Lanzamiento del Plan Estratégico 2025-2030 en INACAP Santiago Sur
Santiago Sur, mayo del 2025-. La presentación oficial del Plan Estratégico en la Sede Santiago Sur contó con la presencia de la Secretaria General de INACAP, Soledad Figueroa, y fue encabezada por la Vicerrectora de Sede, Pamela Cifuentes, junto al Comité Ejecutivo, docentes y personal administrativo.
La jornada se realizó en el Auditorio de la Sede y estuvo marcada por la reflexión sobre el compromiso institucional que a partir de este 2025 INACAP tendrá como líderes de la formación Técnico Profesional, así como también, sobre los nuevos desafíos que asumirá para llevar a cabo sus objetivos.
Con la presencia y participación de la Secretaria General de INACAP, Soledad Figueroa, quien dio el puntapié inicial de la actividad, comentando parte de lo que fue el proceso de elaboración de este nuevo plan que regirá por 5 años a la institución.
Transformación tecnológica, cambios demográficos y las nuevas demandas del mercado laboral sobre el sistema educativo, dan el contexto para enfrentar los nuevos desafíos que se plantean en este nuevo plan al 2030.
“Los cambios sociales que han ocurrido en el último tiempo, han provocado que la educación también plantee nuevos desafíos y se adapte a las nuevas tendencias como, por ejemplo, el aumento de estudiantes por sobre los cuarenta años que han ingresado este último tiempo en INACAP Santiago Sur, donde actualmente contamos con más de 230 matriculados dentro de este rango etario”, destacó la Vicerrectora de Sede INACAP Santiago Sur, Pamela Cifuentes.
Durante la reunión, la Vicerrectora de INACAP Sede Santiago Sur, Pamela Cifuentes, en conjunto del Comité Ejecutivo de la Sede, realizaron la bajada del nuevo modelo a los asistentes, donde se destacaron los ejes transformadores, impulsores y habilitadores.
“Estos cambios no solo orientan el accionar institucional, sino que también convocan a toda la comunidad a convertirse en agentes activos de cambio. La visión planteada busca consolidar a INACAP como un actor relevante en la movilidad social, la empleabilidad y la formación continua”, destacó la Vicerrectora de Sede.
“Como parte de esta comunidad INACAP Santiago Sur, me siento sumamente agradecido y complacido de tener la oportunidad de poder conocer los planes futuros de la institución porque nos permite conocer cuál es la nueva ruta y de qué manera podemos contribuir a ella con nuestro trabajo, como por ejemplo, en mi caso “la educación a lo largo de la vida” porque está directamente relacionado con mi labor actual dentro de Educación Continua”, destacó Américo Espina, Ejecutivo Comercial de Educación Continua INACAP RM.
Este hito marca el inicio de una nueva etapa para INACAP que continúa comprometida con una educación de calidad, pertinente y alineada con las transformaciones que vive nuestro país y el mundo.
¡Todo por INACAP, todo por Chile!

Santiago Sur, mayo del 2025-. La presentación oficial del Plan Estratégico en la Sede Santiago Sur contó con la presencia de la Secretaria General de INACAP, Soledad Figueroa, y fue encabezada por la Vicerrectora de Sede, Pamela Cifuentes, junto al Comité Ejecutivo, docentes y personal administrativo.
La jornada se realizó en el Auditorio de la Sede y estuvo marcada por la reflexión sobre el compromiso institucional que a partir de este 2025 INACAP tendrá como líderes de la formación Técnico Profesional, así como también, sobre los nuevos desafíos que asumirá para llevar a cabo sus objetivos.
Con la presencia y participación de la Secretaria General de INACAP, Soledad Figueroa, quien dio el puntapié inicial de la actividad, comentando parte de lo que fue el proceso de elaboración de este nuevo plan que regirá por 5 años a la institución.
Transformación tecnológica, cambios demográficos y las nuevas demandas del mercado laboral sobre el sistema educativo, dan el contexto para enfrentar los nuevos desafíos que se plantean en este nuevo plan al 2030.
“Los cambios sociales que han ocurrido en el último tiempo, han provocado que la educación también plantee nuevos desafíos y se adapte a las nuevas tendencias como, por ejemplo, el aumento de estudiantes por sobre los cuarenta años que han ingresado este último tiempo en INACAP Santiago Sur, donde actualmente contamos con más de 230 matriculados dentro de este rango etario”, destacó la Vicerrectora de Sede INACAP Santiago Sur, Pamela Cifuentes.
Durante la reunión, la Vicerrectora de INACAP Sede Santiago Sur, Pamela Cifuentes, en conjunto del Comité Ejecutivo de la Sede, realizaron la bajada del nuevo modelo a los asistentes, donde se destacaron los ejes transformadores, impulsores y habilitadores.
“Estos cambios no solo orientan el accionar institucional, sino que también convocan a toda la comunidad a convertirse en agentes activos de cambio. La visión planteada busca consolidar a INACAP como un actor relevante en la movilidad social, la empleabilidad y la formación continua”, destacó la Vicerrectora de Sede.
“Como parte de esta comunidad INACAP Santiago Sur, me siento sumamente agradecido y complacido de tener la oportunidad de poder conocer los planes futuros de la institución porque nos permite conocer cuál es la nueva ruta y de qué manera podemos contribuir a ella con nuestro trabajo, como por ejemplo, en mi caso “la educación a lo largo de la vida” porque está directamente relacionado con mi labor actual dentro de Educación Continua”, destacó Américo Espina, Ejecutivo Comercial de Educación Continua INACAP RM.
Este hito marca el inicio de una nueva etapa para INACAP que continúa comprometida con una educación de calidad, pertinente y alineada con las transformaciones que vive nuestro país y el mundo.
¡Todo por INACAP, todo por Chile!