Informando
Novedades sobre INACAP y el sector educativo:
recursos y eventos para mantenerse actualizado.
Congresos y eventos de interés del mundo educativo nacional e internacional.
XXX
Por: Tania Sutin Bleiberg, Directora Sectorial Administración y Servicios.
Considerando que la demanda por habilidades digitales y tecnológicas aumenta transversalmente en todas las industrias, se hace crítico promover el empoderamiento femenino en STEM, pavimentando con ello un mejor acceso a oportunidades laborales de mayor valor agregado. Sin embargo, pese al consenso que existe en torno a este objetivo, los esfuerzos han sido insuficientes. Se requieren nuevos enfoques para enfrentar el desafío de manera integral y colaborativa. Este artículo revisa la estrategia que ha implementado INACAP a través de su Programa Mujeres STEM, y para ello utiliza las características de la filosofía del código abierto, nacida en el mundo tecnológico, que nos ofrece valiosas estrategias que se pueden proyectar a desafíos sociales -como aumentar la participación de mujeres en STEM- al adoptar un enfoque inclusivo, colaborativo y accesible.