INACAP lanza la Red de Innovación Docente para fortalecer una docencia de excelencia

El miércoles 19 de noviembre, en nuestra Sede Puente Alto, lanzamos nuestra Red de Innovación Docente, una iniciativa que es parte del Plan Estratégico 2025 - 2030, y que se genera para fortalecer una docencia de excelencia, que impulsa prácticas innovadoras, que colabora, comparte buenas prácticas y se conecta para transformar la experiencia de enseñanza-aprendizaje en nuestros estudiantes.
Área:
INACAP
Sede:
Todas las Sedes

La jornada contó con la participación de nuestro Rector Lucas Palacios; de la Vicerrectora Académica y de Innovación, Catalina Iglesias; de Marcela Gallardo, Directora de la Dirección de Docencia, quien moderó el conversatorio, junto a los panelistas: Alejandro Cuevas, docente de INACAP y ganador de Buenas Prácticas Docentes Zona Centro, Eduardo Ayllón, AI Hub Manager del AI Collaboration Hub de la Universidad Adolfo Ibáñez; y Sebastián Marambio, Fundador y CEO de Circles.

En la ocasión, Lucas Palacios enfatizó que “la Red de Innovación Docente cumple un rol fundamental en hacernos vivir el sello, que es excelencia, integridad e innovación, y esto es un desafío que tenemos que ir construyendo día tras día… la innovación funciona mucho mejor cuando lo hacemos de forma colaborativa, cuando lo hacemos en red, cuando participan distintas miradas, personas de distintos orígenes, de distintas disciplinas, hombres y mujeres, jóvenes y mayores, así es como mejor se aplica la innovación”.

La jornada culminó con la presentación del programa “Transforma”, que invita a equipos docentes a enfrentar desafíos reales del proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante una metodología colaborativa para escalar prácticas innovadoras hacia toda nuestra comunidad docente.

Puedes revisar aquí los programas e iniciativas que son parte de esta Red de Innovación Docente.

INACAP, noviembre de 2025

La jornada contó con la participación de nuestro Rector Lucas Palacios; de la Vicerrectora Académica y de Innovación, Catalina Iglesias; de Marcela Gallardo, Directora de la Dirección de Docencia, quien moderó el conversatorio, junto a los panelistas: Alejandro Cuevas, docente de INACAP y ganador de Buenas Prácticas Docentes Zona Centro, Eduardo Ayllón, AI Hub Manager del AI Collaboration Hub de la Universidad Adolfo Ibáñez; y Sebastián Marambio, Fundador y CEO de Circles.

En la ocasión, Lucas Palacios enfatizó que “la Red de Innovación Docente cumple un rol fundamental en hacernos vivir el sello, que es excelencia, integridad e innovación, y esto es un desafío que tenemos que ir construyendo día tras día… la innovación funciona mucho mejor cuando lo hacemos de forma colaborativa, cuando lo hacemos en red, cuando participan distintas miradas, personas de distintos orígenes, de distintas disciplinas, hombres y mujeres, jóvenes y mayores, así es como mejor se aplica la innovación”.

La jornada culminó con la presentación del programa “Transforma”, que invita a equipos docentes a enfrentar desafíos reales del proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante una metodología colaborativa para escalar prácticas innovadoras hacia toda nuestra comunidad docente.

Puedes revisar aquí los programas e iniciativas que son parte de esta Red de Innovación Docente.