INACAP Valdivia impulsa la excelencia académica con Seminario de Buenas Prácticas Docentes

Con el objetivo de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y compartir experiencias innovadoras, INACAP Valdivia realizó el Seminario “Transferencia de Buenas Prácticas Docentes”, una instancia que reunió a docentes de distintas áreas y sedes del país, consolidando el compromiso institucional con la calidad educativa.
Asistentes seminario
  Área:
Todas las áreas
Sede:
Valdivia

Asistentes seminario

Con el objetivo de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y compartir experiencias innovadoras, INACAP Valdivia realizó el Seminario “Transferencia de Buenas Prácticas Docentes”, una instancia que reunió a docentes de distintas áreas y sedes del país, consolidando el compromiso institucional con la calidad educativa.

El encuentro, contó con la participación de académicos de tres sedes: La Serena, Punta Arenas y Valdivia, quienes presentaron experiencias exitosas aplicadas en el aula. Entre los temas abordados destacaron la integración de la Inteligencia Artificial en la creación de casos de estudio, el fomento de la comprensión lectora como herramienta para la resolución de problemas en álgebra y el uso de dispositivos móviles en distintas áreas tecnológicas.

Cada exposición fue acompañada de reflexiones conjuntas entre docentes y estudiantes, generando un diálogo enriquecedor sobre cómo las buenas prácticas pueden motivar, mejorar la asistencia y fortalecer el rendimiento académico. Al respecto, Guillermo Alfaro de INACAP Sede La Serena, destacó: “Creo que estas instancias nos permiten ver lo que otras sedes están haciendo y compartir buenas prácticas. Somos una institución grande, de excelencia, y tenemos docentes que están a esa altura”.

Por su parte, el docente Matías Opitz, de INACAP Sede Valdivia recalcó el impacto de estas instancias en la mejora continua: “Creo que estas instancias fortalecen nuestras propias capacidades como docentes para transmitir mejor la información y aportar al aprendizaje de nuestros estudiantes”.

En palabras de Julio Moreno Gaete, Asesor Pedagógico de INACAP Valdivia: “El aprendizaje ocurre cuando los estudiantes son capaces de demostrar lo que han aprendido, y para ello se requiere un docente que inspire, innove y evalúe con estrategias significativas”. Sus palabras reflejan el espíritu colaborativo del seminario, enfocado en potenciar la innovación pedagógica y la transferencia de conocimiento.

De esta manera, INACAP reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de sus académicos y con la formación de estudiantes preparados para los desafíos actuales, consolidando su posición como referente en la implementación de prácticas docentes de calidad y pertinencia.

INACAP Valdivia, agosto de 2025

Con el objetivo de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y compartir experiencias innovadoras, INACAP Valdivia realizó el Seminario “Transferencia de Buenas Prácticas Docentes”, una instancia que reunió a docentes de distintas áreas y sedes del país, consolidando el compromiso institucional con la calidad educativa.

El encuentro, contó con la participación de académicos de tres sedes: La Serena, Punta Arenas y Valdivia, quienes presentaron experiencias exitosas aplicadas en el aula. Entre los temas abordados destacaron la integración de la Inteligencia Artificial en la creación de casos de estudio, el fomento de la comprensión lectora como herramienta para la resolución de problemas en álgebra y el uso de dispositivos móviles en distintas áreas tecnológicas.

Cada exposición fue acompañada de reflexiones conjuntas entre docentes y estudiantes, generando un diálogo enriquecedor sobre cómo las buenas prácticas pueden motivar, mejorar la asistencia y fortalecer el rendimiento académico. Al respecto, Guillermo Alfaro de INACAP Sede La Serena, destacó: “Creo que estas instancias nos permiten ver lo que otras sedes están haciendo y compartir buenas prácticas. Somos una institución grande, de excelencia, y tenemos docentes que están a esa altura”.

Por su parte, el docente Matías Opitz, de INACAP Sede Valdivia recalcó el impacto de estas instancias en la mejora continua: “Creo que estas instancias fortalecen nuestras propias capacidades como docentes para transmitir mejor la información y aportar al aprendizaje de nuestros estudiantes”.

En palabras de Julio Moreno Gaete, Asesor Pedagógico de INACAP Valdivia: “El aprendizaje ocurre cuando los estudiantes son capaces de demostrar lo que han aprendido, y para ello se requiere un docente que inspire, innove y evalúe con estrategias significativas”. Sus palabras reflejan el espíritu colaborativo del seminario, enfocado en potenciar la innovación pedagógica y la transferencia de conocimiento.

De esta manera, INACAP reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de sus académicos y con la formación de estudiantes preparados para los desafíos actuales, consolidando su posición como referente en la implementación de prácticas docentes de calidad y pertinencia.