INACAP Los Ángeles efectúa lanzamiento de Plan estratégico 2025-2030: junto a la presentación de nuevo Vicerrector
Los Ángeles, abril 2025. – Con la presencia del Vicerrector Nacional de Sedes Eugenio Covarrubias, miembros del Comité Ejecutivo, docentes y colaboradores, INACAP Sede Los Ángeles fue escenario de la presentación oficial del nuevo Plan Estratégico 2025-2030, una propuesta que marca el rumbo institucional para los próximos cinco años y que fue construida de manera colaborativa con más de 600 estudiantes, académicos y administrativos de las distintas sedes del país.
Cabe destacar, que de forma paralela a la realización de este importante evento, se efectuó la presentación oficial del nuevo Vicerrector de INACAP Sede Los Ángeles Sebastián Cabello, ante la comunidad Inacapina local.
El encuentro no solo dio a conocer los pilares y ejes que guiarán el quehacer de la institución, sino que también fue una invitación a reflexionar sobre el rol transformador de INACAP en el desarrollo del país, desde una mirada integral y con foco en las personas.
Durante su intervención, el Vicerrector Nacional destacó la importancia del compromiso de toda la comunidad para materializar la visión planteada. En sus palabras, “tenemos una tremenda responsabilidad porque representamos una posibilidad concreta para que quienes confían en nosotros puedan transformar sus vidas. Esa es nuestra misión: formar con excelencia y compromiso personas íntegras para transformar el mundo. Y no es una frase vacía, es una tarea desafiante y profundamente humana”.
Covarrubias remarcó que este nuevo plan no es un documento estático, sino una guía flexible y abierta a la revisión permanente, que reconoce los desafíos actuales del país y del mundo: el envejecimiento de la población, la disminución de la natalidad, el estancamiento de la productividad, la irrupción de la inteligencia artificial y la necesidad de una educación inclusiva y continua a lo largo de toda la vida.
En tanto, el Vicerrector de INACAP Sede Los Ángeles, Sebastián Cabello, destacó el profundo compromiso de la institución con el país, señalando que “INACAP se proyecta como la institución de educación con mayor impacto en el desarrollo de Chile”. En esa línea, explicó que el nuevo Plan de Desarrollo Estratégico 2025-2030 tiene como eje central transformar la vida de las personas mediante una formación técnico-profesional integral, de calidad y conectada con las necesidades del entorno productivo.
Cabello también se refirió al nuevo desafío profesional que implica en su carrera asumir el liderazgo de INACAP Sede Los Ángeles relatando que, “mi mirada es poder aportar desde la experiencia, la cercanía y el conocimiento. Valorando el respeto por las personas y trabajando de forma colaborativa en conjunto. Ha sido un gran recibimiento, equipos de trabajo muy cálidos la verdad, espero integrarme lo antes posible para comenzar mi labor”.
El Plan Estratégico 2025-2030 se articula en torno a ocho lineamientos clave: tres transformadores, tres impulsores y dos habilitadores. Estos no solo orientan el accionar institucional, sino que también convocan a toda la comunidad a convertirse en agentes activos de cambio. La visión planteada busca consolidar a INACAP como un actor relevante en la movilidad social, la empleabilidad y la formación continua.
La ceremonia concluyó con una invitación a seguir soñando, pero, sobre todo, a materializar esos sueños: “Formamos personas para transformar el mundo, pero también nos transformamos en el proceso. Todo por INACAP, todo por Chile”.

Los Ángeles, abril 2025. – Con la presencia del Vicerrector Nacional de Sedes Eugenio Covarrubias, miembros del Comité Ejecutivo, docentes y colaboradores, INACAP Sede Los Ángeles fue escenario de la presentación oficial del nuevo Plan Estratégico 2025-2030, una propuesta que marca el rumbo institucional para los próximos cinco años y que fue construida de manera colaborativa con más de 600 estudiantes, académicos y administrativos de las distintas sedes del país.
Cabe destacar, que de forma paralela a la realización de este importante evento, se efectuó la presentación oficial del nuevo Vicerrector de INACAP Sede Los Ángeles Sebastián Cabello, ante la comunidad Inacapina local.
El encuentro no solo dio a conocer los pilares y ejes que guiarán el quehacer de la institución, sino que también fue una invitación a reflexionar sobre el rol transformador de INACAP en el desarrollo del país, desde una mirada integral y con foco en las personas.
Durante su intervención, el Vicerrector Nacional destacó la importancia del compromiso de toda la comunidad para materializar la visión planteada. En sus palabras, “tenemos una tremenda responsabilidad porque representamos una posibilidad concreta para que quienes confían en nosotros puedan transformar sus vidas. Esa es nuestra misión: formar con excelencia y compromiso personas íntegras para transformar el mundo. Y no es una frase vacía, es una tarea desafiante y profundamente humana”.
Covarrubias remarcó que este nuevo plan no es un documento estático, sino una guía flexible y abierta a la revisión permanente, que reconoce los desafíos actuales del país y del mundo: el envejecimiento de la población, la disminución de la natalidad, el estancamiento de la productividad, la irrupción de la inteligencia artificial y la necesidad de una educación inclusiva y continua a lo largo de toda la vida.
En tanto, el Vicerrector de INACAP Sede Los Ángeles, Sebastián Cabello, destacó el profundo compromiso de la institución con el país, señalando que “INACAP se proyecta como la institución de educación con mayor impacto en el desarrollo de Chile”. En esa línea, explicó que el nuevo Plan de Desarrollo Estratégico 2025-2030 tiene como eje central transformar la vida de las personas mediante una formación técnico-profesional integral, de calidad y conectada con las necesidades del entorno productivo.
Cabello también se refirió al nuevo desafío profesional que implica en su carrera asumir el liderazgo de INACAP Sede Los Ángeles relatando que, “mi mirada es poder aportar desde la experiencia, la cercanía y el conocimiento. Valorando el respeto por las personas y trabajando de forma colaborativa en conjunto. Ha sido un gran recibimiento, equipos de trabajo muy cálidos la verdad, espero integrarme lo antes posible para comenzar mi labor”.
El Plan Estratégico 2025-2030 se articula en torno a ocho lineamientos clave: tres transformadores, tres impulsores y dos habilitadores. Estos no solo orientan el accionar institucional, sino que también convocan a toda la comunidad a convertirse en agentes activos de cambio. La visión planteada busca consolidar a INACAP como un actor relevante en la movilidad social, la empleabilidad y la formación continua.
La ceremonia concluyó con una invitación a seguir soñando, pero, sobre todo, a materializar esos sueños: “Formamos personas para transformar el mundo, pero también nos transformamos en el proceso. Todo por INACAP, todo por Chile”.