INACAP Copiapó realiza Feria de Servicios para estudiantes vespertinos

INACAP Copiapó realizó una Feria de Servicios dirigida especialmente a estudiantes vespertinos, con el objetivo de acercarles las principales unidades de apoyo académico y administrativo de la sede, para fortalecer la equidad en el acceso a los servicios institucionales y reafirmar el compromiso con una atención inclusiva y centrada en las personas.
  Área:
Dirección Asuntos Estudiantiles
Sede:
Copiapó

Con el objetivo de fortalecer el acompañamiento estudiantil y asegurar la continuidad de la atención institucional durante la jornada vespertina, la Dirección de Asuntos Estudiantiles de INACAP Sede Copiapó organizó una nueva edición de la Feria de Servicios INACAP, instancia especialmente dirigida a estudiantes que cursan sus estudios en horario de tarde-noche.

La feria se llevó a cabo en el cuarto piso del Edificio B, y contó con la participación de diversos servicios clave para el apoyo académico y administrativo, tales como: Biblioteca, Área Curricular, Becas y Beneficios, Tesorería y Experiencia Estudiantil.

Desde la Dirección de Asuntos Estudiantiles, su directora Lilienne Gachón destacó la relevancia de esta instancia para fortalecer la inclusión y equidad en el acceso a los servicios institucionales: “Uno de nuestros principales compromisos es llegar a todos los estudiantes, sin importar su jornada. Sabemos que quienes estudian en la tarde y noche muchas veces no tienen las mismas oportunidades de participación que sus compañeros diurnos, por eso quisimos generar este espacio. Queremos que sepan que estamos disponibles para ellos, que cuentan con nuestro acompañamiento y que forman parte activa de la vida institucional”.

Por su parte, el Subdirector Vespertino, David Soto, explicó que “el objetivo de esta actividad es acercar los servicios que están disponibles para los estudiantes, con foco en la jornada vespertina. Que ellos sepan que hay distintas unidades, como Tesorería, Becas, Biblioteca, Experiencia Estudiantil, que están a su disposición, y que pueden acudir de manera presencial o bien acudiendo a esta feria”.

Además, señaló que esta es la última feria del primer semestre, pero no será la única: “Ya estamos planificando ferias para el segundo semestre”, e hizo un llamado a la participación: “Que por favor acudan a estos servicios, que muchos realizan jornadas de turnos hasta las 20 horas, y que aprovechen toda la información y la disposición que tiene la institución para atender sus necesidades”.

La actividad fue bien valorada por los propios estudiantes. Macarena Concharaya, de tercer año de Ingeniería en Administración de Empresas, comentó: “Me parece maravilloso porque yo, estando en mi tercer año, no tenía idea de algunas cosas que me vengo a enterar ahora. Fascinante que tenga todo lo que uno en realidad necesita. Por ejemplo, soy bastante ansiosa y me enteré que hay una sala de contención, fabuloso. Y los monitores también, nada que decir, maravilloso”.

La Dirección de Asuntos Estudiantiles invita a todos los estudiantes vespertinos a participar activamente en las próximas instancias, resolver dudas, acceder a orientación personalizada y conocer más sobre los apoyos disponibles para su trayectoria formativa.

INACAP Sede Copiapó, julio de 2025

Con el objetivo de fortalecer el acompañamiento estudiantil y asegurar la continuidad de la atención institucional durante la jornada vespertina, la Dirección de Asuntos Estudiantiles de INACAP Sede Copiapó organizó una nueva edición de la Feria de Servicios INACAP, instancia especialmente dirigida a estudiantes que cursan sus estudios en horario de tarde-noche.

La feria se llevó a cabo en el cuarto piso del Edificio B, y contó con la participación de diversos servicios clave para el apoyo académico y administrativo, tales como: Biblioteca, Área Curricular, Becas y Beneficios, Tesorería y Experiencia Estudiantil.

Desde la Dirección de Asuntos Estudiantiles, su directora Lilienne Gachón destacó la relevancia de esta instancia para fortalecer la inclusión y equidad en el acceso a los servicios institucionales: “Uno de nuestros principales compromisos es llegar a todos los estudiantes, sin importar su jornada. Sabemos que quienes estudian en la tarde y noche muchas veces no tienen las mismas oportunidades de participación que sus compañeros diurnos, por eso quisimos generar este espacio. Queremos que sepan que estamos disponibles para ellos, que cuentan con nuestro acompañamiento y que forman parte activa de la vida institucional”.

Por su parte, el Subdirector Vespertino, David Soto, explicó que “el objetivo de esta actividad es acercar los servicios que están disponibles para los estudiantes, con foco en la jornada vespertina. Que ellos sepan que hay distintas unidades, como Tesorería, Becas, Biblioteca, Experiencia Estudiantil, que están a su disposición, y que pueden acudir de manera presencial o bien acudiendo a esta feria”.

Además, señaló que esta es la última feria del primer semestre, pero no será la única: “Ya estamos planificando ferias para el segundo semestre”, e hizo un llamado a la participación: “Que por favor acudan a estos servicios, que muchos realizan jornadas de turnos hasta las 20 horas, y que aprovechen toda la información y la disposición que tiene la institución para atender sus necesidades”.

La actividad fue bien valorada por los propios estudiantes. Macarena Concharaya, de tercer año de Ingeniería en Administración de Empresas, comentó: “Me parece maravilloso porque yo, estando en mi tercer año, no tenía idea de algunas cosas que me vengo a enterar ahora. Fascinante que tenga todo lo que uno en realidad necesita. Por ejemplo, soy bastante ansiosa y me enteré que hay una sala de contención, fabuloso. Y los monitores también, nada que decir, maravilloso”.

La Dirección de Asuntos Estudiantiles invita a todos los estudiantes vespertinos a participar activamente en las próximas instancias, resolver dudas, acceder a orientación personalizada y conocer más sobre los apoyos disponibles para su trayectoria formativa.