Próximo 19 y 20 de noviembre: Participa de la 1ª Cumbre Tecnológica INACAP & ACTI
INACAP, octubre de 2024.- Los días 19 y 20 de noviembre tendrá lugar la 1ª Cumbre Tecnológica INACAP 2024, la que estará organizada por esta casa de estudios junto con la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI), y contará con la participación de empresas como Microsoft, Google, Amazon Web Services (AWS), Cisco, Entel, Siemens, Samsung, Globant, Claro-VTR y GTD, entre muchas otras.
Esta cumbre busca reunir a empresas tecnológicas destacadas junto con el sector público, académicos, estudiantes y profesionales del rubro para explorar y promover el uso de tecnologías de punta con el propósito de impactar en la productividad del país.
Para ello, su primer día estará dedicado al sector público y tecnológico, con foco en las políticas públicas y la visión sobre la hoja de ruta de nuestro país hacia la transformación digital. En tanto, la segunda jornada abordará el rol de la academia en la revolución tecnológica actual y el desafío de acortar las brechas de capital humano en el sector.
Durante el evento, se presentarán innovaciones en tecnologías digitales, tales como Inteligencia Artificial, y se analizarán las últimas tendencias en cloud y ciberseguridad, proporcionando una feria para que las empresas muestren sus productos y soluciones tecnológicas. También habrá charlas TED, talleres, charlas magistrales y espacios de networking para los participantes.
El encuentro tendrá lugar en la Sede Central de INACAP (Av. Vitacura 10.151), durante los días 19 y 20 de noviembre, comenzando con la acreditación a las 8:30 de cada día y extendiéndose hasta las 19:00 horas.
Si quieres recibir más información escríbenos a comunicaciones@inacap.cl

INACAP, octubre de 2024.- Los días 19 y 20 de noviembre tendrá lugar la 1ª Cumbre Tecnológica INACAP 2024, la que estará organizada por esta casa de estudios junto con la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI), y contará con la participación de empresas como Microsoft, Google, Amazon Web Services (AWS), Cisco, Entel, Siemens, Samsung, Globant, Claro-VTR y GTD, entre muchas otras.
Esta cumbre busca reunir a empresas tecnológicas destacadas junto con el sector público, académicos, estudiantes y profesionales del rubro para explorar y promover el uso de tecnologías de punta con el propósito de impactar en la productividad del país.
Para ello, su primer día estará dedicado al sector público y tecnológico, con foco en las políticas públicas y la visión sobre la hoja de ruta de nuestro país hacia la transformación digital. En tanto, la segunda jornada abordará el rol de la academia en la revolución tecnológica actual y el desafío de acortar las brechas de capital humano en el sector.
Durante el evento, se presentarán innovaciones en tecnologías digitales, tales como Inteligencia Artificial, y se analizarán las últimas tendencias en cloud y ciberseguridad, proporcionando una feria para que las empresas muestren sus productos y soluciones tecnológicas. También habrá charlas TED, talleres, charlas magistrales y espacios de networking para los participantes.
El encuentro tendrá lugar en la Sede Central de INACAP (Av. Vitacura 10.151), durante los días 19 y 20 de noviembre, comenzando con la acreditación a las 8:30 de cada día y extendiéndose hasta las 19:00 horas.
Si quieres recibir más información escríbenos a comunicaciones@inacap.cl