Docentes de INACAP Valparaíso destacan en Encuentro de Buenas Prácticas Académicas

Con entusiasmo y compromiso por la innovación en la enseñanza, INACAP Sede Valparaíso celebró una nueva edición del Encuentro de Buenas Prácticas Académicas, instancia que premia y visibiliza estrategias pedagógicas creativas y efectivas, impulsadas por docentes de la sede.
  Área:
Dirección Académica
Sede:
Valparaíso

Con entusiasmo y compromiso por la innovación en la enseñanza, INACAP Sede Valparaíso celebró una nueva edición del Encuentro de Buenas Prácticas Académicas, instancia que premia y visibiliza estrategias pedagógicas creativas y efectivas, impulsadas por docentes de la sede.

La actividad reunió a autoridades académicas, docentes y representantes institucionales en torno al reconocimiento de dos propuestas destacadas por su impacto educativo. La primera, enfocada en la colaboración entre distintas áreas académicas; y, la segunda, por su estrecha vinculación con el medio a través del Jardín Botánico Nacional.

Valentina Zegers, Jefa de Gestión Docente, valoró el espacio como una oportunidad para seguir motivando a los docentes. “Quiero destacar el trabajo colaborativo de la primera buena práctica ganadora y la vinculación con el medio de la segunda, invitamos a todos los docentes a continuar innovando dentro del aula”, mencionó.

Desde el ámbito de aseguramiento de la calidad, Jacqueline Saldivia, Coordinadora de Aseguramiento Calidad de la Sede, subrayó el aporte de estas prácticas al aprendizaje significativo, mencionando que “hoy es cada vez más complejo llegar a los estudiantes y estas instancias nos entregan herramientas reales para mejorar nuestras prácticas docentes”.

Una de las ganadoras fue Karin Theirs, docente de Diseño Digital y Diseño Gráfico, quien presentó una propuesta centrada en transformar la sala de clases en un laboratorio de innovación. “Uno aprende demasiado en este evento. nos damos cuenta de que lo que hacemos cada día en el aula sí tiene impacto y puede marcar una diferencia”, explicó.

El académico Daniel Gana, vinculado al desarrollo del proceso de titulación en el Área de Diseño, resaltó el valor institucional del encuentro, pues “nos invita a salir de la comodidad de la sala de clases y a generar propuestas disruptivas que motiven tanto a estudiantes como a profesores”.

La Directora Académica de la Sede Valparaíso, Maritza Canto, que participó como jurado, destacó la calidad de las propuestas finalistas, sosteniendo que “esto nos permite ver lo que están haciendo nuestros docentes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje”. Y enfatizó el compromiso de INACAP con los docentes, porque “ambos proyectos ganadores serán apoyados por un coach institucional con miras a la fase nacional”.

Desde una mirada histórica del certamen, Carlos Henríquez Valencia, Ex Asesor Pedagógico de la Sede, valoró la continuidad de esta instancia.  “Desde su origen, este espacio ha buscado visibilizar a los mejores docentes Y hoy me alegra ver que se mantiene y sigue dando frutos”, comentó el actual Consultor Académico. “Además, el trabajo con el Jardín Botánico de Daniel Gana, me parece fundamental para fortalecer la vinculación regional”, agregó.

El Encuentro de Buenas Prácticas Académicas de INACAP Sede Valparaíso reafirma el compromiso de la sede con la calidad educativa, la innovación docente y la conexión activa con el entorno.

INACAP Sede Valparaíso, julio de 2025

Con entusiasmo y compromiso por la innovación en la enseñanza, INACAP Sede Valparaíso celebró una nueva edición del Encuentro de Buenas Prácticas Académicas, instancia que premia y visibiliza estrategias pedagógicas creativas y efectivas, impulsadas por docentes de la sede.

La actividad reunió a autoridades académicas, docentes y representantes institucionales en torno al reconocimiento de dos propuestas destacadas por su impacto educativo. La primera, enfocada en la colaboración entre distintas áreas académicas; y, la segunda, por su estrecha vinculación con el medio a través del Jardín Botánico Nacional.

Valentina Zegers, Jefa de Gestión Docente, valoró el espacio como una oportunidad para seguir motivando a los docentes. “Quiero destacar el trabajo colaborativo de la primera buena práctica ganadora y la vinculación con el medio de la segunda, invitamos a todos los docentes a continuar innovando dentro del aula”, mencionó.

Desde el ámbito de aseguramiento de la calidad, Jacqueline Saldivia, Coordinadora de Aseguramiento Calidad de la Sede, subrayó el aporte de estas prácticas al aprendizaje significativo, mencionando que “hoy es cada vez más complejo llegar a los estudiantes y estas instancias nos entregan herramientas reales para mejorar nuestras prácticas docentes”.

Una de las ganadoras fue Karin Theirs, docente de Diseño Digital y Diseño Gráfico, quien presentó una propuesta centrada en transformar la sala de clases en un laboratorio de innovación. “Uno aprende demasiado en este evento. nos damos cuenta de que lo que hacemos cada día en el aula sí tiene impacto y puede marcar una diferencia”, explicó.

El académico Daniel Gana, vinculado al desarrollo del proceso de titulación en el Área de Diseño, resaltó el valor institucional del encuentro, pues “nos invita a salir de la comodidad de la sala de clases y a generar propuestas disruptivas que motiven tanto a estudiantes como a profesores”.

La Directora Académica de la Sede Valparaíso, Maritza Canto, que participó como jurado, destacó la calidad de las propuestas finalistas, sosteniendo que “esto nos permite ver lo que están haciendo nuestros docentes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje”. Y enfatizó el compromiso de INACAP con los docentes, porque “ambos proyectos ganadores serán apoyados por un coach institucional con miras a la fase nacional”.

Desde una mirada histórica del certamen, Carlos Henríquez Valencia, Ex Asesor Pedagógico de la Sede, valoró la continuidad de esta instancia.  “Desde su origen, este espacio ha buscado visibilizar a los mejores docentes Y hoy me alegra ver que se mantiene y sigue dando frutos”, comentó el actual Consultor Académico. “Además, el trabajo con el Jardín Botánico de Daniel Gana, me parece fundamental para fortalecer la vinculación regional”, agregó.

El Encuentro de Buenas Prácticas Académicas de INACAP Sede Valparaíso reafirma el compromiso de la sede con la calidad educativa, la innovación docente y la conexión activa con el entorno.