INACAP Sede Renca fue escenario de la firma de convenio de colaboración con la Universidad de Chile
Con el propósito de fortalecer la articulación del sistema de educación superior en Chile y ampliar las oportunidades académicas para estudiantes y titulados, INACAP y la Universidad de Chile firmaron un importante convenio de colaboración en una ceremonia realizada en INACAP Sede Renca.
Este acuerdo marca un hito en el trabajo conjunto que ambas instituciones han desarrollado durante los últimos dos años, y representa una alianza estratégica abierta, de beneficio mutuo, orientada al desarrollo sostenible del país a través de la educación.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades de ambas casas de estudios. En representación de la Universidad de Chile asistieron su Rectora, Rosa Devés, la Prorrectora Alejandra Mizala, junto a vicerrectores y directivos de la institución. Por parte de INACAP, participaron el Rector Lucas Palacios, miembros del Consejo Superior, vicerrectores de sede, directivos y equipos académicos. También estuvo presente Claudio Castro, Alcalde de la comuna de Renca.
Durante la ceremonia, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, destacó que este convenio permite abrir nuevas rutas formativas, facilitar la continuidad de estudios y promover trayectorias académicas más flexibles, pertinentes y conectadas con las exigencias del mundo actual. En la misma línea, la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, subrayó el compromiso de ambas instituciones con una educación superior más articulada y comprometida con el desarrollo integral de sus estudiantes.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el testimonio de Catalina Lara, estudiante de Ingeniería en Logística de INACAP Sede Santiago Sur, quien compartió su experiencia como alumna del curso “Pensando Internacionalmente: un análisis de la actualidad”, dictado por la Universidad de Chile. Catalina valoró esta oportunidad como una experiencia enriquecedora que amplió su visión profesional y académica.
Además, Enrique Manzur, Vicedecano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y Gonzalo Donoso, Director del Centro de Desarrollo, Estudios e Incidencia de INACAP, presentaron los principales lineamientos del convenio, entre los que destacan: becas conjuntas, programas articulados, cursos compartidos y reconocimiento de aprendizajes previos.
La jornada culminó con la firma simbólica del convenio entre ambas instituciones, representadas por sus respectivos rectores, y una foto oficial que selló este importante compromiso por una educación de excelencia y colaborativa.
Con esta alianza, INACAP y la Universidad de Chile reafirman su rol en la construcción de un sistema educativo más inclusivo, pertinente y articulado, que responda a los desafíos de una sociedad en constante transformación.
INACAP Sede Renca, julio de 2025
Con el propósito de fortalecer la articulación del sistema de educación superior en Chile y ampliar las oportunidades académicas para estudiantes y titulados, INACAP y la Universidad de Chile firmaron un importante convenio de colaboración en una ceremonia realizada en INACAP Sede Renca.
Este acuerdo marca un hito en el trabajo conjunto que ambas instituciones han desarrollado durante los últimos dos años, y representa una alianza estratégica abierta, de beneficio mutuo, orientada al desarrollo sostenible del país a través de la educación.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades de ambas casas de estudios. En representación de la Universidad de Chile asistieron su Rectora, Rosa Devés, la Prorrectora Alejandra Mizala, junto a vicerrectores y directivos de la institución. Por parte de INACAP, participaron el Rector Lucas Palacios, miembros del Consejo Superior, vicerrectores de sede, directivos y equipos académicos. También estuvo presente Claudio Castro, Alcalde de la comuna de Renca.
Durante la ceremonia, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, destacó que este convenio permite abrir nuevas rutas formativas, facilitar la continuidad de estudios y promover trayectorias académicas más flexibles, pertinentes y conectadas con las exigencias del mundo actual. En la misma línea, la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, subrayó el compromiso de ambas instituciones con una educación superior más articulada y comprometida con el desarrollo integral de sus estudiantes.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el testimonio de Catalina Lara, estudiante de Ingeniería en Logística de INACAP Sede Santiago Sur, quien compartió su experiencia como alumna del curso “Pensando Internacionalmente: un análisis de la actualidad”, dictado por la Universidad de Chile. Catalina valoró esta oportunidad como una experiencia enriquecedora que amplió su visión profesional y académica.
Además, Enrique Manzur, Vicedecano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y Gonzalo Donoso, Director del Centro de Desarrollo, Estudios e Incidencia de INACAP, presentaron los principales lineamientos del convenio, entre los que destacan: becas conjuntas, programas articulados, cursos compartidos y reconocimiento de aprendizajes previos.
La jornada culminó con la firma simbólica del convenio entre ambas instituciones, representadas por sus respectivos rectores, y una foto oficial que selló este importante compromiso por una educación de excelencia y colaborativa.
Con esta alianza, INACAP y la Universidad de Chile reafirman su rol en la construcción de un sistema educativo más inclusivo, pertinente y articulado, que responda a los desafíos de una sociedad en constante transformación.