INACAP y Belén Educa reafirman una alianza con impacto educativo y social


Este año Fundación Belén Educa celebra 25 años educando a niños y jóvenes de sectores vulnerables de todo el país, a través de la formación técnico-profesional en sus 12 colegios. Impulsando un proyecto educativo que entrega un aprendizaje de calidad en las distintas comunas en que se encuentran, ha permitido que más de 14 mil estudiantes forjen sus talentos, para un futuro mejor.
En este sentido, INACAP fue una de las primeras instituciones de educación superior en generar una alianza estratégica con Belén Educa, siendo en 2008 la firma del primer convenio de becas. Esa alianza se ha ido fortaleciendo a través de una serie de acciones que se han traducido en charlas técnicas, conversatorios, acceso a talleres formativos y programas de alternancias en la que los alumnos de Belén Educa conectan su formación académica con la experiencia práctica de un entorno laboral, entre otras.
“Valoramos la alianza con INACAP, ya que, gracias a su vinculación territorial y compromiso con el entorno, hemos logrado impulsar y fortalecer el trabajo colaborativo entre instituciones que compartimos un mismo propósito: entregar una educación de calidad que genere un impacto social significativo en los estudiantes, sus familias y sus comunidades, contribuyendo así al desarrollo del país", destacó Carmen Cisternas vicepresidenta del directorio de Fundación Belén Educa.
A la fecha, 1.721 egresados de Belén Educa han ingresado a estudiar a INACAP, potenciando su capacidad de innovar, crear y desarrollar un mejor país. Para el rector de INACAP, Lucas Palacios “es realmente gratificante ver cómo el trabajo colaborativo abre caminos a tantos jóvenes, a nuestros estudiantes. Una educación pertinente y de calidad no solo entrega herramientas para crecer y desarrollarse como profesionales íntegros, innovadores, también impulsa la movilidad social real, derribando barreras y multiplicando las oportunidades. La educación cambia vida, y detrás cada estudiante hay una historia llena de sueños que buscan cumplir desde sus carreras, historias que merecen un apoyo, un impulso. Y esa es la tarea que seguiremos haciendo juntos”
Parte de las actividades que está desarrollando Belén Educa en su aniversario fue un conversatorio con exalumnos que hoy estudian en INACAP. El encuentro se realizó en INACAP Sede Apoquindo donde los estudiantes compartieron sus experiencias y proyectos a futuro. “Siempre me gustó la gastronomía y cuando realicé mi práctica conocí a un gran chef que me invitó a participar de un concurso que terminamos ganando el primer lugar. Fue una tremenda experiencia para mí (…) estudiar en INACAP me va a ayudar a cumplir mi meta que es ser profesor técnico en gastronomía, fue parte de la experiencia que compartió Amaru Gutiérrez, estudiante de primer año de gastronomía de INACAP, Sede Apoquindo. Mientras que, para Florencia González, estudiante de la misma generación de Amaru, su meta es tener su propia pastelería.
INACAP, noviembre de 2025
Este año Fundación Belén Educa celebra 25 años educando a niños y jóvenes de sectores vulnerables de todo el país, a través de la formación técnico-profesional en sus 12 colegios. Impulsando un proyecto educativo que entrega un aprendizaje de calidad en las distintas comunas en que se encuentran, ha permitido que más de 14 mil estudiantes forjen sus talentos, para un futuro mejor.
En este sentido, INACAP fue una de las primeras instituciones de educación superior en generar una alianza estratégica con Belén Educa, siendo en 2008 la firma del primer convenio de becas. Esa alianza se ha ido fortaleciendo a través de una serie de acciones que se han traducido en charlas técnicas, conversatorios, acceso a talleres formativos y programas de alternancias en la que los alumnos de Belén Educa conectan su formación académica con la experiencia práctica de un entorno laboral, entre otras.
“Valoramos la alianza con INACAP, ya que, gracias a su vinculación territorial y compromiso con el entorno, hemos logrado impulsar y fortalecer el trabajo colaborativo entre instituciones que compartimos un mismo propósito: entregar una educación de calidad que genere un impacto social significativo en los estudiantes, sus familias y sus comunidades, contribuyendo así al desarrollo del país", destacó Carmen Cisternas vicepresidenta del directorio de Fundación Belén Educa.
A la fecha, 1.721 egresados de Belén Educa han ingresado a estudiar a INACAP, potenciando su capacidad de innovar, crear y desarrollar un mejor país. Para el rector de INACAP, Lucas Palacios “es realmente gratificante ver cómo el trabajo colaborativo abre caminos a tantos jóvenes, a nuestros estudiantes. Una educación pertinente y de calidad no solo entrega herramientas para crecer y desarrollarse como profesionales íntegros, innovadores, también impulsa la movilidad social real, derribando barreras y multiplicando las oportunidades. La educación cambia vida, y detrás cada estudiante hay una historia llena de sueños que buscan cumplir desde sus carreras, historias que merecen un apoyo, un impulso. Y esa es la tarea que seguiremos haciendo juntos”
Parte de las actividades que está desarrollando Belén Educa en su aniversario fue un conversatorio con exalumnos que hoy estudian en INACAP. El encuentro se realizó en INACAP Sede Apoquindo donde los estudiantes compartieron sus experiencias y proyectos a futuro. “Siempre me gustó la gastronomía y cuando realicé mi práctica conocí a un gran chef que me invitó a participar de un concurso que terminamos ganando el primer lugar. Fue una tremenda experiencia para mí (…) estudiar en INACAP me va a ayudar a cumplir mi meta que es ser profesor técnico en gastronomía, fue parte de la experiencia que compartió Amaru Gutiérrez, estudiante de primer año de gastronomía de INACAP, Sede Apoquindo. Mientras que, para Florencia González, estudiante de la misma generación de Amaru, su meta es tener su propia pastelería.