Soluciones innovadoras: Estudiantes INACAP presentan el resultado de sus proyectos API

Durante la jornada los estudiantes de diversas áreas académicas realizaron la presentación de sus proyectos, destacando la importancia de trabajar con grandes empresas de la industria a la hora de implementar sus trabajos.
  Área:
Área Académica
Sede:
Santiago Sur

Santiago Sur diciembre de 2024-. Los estudiantes de las áreas automatización y robótica, logística, Mecánica, diseño digital, electricidad y agroindustria, realizaron una presentación de los proyectos en los que trabajaron durante el semestre de primavera 2024. Esto, con motivo de demostrar cómo las asignaturas API se vinculan con la industria, potenciando las habilidades de los estudiantes INACAP.

Durante este proceso los estudiantes desarrollaron proyectos innovadores, los cuales tuvieron el desafío real de entregar soluciones contingentes a las empresas de las áreas de Agrícola, Logística, Mantenimiento Industrial, Electricidad, Automatización y Robótica, Diseño Digital y Web.

Durante este semestre los proyectos API se vincularon con empresas como: Aguas Andinas, Laboratorio FNL, Municipalidad de la Granja, Empresa Arquitectura SEGMA, Municipalidad de San Joaquín, el cual fomentaba el trabajo colaborativo entre docentes, Técnicos Profesionales, Ingenieros y empresas.

Desde un diagnóstico del espacio para la realización de huertos urbanos con soluciones de riego en la Comuna de la Granja, la generación de maqueta de bombas de agua, el desarrollo de una plataforma digital para que los emprendedores de la comuna vendan sus productos, diagnósticos de suelos y geoeléctricos para desarrollo de edificio corporativo nuevo por traslado de ubicación; entre otras propuestas fueron parte de los proyectos que los estudiantes realizaron.

Santiago Sur diciembre de 2024-. Los estudiantes de las áreas automatización y robótica, logística, Mecánica, diseño digital, electricidad y agroindustria, realizaron una presentación de los proyectos en los que trabajaron durante el semestre de primavera 2024. Esto, con motivo de demostrar cómo las asignaturas API se vinculan con la industria, potenciando las habilidades de los estudiantes INACAP.

Durante este proceso los estudiantes desarrollaron proyectos innovadores, los cuales tuvieron el desafío real de entregar soluciones contingentes a las empresas de las áreas de Agrícola, Logística, Mantenimiento Industrial, Electricidad, Automatización y Robótica, Diseño Digital y Web.

Durante este semestre los proyectos API se vincularon con empresas como: Aguas Andinas, Laboratorio FNL, Municipalidad de la Granja, Empresa Arquitectura SEGMA, Municipalidad de San Joaquín, el cual fomentaba el trabajo colaborativo entre docentes, Técnicos Profesionales, Ingenieros y empresas.

Desde un diagnóstico del espacio para la realización de huertos urbanos con soluciones de riego en la Comuna de la Granja, la generación de maqueta de bombas de agua, el desarrollo de una plataforma digital para que los emprendedores de la comuna vendan sus productos, diagnósticos de suelos y geoeléctricos para desarrollo de edificio corporativo nuevo por traslado de ubicación; entre otras propuestas fueron parte de los proyectos que los estudiantes realizaron.