Sede Osorno desarrolla jornada de Vinculación con el Medio e Innovación

  Área:
Vinculación con el Medio
Sede:
Osorno
imagen docentes INACAP Osorno

Osorno, marzo de 2025.- Con la participación de docentes de diferentes áreas académicas de INACAP Sede Osorno, se realizó una provechosa jornada de Vinculación con el Medio e Innovación. La instancia permitió la socializaron de iniciativas que tributan al proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes.

En este sentido, Alfredo Pérez, Director de VcM e Innovación de Sede Osorno explicó que “la actividad buscó relevar la función de vinculación con el medio e innovación en el proceso formativo de los estudiantes gracias a la relación directa entre los docentes y la solución a desafíos de innovación en nuestro entorno relevante”.

En la oportunidad, se visualizó el impulso y fortalecimiento de proyectos de innovación en Sede  en concordancia con el nuevo Plan Estratégico 2025-2030 institucional, en que el Fablab y la Fábrica 4.0 constituyen importantes herramientas para seguir fomentando la innovación en el territorio.

Daniela Quezada, Coordinadora de Aseguramiento de la Calidad de Sede Osorno-Valdivia  enfatizó en aspectos del  proceso de Acreditación del Centro de Formación Técnica (CFT), “contexto en el cual resulta de suma importancia conocer las iniciativas más destacadas de VcM e Innovación del presente periodo y de cómo esta área impacta en el proceso académico de estudiantes y la potente vinculación de los docentes con el sector productivo y de servicios”, puntualizó.

imagen docentes INACAP Osorno

Osorno, marzo de 2025.- Con la participación de docentes de diferentes áreas académicas de INACAP Sede Osorno, se realizó una provechosa jornada de Vinculación con el Medio e Innovación. La instancia permitió la socializaron de iniciativas que tributan al proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes.

En este sentido, Alfredo Pérez, Director de VcM e Innovación de Sede Osorno explicó que “la actividad buscó relevar la función de vinculación con el medio e innovación en el proceso formativo de los estudiantes gracias a la relación directa entre los docentes y la solución a desafíos de innovación en nuestro entorno relevante”.

En la oportunidad, se visualizó el impulso y fortalecimiento de proyectos de innovación en Sede  en concordancia con el nuevo Plan Estratégico 2025-2030 institucional, en que el Fablab y la Fábrica 4.0 constituyen importantes herramientas para seguir fomentando la innovación en el territorio.

Daniela Quezada, Coordinadora de Aseguramiento de la Calidad de Sede Osorno-Valdivia  enfatizó en aspectos del  proceso de Acreditación del Centro de Formación Técnica (CFT), “contexto en el cual resulta de suma importancia conocer las iniciativas más destacadas de VcM e Innovación del presente periodo y de cómo esta área impacta en el proceso académico de estudiantes y la potente vinculación de los docentes con el sector productivo y de servicios”, puntualizó.