Estudiante de Temuco avanza a final nacional de Desafío en Innovación y Tecnología con proyecto medioambiental
El Desafío Go! Innova en Categoría Enseñanza Media de INACAP reunió 1.335 proyectos de diversos establecimientos del país, dividido en zonas, la semifinal zonal se realizó en modalidad online con los establecimientos representantes de Los Ángeles, Concepción-Talcahuano, San Pedro de La Paz y Temuco.
Esta etapa del concurso consideró un informe y un Pitch, en donde la estudiante representante del Colegio Providencia de Temuco, Anaís Poblete, con su proyecto ECO-CICLO sumó un total 156 puntos (frente al equipo de San Pedro de La Paz con 133 y Los Ángeles con 129), asegurando con esto su paso a la final en Santiago el próximo 6 de noviembre.
PROYECTO ECO-CICLO
El proyecto ganador ECO-CICLO, es de la estudiante de 2°do Medio, Anaís Poblete Villablanca, quien representa al Colegio Providencia de Temuco “Eco-Ciclo es una iniciativa que busca resolver la problemática del exceso de plásticos de un solo uso en colegios y sus comunidades, mediante su recolección y revalorización a través de un reciclaje mecánico-químico en una alianza con la fundación Recicla Mejor” explicó la estudiante fundadora del proyecto.
“El proyecto de Anaís representa el espíritu de lo que buscamos como comunidad educativa: transformar un problema global en una oportunidad local de aprendizaje y aporte social. Nuestros estudiantes no solo adquieren conciencia ambiental, sino que también desarrollan habilidades para innovar y dar valor a los residuos, este proyecto demuestra que la educación puede ser motor de cambio real cuando se conecta con las necesidades del entorno y promueve la economía circular”, señalaron los docentes asesores Gabriel Valenzuela y Rocío Castillo.
SOBRE EL DESAFÍO
Impulsado por INACAP, el Desafío Go! Innova, busca fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento que el país requiere, incentivando el espíritu innovador y emprendedor de los jóvenes e instalando capacidades que los habiliten como agentes de cambio socialmente responsables con su entorno y el medio ambiente.
En la misma línea de emprendimiento, Anaís había participado anteriormente en oportunidades anteriores de vinculación con INACAP siendo parte del Programa Co-Creando del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) que impulsa el desarrollo de habilidades emprendedoras en estudiantes de 1° a 4 medio que les permitan tomar decisiones en torno al cuidado del medio ambiente y la innovación tecnológica.
Agosto, 2025
El Desafío Go! Innova en Categoría Enseñanza Media de INACAP reunió 1.335 proyectos de diversos establecimientos del país, dividido en zonas, la semifinal zonal se realizó en modalidad online con los establecimientos representantes de Los Ángeles, Concepción-Talcahuano, San Pedro de La Paz y Temuco.
Esta etapa del concurso consideró un informe y un Pitch, en donde la estudiante representante del Colegio Providencia de Temuco, Anaís Poblete, con su proyecto ECO-CICLO sumó un total 156 puntos (frente al equipo de San Pedro de La Paz con 133 y Los Ángeles con 129), asegurando con esto su paso a la final en Santiago el próximo 6 de noviembre.
PROYECTO ECO-CICLO
El proyecto ganador ECO-CICLO, es de la estudiante de 2°do Medio, Anaís Poblete Villablanca, quien representa al Colegio Providencia de Temuco “Eco-Ciclo es una iniciativa que busca resolver la problemática del exceso de plásticos de un solo uso en colegios y sus comunidades, mediante su recolección y revalorización a través de un reciclaje mecánico-químico en una alianza con la fundación Recicla Mejor” explicó la estudiante fundadora del proyecto.
“El proyecto de Anaís representa el espíritu de lo que buscamos como comunidad educativa: transformar un problema global en una oportunidad local de aprendizaje y aporte social. Nuestros estudiantes no solo adquieren conciencia ambiental, sino que también desarrollan habilidades para innovar y dar valor a los residuos, este proyecto demuestra que la educación puede ser motor de cambio real cuando se conecta con las necesidades del entorno y promueve la economía circular”, señalaron los docentes asesores Gabriel Valenzuela y Rocío Castillo.
SOBRE EL DESAFÍO
Impulsado por INACAP, el Desafío Go! Innova, busca fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento que el país requiere, incentivando el espíritu innovador y emprendedor de los jóvenes e instalando capacidades que los habiliten como agentes de cambio socialmente responsables con su entorno y el medio ambiente.
En la misma línea de emprendimiento, Anaís había participado anteriormente en oportunidades anteriores de vinculación con INACAP siendo parte del Programa Co-Creando del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) que impulsa el desarrollo de habilidades emprendedoras en estudiantes de 1° a 4 medio que les permitan tomar decisiones en torno al cuidado del medio ambiente y la innovación tecnológica.