Más de mil escolares del Gran Concepción participaron en Futuro INACAP 2025
Más de mil estudiantes, provenientes de 25 establecimientos educacionales de enseñanza media del Gran Concepción, participaron en una nueva versión de Futuro INACAP, desarrollado este martes por INACAP Sede Concepción-Talcahuano, instancia que permite que los alumnos conozcan las instalaciones de la Sede, además de conocer en primera persona los contenidos de las carreras, a través de talleres.
Para ello, los jóvenes, divididos en dos jornadas, participaron de 23 cursos impartidos por las diferentes Áreas Académicas, como Salud, Administración, Electricidad, Gastronomía, Turismo, Construcción, Electrónica, Robótica e Informática, entre otras. Instancias que les permitieron a los alumnos tener los primeros acercamientos a lo que podría ser su futura profesión.
En esa línea, entre los talleres se cuentan, por ejemplo, el de Confección de Hormigón, Elaboración de productos farmacéuticos y cosmetológicos, Primeros Auxilios: RCP Adulto y Pediátrico- Maniobra de Heimlich, Crea tu propia marca, Cocina Interactiva, Armando un PC, Taller de Hacking, Herramientas de Diagnóstico Automotriz y Todos a la obra “Construyendo una casa para tu mascota”, los cuales fueron elegidos de acuerdo a la orientación vocacionales de los escolares.
“Recibir esta cantidad de estudiantes e invitados nos motiva a seguir haciendo las cosas bien. Quisimos, en esta ocasión, que los escolares vivieran, aunque fuera por un ratito, la experiencia INACAP. Estamos confiados que en esos 90 minutos que duraron los talleres, logramos incentivarlos a seguir en la educación superior y, sin duda, hacerlo en nuestra institución. Estamos felices de recibirlos en 2026”, señaló el Vicerrector de INACAP Sedes Concepción-Talcahuano y San Pedro de la Paz, Henry Monks.
Por su parte, el Director de Admisión y Comunicaciones, Pedro Sandoval, destacó al evento por permitirles a los estudiantes de enseñanza media vivir el “aprender haciendo” de INACAP. “Esta gran actividad la realizamos pensando en entregarles una experiencia completa a los jóvenes. Que hubiera un espacio para pasarlo bien, pero también para aprender, pero como a nosotros nos gusta, es decir directo a la práctica. Los estudiantes pudieron hacer distintos talleres, de acuerdo a la oferta de cada Área Académica, y no sólo vieron teoría, sino que la práctica. Hubo jóvenes que hicieron la mezcla de hormigón; otros prepararon alcohol gel; otros armaron computadores y otros se lucieron haciendo cocktail. Sin duda, fue una jornada doble donde estamos seguros se llevaron algo a sus casas que los motivará a tomar decisiones para la educación superior”, dijo.
INACAP Sede Concepción-Talcahuano, agosto de 2025
Más de mil estudiantes, provenientes de 25 establecimientos educacionales de enseñanza media del Gran Concepción, participaron en una nueva versión de Futuro INACAP, desarrollado este martes por INACAP Sede Concepción-Talcahuano, instancia que permite que los alumnos conozcan las instalaciones de la Sede, además de conocer en primera persona los contenidos de las carreras, a través de talleres.
Para ello, los jóvenes, divididos en dos jornadas, participaron de 23 cursos impartidos por las diferentes Áreas Académicas, como Salud, Administración, Electricidad, Gastronomía, Turismo, Construcción, Electrónica, Robótica e Informática, entre otras. Instancias que les permitieron a los alumnos tener los primeros acercamientos a lo que podría ser su futura profesión.
En esa línea, entre los talleres se cuentan, por ejemplo, el de Confección de Hormigón, Elaboración de productos farmacéuticos y cosmetológicos, Primeros Auxilios: RCP Adulto y Pediátrico- Maniobra de Heimlich, Crea tu propia marca, Cocina Interactiva, Armando un PC, Taller de Hacking, Herramientas de Diagnóstico Automotriz y Todos a la obra “Construyendo una casa para tu mascota”, los cuales fueron elegidos de acuerdo a la orientación vocacionales de los escolares.
“Recibir esta cantidad de estudiantes e invitados nos motiva a seguir haciendo las cosas bien. Quisimos, en esta ocasión, que los escolares vivieran, aunque fuera por un ratito, la experiencia INACAP. Estamos confiados que en esos 90 minutos que duraron los talleres, logramos incentivarlos a seguir en la educación superior y, sin duda, hacerlo en nuestra institución. Estamos felices de recibirlos en 2026”, señaló el Vicerrector de INACAP Sedes Concepción-Talcahuano y San Pedro de la Paz, Henry Monks.
Por su parte, el Director de Admisión y Comunicaciones, Pedro Sandoval, destacó al evento por permitirles a los estudiantes de enseñanza media vivir el “aprender haciendo” de INACAP. “Esta gran actividad la realizamos pensando en entregarles una experiencia completa a los jóvenes. Que hubiera un espacio para pasarlo bien, pero también para aprender, pero como a nosotros nos gusta, es decir directo a la práctica. Los estudiantes pudieron hacer distintos talleres, de acuerdo a la oferta de cada Área Académica, y no sólo vieron teoría, sino que la práctica. Hubo jóvenes que hicieron la mezcla de hormigón; otros prepararon alcohol gel; otros armaron computadores y otros se lucieron haciendo cocktail. Sin duda, fue una jornada doble donde estamos seguros se llevaron algo a sus casas que los motivará a tomar decisiones para la educación superior”, dijo.