INACAP Talca impulsa oficios técnicos con alta demanda laboral a través de cursos prácticos y especializados
Talca, 17 de julio de 2025.- INACAP, a través de su Dirección de Educación Continua, sigue fortaleciendo su compromiso con la formación técnica de calidad, impulsando el desarrollo de competencias laborales en oficios altamente demandados. Actualmente, se encuentran desarrollando tres programas abiertos: Aplicación de Técnicas de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, Instalación de Paneles Fotovoltaicos, y Técnicas de Soldadura por Arco Manual, TIG, MIG-MAG.
Estos cursos forman parte de la amplia oferta programática de la Dirección de Educación Continua, con foco en la empleabilidad y actualización de conocimientos técnicos. Los programas están dirigidos a personas que buscan perfeccionarse o iniciarse en áreas técnicas con alta proyección.
“Lo más relevante es que los estudiantes están aprendiendo, haciendo. En el curso trabajamos con simulaciones reales de instalaciones, respetando las normativas eléctricas vigentes, lo que les entrega herramientas concretas para su inserción laboral inmediata”, comentó Patricio Valenzuela, docente del curso de Técnicas de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias.
Desde el curso de Instalación de Paneles Fotovoltaicos, el docente Mauricio Aguilera destacó el entusiasmo de los participantes afirmando que, “ha sido una excelente instancia de aprendizaje técnico y conversación sobre cómo integrar energías renovables en proyectos habitacionales, mejorando la eficiencia y la sostenibilidad desde el diseño”.
En tanto, Guillermo Rojas, docente del curso de Técnicas de Soldadura, enfatizó el enfoque práctico del programa “este programa tiene un alto nivel técnico y gran satisfacción por parte de los participantes, ya que al concluir dominarán con seguridad estas técnicas esenciales para la metalurgia y agroindustria, sectores con alta demanda de soldadores especialistas."
Por su parte, los participantes valoran positivamente la experiencia. Arnaldo Quezada, integrante del curso de electricidad, señaló “es muy novedoso e interesante todo lo que estamos aprendiendo, he confirmado que adquirir nuevos conocimientos es muy importante en la era actual. Quiero agradecer al profesor también, porque es muy entretenido y nos hace estar más motivados.”
Marcelo Valdés, alumno del curso de instalaciones eléctricas domiciliarias, sostuvo que, “quise tomar este curso para partir con un emprendimiento y estoy muy gratamente sorprendido y agradecido. Me gustaría que fueran más horas de clases para seguir aprendiendo”.
Y desde el taller de soldadura, Jonathan Nuñez, indicó que, “me desempeño en la parte técnica de una empresa y una de mis funciones es soldar, como no es mi fuerte, decidimos junto con mi jefe que debía capacitarme y qué mejor que con este interesante curso. Muy buenos los contenidos y me alegro haberme inscrito, sin duda seguiré capacitándome con INACAP”.
Estos cursos reflejan el compromiso de INACAP con la formación continua y el desarrollo regional, entregando oportunidades concretas de crecimiento personal y profesional a través de la capacitación técnica.
Frente a cualquier duda, pueden contactar a Mixi Valenzuela, Ejecutiva Comercial de INACAP Sede Talca, al correo mivalenzuela@inacap.cl o al whatsApp +56 9 9739 5859.
Talca, 17 de julio de 2025.- INACAP, a través de su Dirección de Educación Continua, sigue fortaleciendo su compromiso con la formación técnica de calidad, impulsando el desarrollo de competencias laborales en oficios altamente demandados. Actualmente, se encuentran desarrollando tres programas abiertos: Aplicación de Técnicas de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, Instalación de Paneles Fotovoltaicos, y Técnicas de Soldadura por Arco Manual, TIG, MIG-MAG.
Estos cursos forman parte de la amplia oferta programática de la Dirección de Educación Continua, con foco en la empleabilidad y actualización de conocimientos técnicos. Los programas están dirigidos a personas que buscan perfeccionarse o iniciarse en áreas técnicas con alta proyección.
“Lo más relevante es que los estudiantes están aprendiendo, haciendo. En el curso trabajamos con simulaciones reales de instalaciones, respetando las normativas eléctricas vigentes, lo que les entrega herramientas concretas para su inserción laboral inmediata”, comentó Patricio Valenzuela, docente del curso de Técnicas de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias.
Desde el curso de Instalación de Paneles Fotovoltaicos, el docente Mauricio Aguilera destacó el entusiasmo de los participantes afirmando que, “ha sido una excelente instancia de aprendizaje técnico y conversación sobre cómo integrar energías renovables en proyectos habitacionales, mejorando la eficiencia y la sostenibilidad desde el diseño”.
En tanto, Guillermo Rojas, docente del curso de Técnicas de Soldadura, enfatizó el enfoque práctico del programa “este programa tiene un alto nivel técnico y gran satisfacción por parte de los participantes, ya que al concluir dominarán con seguridad estas técnicas esenciales para la metalurgia y agroindustria, sectores con alta demanda de soldadores especialistas."
Por su parte, los participantes valoran positivamente la experiencia. Arnaldo Quezada, integrante del curso de electricidad, señaló “es muy novedoso e interesante todo lo que estamos aprendiendo, he confirmado que adquirir nuevos conocimientos es muy importante en la era actual. Quiero agradecer al profesor también, porque es muy entretenido y nos hace estar más motivados.”
Marcelo Valdés, alumno del curso de instalaciones eléctricas domiciliarias, sostuvo que, “quise tomar este curso para partir con un emprendimiento y estoy muy gratamente sorprendido y agradecido. Me gustaría que fueran más horas de clases para seguir aprendiendo”.
Y desde el taller de soldadura, Jonathan Nuñez, indicó que, “me desempeño en la parte técnica de una empresa y una de mis funciones es soldar, como no es mi fuerte, decidimos junto con mi jefe que debía capacitarme y qué mejor que con este interesante curso. Muy buenos los contenidos y me alegro haberme inscrito, sin duda seguiré capacitándome con INACAP”.
Estos cursos reflejan el compromiso de INACAP con la formación continua y el desarrollo regional, entregando oportunidades concretas de crecimiento personal y profesional a través de la capacitación técnica.
Frente a cualquier duda, pueden contactar a Mixi Valenzuela, Ejecutiva Comercial de INACAP Sede Talca, al correo mivalenzuela@inacap.cl o al whatsApp +56 9 9739 5859.