INACAP Copiapó recibió a estudiantes de cuarto medio en jornada INACAP Abierto 2025
Con gran entusiasmo se desarrolló en la Sede Copiapó de INACAP una nueva versión de INACAP Abierto, instancia en la que estudiantes de distintos establecimientos tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la infraestructura, talleres, laboratorios y oferta académica de la institución.
Durante la jornada participaron estudiantes de cuarto medio de los siguientes establecimientos: Liceo José Antonio Carvajal, Liceo Héroes de Atacama, Liceo Fernando Ariztía Ruiz, Colegio Adventista, Liceo Tecnológico e Instituto Comercial Alejandro Rivera Díaz.
El Vicerrector de INACAP Sede Copiapó, Daniel Uribe, destacó que, “estamos muy contentos de realizar INACAP Abierto, una actividad clave para la orientación vocacional de los jóvenes de la región. Nuestro propósito es que cada estudiante pueda elegir la carrera que mejor se ajuste a sus intereses y capacidades, y para ello contamos con una oferta académica moderna e innovadora, especialmente en el área tecnológica, diseñada bajo el sistema de Trayectorias Formativas Laborales que responde a los marcos de cualificación del país y a las necesidades reales de la industria. Queremos también incentivar con fuerza la participación de las mujeres en el mundo técnico-profesional, donde existen grandes oportunidades de desarrollo y empleabilidad”.
Los asistentes valoraron la actividad y compartieron su experiencia:
Patricia Henríquez, orientadora del Liceo José Antonio Carvajal, señaló: “una vez más estamos en INACAP, muy agradecidos de la oportunidad que se les brinda a nuestros estudiantes de conocer las distintas carreras pensando en su futuro 2026. Los jóvenes están contentos, aprendieron mucho y se llevan una gran experiencia”.
Ignacia, estudiante del Liceo Fernando Ariztía Ruiz, comentó: “Hoy vinimos a INACAP y realizamos un recorrido por distintos sectores de la sede. Me llamó mucho la atención el área de Mecánica y también Gastronomía. Fue una experiencia muy completa y estoy pensando en venir a estudiar acá”.
Joaquín, estudiante del Instituto Comercial Alejandro Rivera Díaz, afirmó: “Me gustó mucho este recorrido en INACAP, porque aprendí varias cosas nuevas. Lo que más me interesó fue el área de Mecánica, que para mí es lo más importante. Fue una muy buena experiencia y realmente significativa para mí”.
La jornada reafirma el compromiso de INACAP con el desarrollo de capital humano para Atacama, acercando a los jóvenes a la formación técnico-profesional bajo el sello del Aprender Haciendo y los ejes transformadores de la institución: aprendizaje a lo largo de la vida, identidad innovadora y tecnológica, e impacto en el desarrollo sostenible.
INACAP Sede Copiapó, agosto de 2025
Con gran entusiasmo se desarrolló en la Sede Copiapó de INACAP una nueva versión de INACAP Abierto, instancia en la que estudiantes de distintos establecimientos tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la infraestructura, talleres, laboratorios y oferta académica de la institución.
Durante la jornada participaron estudiantes de cuarto medio de los siguientes establecimientos: Liceo José Antonio Carvajal, Liceo Héroes de Atacama, Liceo Fernando Ariztía Ruiz, Colegio Adventista, Liceo Tecnológico e Instituto Comercial Alejandro Rivera Díaz.
El Vicerrector de INACAP Sede Copiapó, Daniel Uribe, destacó que, “estamos muy contentos de realizar INACAP Abierto, una actividad clave para la orientación vocacional de los jóvenes de la región. Nuestro propósito es que cada estudiante pueda elegir la carrera que mejor se ajuste a sus intereses y capacidades, y para ello contamos con una oferta académica moderna e innovadora, especialmente en el área tecnológica, diseñada bajo el sistema de Trayectorias Formativas Laborales que responde a los marcos de cualificación del país y a las necesidades reales de la industria. Queremos también incentivar con fuerza la participación de las mujeres en el mundo técnico-profesional, donde existen grandes oportunidades de desarrollo y empleabilidad”.
Los asistentes valoraron la actividad y compartieron su experiencia:
Patricia Henríquez, orientadora del Liceo José Antonio Carvajal, señaló: “una vez más estamos en INACAP, muy agradecidos de la oportunidad que se les brinda a nuestros estudiantes de conocer las distintas carreras pensando en su futuro 2026. Los jóvenes están contentos, aprendieron mucho y se llevan una gran experiencia”.
Ignacia, estudiante del Liceo Fernando Ariztía Ruiz, comentó: “Hoy vinimos a INACAP y realizamos un recorrido por distintos sectores de la sede. Me llamó mucho la atención el área de Mecánica y también Gastronomía. Fue una experiencia muy completa y estoy pensando en venir a estudiar acá”.
Joaquín, estudiante del Instituto Comercial Alejandro Rivera Díaz, afirmó: “Me gustó mucho este recorrido en INACAP, porque aprendí varias cosas nuevas. Lo que más me interesó fue el área de Mecánica, que para mí es lo más importante. Fue una muy buena experiencia y realmente significativa para mí”.
La jornada reafirma el compromiso de INACAP con el desarrollo de capital humano para Atacama, acercando a los jóvenes a la formación técnico-profesional bajo el sello del Aprender Haciendo y los ejes transformadores de la institución: aprendizaje a lo largo de la vida, identidad innovadora y tecnológica, e impacto en el desarrollo sostenible.