INACAP Sede Chillán inicia Programa de Preparación para la Certificación de Técnico de Soporte de Cisco

En el marco de las carreras del Área Tecnologías de Información y Ciberseguridad y de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones y Servicios Digitales, los estudiantes de INACAP Sede Chillán iniciaron el Programa de Preparación para la Certificación de Técnico de Soporte de Cisco, a través de la plataforma Cisco Networking Academy (NetAcad). Esta iniciativa contempla tres especializaciones —Soporte de TI, Redes y Ciberseguridad— orientadas a certificar competencias en ámbitos críticos y mejorar la empleabilidad de los participantes. Según destacó el docente líder Camilo Campos González, este proceso constituye una validación objetiva de las capacidades adquiridas, consolidando a NetAcad como una herramienta clave para la formación y proyección profesional en el sector productivo y de servicios.
  Área:
Tecnologías de Información y Ciberseguridad -
Sede:
Chillán

Las carreras del Área Tecnologías de Información y Ciberseguridad, y de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones y Servicios Digitales, contemplan en el proceso curricular la obtención de certificados académicos intermedios. A través de la plataforma Cisco Networking Academy (NetAcad), los estudiantes de estas carreras comenzaron un Programa de Preparación para la Certificación de Técnico de Soporte de Cisco, diseñado para fortalecer su formación académica y profesional.

El programa conlleva la preparación de los estudiantes en tres exámenes especializados, enfocados en medir y certificar las habilidades necesarias en aspectos críticos como la atención al usuario final, las redes de comunicación y la ciberseguridad.  Así, se busca fortalecer la empleabilidad y abrir nuevas oportunidades de inserción laboral con las habilidades requeridas en el entorno productivo.

El programa contempla tres especializaciones, cada una con su respectiva certificación:

•             Técnico de Soporte Certificado de Cisco en Soporte de TI

•             Técnico de Soporte Certificado de Cisco en Redes

•             Técnico de Soporte Certificado de Cisco en Ciberseguridad

Camilo Campos González, docente líder de la actividad, quien además cuenta con 30 certificaciones internacionales vigentes en el área de las Tecnologías e Información, indicó que “la certificación es uno de los procesos más importantes de nuestros estudiantes dentro de su formación académica, ya que representa la validación formal y objetiva de las competencias adquiridas durante su trayectoria educativa”.

NetAcad, es considerada por expertos del área, como una herramienta de gran valor para el aprendizaje y validación profesional, brindándole a los estudiantes de las Áreas Académicas involucradas en el proceso, la preparación y el respaldo necesarios para destacar y proyectarse con éxito en el sector productivo y de servicios.

Chillán, agosto de 2025

Las carreras del Área Tecnologías de Información y Ciberseguridad, y de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones y Servicios Digitales, contemplan en el proceso curricular la obtención de certificados académicos intermedios. A través de la plataforma Cisco Networking Academy (NetAcad), los estudiantes de estas carreras comenzaron un Programa de Preparación para la Certificación de Técnico de Soporte de Cisco, diseñado para fortalecer su formación académica y profesional.

El programa conlleva la preparación de los estudiantes en tres exámenes especializados, enfocados en medir y certificar las habilidades necesarias en aspectos críticos como la atención al usuario final, las redes de comunicación y la ciberseguridad.  Así, se busca fortalecer la empleabilidad y abrir nuevas oportunidades de inserción laboral con las habilidades requeridas en el entorno productivo.

El programa contempla tres especializaciones, cada una con su respectiva certificación:

•             Técnico de Soporte Certificado de Cisco en Soporte de TI

•             Técnico de Soporte Certificado de Cisco en Redes

•             Técnico de Soporte Certificado de Cisco en Ciberseguridad

Camilo Campos González, docente líder de la actividad, quien además cuenta con 30 certificaciones internacionales vigentes en el área de las Tecnologías e Información, indicó que “la certificación es uno de los procesos más importantes de nuestros estudiantes dentro de su formación académica, ya que representa la validación formal y objetiva de las competencias adquiridas durante su trayectoria educativa”.

NetAcad, es considerada por expertos del área, como una herramienta de gran valor para el aprendizaje y validación profesional, brindándole a los estudiantes de las Áreas Académicas involucradas en el proceso, la preparación y el respaldo necesarios para destacar y proyectarse con éxito en el sector productivo y de servicios.