Estudiante de INACAP Sede Chillán destaca en competencia internacional de casos de negocios

La competencia que se desarrolló de manera virtual tuvo una convocatoria de casi 200 estudiantes de Iberoamérica, quienes trabajaron en equipos internacionales para resolver un caso de negocios real, con enfoque en sostenibilidad, estrategia empresarial y colaboración multicultural
ALAC: competencia internacional de resolución de casos de negocios
  Área:
Administración
Sede:
Chillán

ALAC: competencia internacional de resolución de casos de negocios

La estudiante de la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas de INACAP Sede Chillán, Javiera Valderrama, fue una de las finalistas de la IX Competencia Internacional de Resolución de Casos de Negocios ALAC 2025, organizado por la Asociación Latinoamericana de Casos (ALAC).

La competencia que se desarrolló de manera virtual tuvo una convocatoria de casi 200 estudiantes de Iberoamérica, quienes trabajaron en equipos internacionales para resolver un caso de negocios real, con enfoque en sostenibilidad, estrategia empresarial y colaboración multicultural.

En la ocasión, Javiera integró el equipo compuesto con pares chilenos y mexicanos, donde tuvo la oportunidad de aplicar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades de liderazgo, análisis critico y comunicación en entornos virtuales y globalizados, logrando avanzar hasta la fase final, que consistía en defender su propuesta de manera sincrónica antes un jurado internacional.

“Esta fue una experiencia que enriqueció mis habilidades académicas y personales. Al trabajar con personas de otros países puede aprender a abordar un mismo problema desde distintas perspectivas y entregar un aporte desde lo aprendido en INACAP”, indicó la estudiante de la Sede Chillán.

El evento fue coordinado localmente por Rodrigo Villalobos, Asesor del Área Administración de INACAP y Coordinador General de la Competencia ALAC 2025, quien también moderó el diálogo final con los estudiantes ganadores durante el Congreso ALAC 2025, donde compartieron aprendizajes sobre colaboración internacional, trabajo remoto y resolución de problemas complejos.

Desde INACAP Sede Chillán felicitamos a Javiera Valderrama por su compromiso, desempeño y por representar con excelencia a nuestra comunidad en un escenario internacional.

INACAP Sede Chillán, julio de 2025

La estudiante de la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas de INACAP Sede Chillán, Javiera Valderrama, fue una de las finalistas de la IX Competencia Internacional de Resolución de Casos de Negocios ALAC 2025, organizado por la Asociación Latinoamericana de Casos (ALAC).

La competencia que se desarrolló de manera virtual tuvo una convocatoria de casi 200 estudiantes de Iberoamérica, quienes trabajaron en equipos internacionales para resolver un caso de negocios real, con enfoque en sostenibilidad, estrategia empresarial y colaboración multicultural.

En la ocasión, Javiera integró el equipo compuesto con pares chilenos y mexicanos, donde tuvo la oportunidad de aplicar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades de liderazgo, análisis critico y comunicación en entornos virtuales y globalizados, logrando avanzar hasta la fase final, que consistía en defender su propuesta de manera sincrónica antes un jurado internacional.

“Esta fue una experiencia que enriqueció mis habilidades académicas y personales. Al trabajar con personas de otros países puede aprender a abordar un mismo problema desde distintas perspectivas y entregar un aporte desde lo aprendido en INACAP”, indicó la estudiante de la Sede Chillán.

El evento fue coordinado localmente por Rodrigo Villalobos, Asesor del Área Administración de INACAP y Coordinador General de la Competencia ALAC 2025, quien también moderó el diálogo final con los estudiantes ganadores durante el Congreso ALAC 2025, donde compartieron aprendizajes sobre colaboración internacional, trabajo remoto y resolución de problemas complejos.

Desde INACAP Sede Chillán felicitamos a Javiera Valderrama por su compromiso, desempeño y por representar con excelencia a nuestra comunidad en un escenario internacional.