esto, según los resultados, podría reducir la brecha de género en el área STEM, que aún en Chile es muy marcada. Asimismo, aprovechamos la instancia para revisar su experiencia como Directora Ejecutiva de América Solidaria en Haití, donde nos comentó sobre la importancia de comprender las dinámicas de género en los contextos de extrema vulnerabilidad y pobreza.   

Profesora Asistente  
College UC | Escuela de Ingeniería  
Pontificia Universidad Católica de Chile 

Estudio exploratorio Estudiantes Vespertinos en INACAP

Autores
Cristian Cárdenas C.
Fernando Álvarez E.
Carolina Barrientos D.
Dirección de Efectividad y Desarrollo Institucional
Vicerrectoría de Desarrollo Institucional
INACAP