Innovando
Ideas creativas para implementar en el aula,
de docentes para docentes.
Encuentro docente 22 al 26 de julio
Congresos y eventos de interés del mundo educativo nacional e internacional.
Diseñar y crear escenarios virtuales para el aprendizaje, incluyendo al paciente o usuario hospitalizado, al estudiante como futuro trabajador y a entornos hospitalarios simulados, es una experiencia relevante para que los y las estudiantes a futuro pongan en práctica sus conocimientos ante situaciones clínicas reales, ya que estarán inmersos en un entorno virtual seguro que les permite mejorar ante el error y, así, prepararse de mejor forma antes de acudir a sus pasantías clínicas en los centros de salud.
La incorporación de entornos virtuales de aprendizajes al currículum como prácticas clínicas educacionales son fundamentales para los y las estudiantes del área salud, ya que les brindan herramientas tecnológicas que contribuirán a mejorar la relación entre el profesional de la salud y el paciente o usuario.
Autor: Leonardo Iturra Briceño
Enfermero, Magíster en Pedagogía Aplicada a la Educación Superior y Diplomado en Simulación Clínica. Asesor Área Salud, INACAP Sede Central.