Gracias a las mentorías especializadas de INACAP Sede Chillán, emprendedoras de San Ignacio y Bulnes se capacitan en pastelería y cocina
El espacio Crea EMPRESAS recibió a un grupo de emprendedoras de las comunas de San Ignacio y Bulnes, que participaron en la mentoría especializada en pastelería y cocina organizada por el espacio de INACAP Sede Chillán que apoya el emprendimiento local y nacional, y que, en conjunto con las respectivas municipalidades participantes, permitió fortalecer las capacidades técnicas y creativas de las emprendedoras, brindándoles herramientas para potenciar sus negocios y generar nuevas oportunidades de crecimiento.
En el periodo de formación, las participantes trabajaron de la mano de los docentes Francisco Contreras Martinez y Julio Zurita Otárola, mentores del Área Gastronomía de la Sede, y con quienes exploraron técnicas culinarias innovadoras, propuestas de valor para sus productos y estrategias de diferenciación en el mercado.
Para Josselin Torres, directora de Vinculación con el Medio e Innovación de la Sede, estas actividades cobran valor en la comunidad ya que “buscan acercar el conocimiento práctico a quienes están emprendiendo, para que logren dar un salto en la calidad de sus productos y puedan seguir aportando al desarrollo local”
La mentoría forma parte de las iniciativas de Crea EMPRESAS INACAP, cuyo propósito es acompañar y fortalecer a emprendedoras y emprendedores de Ñuble, generando redes y espacios de aprendizaje que impactan directamente en la comunidad.
“El taller me gustó mucho, si bien es cierto yo estudié algo relacionado me sirvió para acordarme de muchas cosas. El profesor un 7 en cuanto a su enseñanza, la paciencia y todo muy bien con nosotros”, indicó Susana Muñoz, emprendedora de la comuna de San Ignacio.
El contacto para solicitar información sobre las actividades de Crea EMPRESAS es mmsanhueza@inacap.cl
Chillán, agosto de 2025
El espacio Crea EMPRESAS recibió a un grupo de emprendedoras de las comunas de San Ignacio y Bulnes, que participaron en la mentoría especializada en pastelería y cocina organizada por el espacio de INACAP Sede Chillán que apoya el emprendimiento local y nacional, y que, en conjunto con las respectivas municipalidades participantes, permitió fortalecer las capacidades técnicas y creativas de las emprendedoras, brindándoles herramientas para potenciar sus negocios y generar nuevas oportunidades de crecimiento.
En el periodo de formación, las participantes trabajaron de la mano de los docentes Francisco Contreras Martinez y Julio Zurita Otárola, mentores del Área Gastronomía de la Sede, y con quienes exploraron técnicas culinarias innovadoras, propuestas de valor para sus productos y estrategias de diferenciación en el mercado.
Para Josselin Torres, directora de Vinculación con el Medio e Innovación de la Sede, estas actividades cobran valor en la comunidad ya que “buscan acercar el conocimiento práctico a quienes están emprendiendo, para que logren dar un salto en la calidad de sus productos y puedan seguir aportando al desarrollo local”
La mentoría forma parte de las iniciativas de Crea EMPRESAS INACAP, cuyo propósito es acompañar y fortalecer a emprendedoras y emprendedores de Ñuble, generando redes y espacios de aprendizaje que impactan directamente en la comunidad.
“El taller me gustó mucho, si bien es cierto yo estudié algo relacionado me sirvió para acordarme de muchas cosas. El profesor un 7 en cuanto a su enseñanza, la paciencia y todo muy bien con nosotros”, indicó Susana Muñoz, emprendedora de la comuna de San Ignacio.
El contacto para solicitar información sobre las actividades de Crea EMPRESAS es mmsanhueza@inacap.cl