Premian a INACAP como la Institución Técnico Profesional más valorada por los chilenos
INACAP, octubre de 2024.- INACAP acaba de obtener el puntaje más alto del estudio de reputación corporativa Empresas Humanas en la categoría Institutos Profesionales, elaborado por la consultora True Brands, en conjunto con GfK y La Tercera.
Junto con la presentación oficial de los resultados, tuvo lugar la premiación a las Empresas Humanas 2024, donde se destacó el desempeño de INACAP y de otras instituciones entre las más valoradas por su compromiso con la sostenibilidad, la ética y la responsabilidad corporativa, visto desde la percepción ciudadana.
Respecto de este reconocimiento, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, manifestó que “estamos tremendamente orgullosos de ser reconocidos por este premio, porque destaca la percepción, es decir, cómo ven que nos relacionamos con el entorno y con la ciudadanía y lo que hacemos en temas de relevancia, sostenibilidad y contribución entre otras áreas muy importantes para nosotros. Esto refuerza nuestro compromiso por seguir trabajando junto a un gran equipo en este camino de brindar más oportunidades desde la educación técnico profesional en todas las regiones de Chile. Comparto con todos los colaboradores, estudiantes y exalumnos de INACAP esta gran noticia”.
Esta es la segunda versión de este estudio, que busca reflejar la percepción actual que se tiene de las empresas en relación con su entorno y el contexto ciudadano. En esta edición fueron evaluadas 123 compañías de 22 sectores, a través de una encuesta realizada a más de 4.100 personas mayores de 18 años a lo largo del país.
Otras empresas ganadoras de este reconocimiento en sus respectivos sectores fueron CNN, Jumbo, Codelco, Metro, Spotify, Sodimac, Farmacias del Dr. Simi, Colún, la Pontificia Universidad Católica de Chile, Entel y Mercado Libre, entre otros.
María Elena Guerrero, directora ejecutiva de True Brands señaló que “estamos muy contentos con el resultado obtenido en esta nueva versión ya que más del 90% de las empresas evaluadas mantuvo su puntaje o lo mejoró; sin embargo, esto no debe dejarnos tranquilos. En momentos de vulnerabilidad, las personas buscan lugares seguros y de confianza donde refugiarse y pareciera ser que las expectativas sobre las empresas son mayores, respecto a cumplir un rol social, jugando un partido en sus tensiones más cotidianas”.
El estudio “Empresas Humanas” nace para aportar y contribuir en la reflexión empresarial respecto del rol de las empresas en el contexto social y económico actual, permitiendo que las organizaciones comprendan mejor las expectativas de sus públicos y puedan fortalecer su vínculo con la sociedad.

INACAP, octubre de 2024.- INACAP acaba de obtener el puntaje más alto del estudio de reputación corporativa Empresas Humanas en la categoría Institutos Profesionales, elaborado por la consultora True Brands, en conjunto con GfK y La Tercera.
Junto con la presentación oficial de los resultados, tuvo lugar la premiación a las Empresas Humanas 2024, donde se destacó el desempeño de INACAP y de otras instituciones entre las más valoradas por su compromiso con la sostenibilidad, la ética y la responsabilidad corporativa, visto desde la percepción ciudadana.
Respecto de este reconocimiento, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, manifestó que “estamos tremendamente orgullosos de ser reconocidos por este premio, porque destaca la percepción, es decir, cómo ven que nos relacionamos con el entorno y con la ciudadanía y lo que hacemos en temas de relevancia, sostenibilidad y contribución entre otras áreas muy importantes para nosotros. Esto refuerza nuestro compromiso por seguir trabajando junto a un gran equipo en este camino de brindar más oportunidades desde la educación técnico profesional en todas las regiones de Chile. Comparto con todos los colaboradores, estudiantes y exalumnos de INACAP esta gran noticia”.
Esta es la segunda versión de este estudio, que busca reflejar la percepción actual que se tiene de las empresas en relación con su entorno y el contexto ciudadano. En esta edición fueron evaluadas 123 compañías de 22 sectores, a través de una encuesta realizada a más de 4.100 personas mayores de 18 años a lo largo del país.
Otras empresas ganadoras de este reconocimiento en sus respectivos sectores fueron CNN, Jumbo, Codelco, Metro, Spotify, Sodimac, Farmacias del Dr. Simi, Colún, la Pontificia Universidad Católica de Chile, Entel y Mercado Libre, entre otros.
María Elena Guerrero, directora ejecutiva de True Brands señaló que “estamos muy contentos con el resultado obtenido en esta nueva versión ya que más del 90% de las empresas evaluadas mantuvo su puntaje o lo mejoró; sin embargo, esto no debe dejarnos tranquilos. En momentos de vulnerabilidad, las personas buscan lugares seguros y de confianza donde refugiarse y pareciera ser que las expectativas sobre las empresas son mayores, respecto a cumplir un rol social, jugando un partido en sus tensiones más cotidianas”.
El estudio “Empresas Humanas” nace para aportar y contribuir en la reflexión empresarial respecto del rol de las empresas en el contexto social y económico actual, permitiendo que las organizaciones comprendan mejor las expectativas de sus públicos y puedan fortalecer su vínculo con la sociedad.