Noticias Sostenibilidad
INACAP, a través de su Dirección de Educación Continua, sigue fortaleciendo su compromiso con la formación técnica de calidad, impulsando el desarrollo de competencias laborales en oficios altamente demandados. Actualmente, se encuentran desarrollando tres programas abiertos: Aplicación de Técnicas de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, Instalación de Paneles Fotovoltaicos, y Técnicas de Soldadura por Arco Manual, TIG, MIG-MAG.
julio 2025
INACAP Talca impulsa oficios técnicos con alta demanda laboral a través de cursos prácticos y especializados
INACAP, a través de su Dirección de Educación Continua, sigue fortaleciendo su compromiso con la formación técnica de calidad, impulsando el desarrollo de competencias laborales en oficios altamente demandados. Actualmente, se encuentran desarrollando tres programas abiertos: Aplicación de Técnicas de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, Instalación de Paneles Fotovoltaicos, y Técnicas de Soldadura por Arco Manual, TIG, MIG-MAG.
julio 2025
Valdivia, julio de 2025. – Con gran éxito se desarrolló la Copa Capital Cervecera, instancia que no solo congregó a destacados actores de la industria cervecera nacional e internacional, sino que también permitió un valioso intercambio de conocimientos y experiencias, con la activa participación de INACAP Valdivia.
julio 2025
INACAP Valdivia fue protagonista en el exitoso desarrollo de la Copa Capital Cervecera 2025
Valdivia, julio de 2025. – Con gran éxito se desarrolló la Copa Capital Cervecera, instancia que no solo congregó a destacados actores de la industria cervecera nacional e internacional, sino que también permitió un valioso intercambio de conocimientos y experiencias, con la activa participación de INACAP Valdivia.
julio 2025
Un total de 40 iniciativas de testeo y prototipado realizaron estudiantes de las áreas de Electricidad y Electrónica, Automatización y Robótica y Mecatrónica de INACAP, desarrollando de esta manera competencias y habilidades en aspectos relacionados con innovación y emprendimiento.
julio 2025
INACAP Valdivia desarrolla Expo INNOVA INACAP con 40 proyectos de testeo y prototipado
Un total de 40 iniciativas de testeo y prototipado realizaron estudiantes de las áreas de Electricidad y Electrónica, Automatización y Robótica y Mecatrónica de INACAP, desarrollando de esta manera competencias y habilidades en aspectos relacionados con innovación y emprendimiento.
julio 2025
Con el objetivo de promover la autonomía y el desarrollo laboral de jóvenes, la Fundación Autismo Azul y la Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación de INACAP Sede Rancagua están llevando adelante una valiosa iniciativa.
julio 2025
Fundación Autismo Azul e INACAP Rancagua impulsan inclusión laboral de jóvenes con autismo a través de talleres prácticos
Con el objetivo de promover la autonomía y el desarrollo laboral de jóvenes, la Fundación Autismo Azul y la Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación de INACAP Sede Rancagua están llevando adelante una valiosa iniciativa.
julio 2025
Con dos charlas de alto nivel técnico realizadas en Inacap comenzó la Copa Regional “Capital Cervecera”, iniciativa que busca celebrar y destacar la identidad de Valdivia en esta materia, integrando cultura, turismo y producción local.
julio 2025
Charlas técnicas, innovación y alianzas académicas marcan el inicio de una semana dedicada a la cerveza en Valdivia
Con dos charlas de alto nivel técnico realizadas en Inacap comenzó la Copa Regional “Capital Cervecera”, iniciativa que busca celebrar y destacar la identidad de Valdivia en esta materia, integrando cultura, turismo y producción local.
julio 2025
Con gran participación de estudiantes, docentes y autoridades académicas, INACAP Sede Talca realizó con éxito la Feria de Innovación y Emprendimiento Otoño 2025, actividad que se desarrolló el pasado jueves 03 de julio en el Auditorio de la sede.
julio 2025
Estudiantes de INACAP Talca presentan proyectos sostenibles en Feria de Innovación y Emprendimiento
Con gran participación de estudiantes, docentes y autoridades académicas, INACAP Sede Talca realizó con éxito la Feria de Innovación y Emprendimiento Otoño 2025, actividad que se desarrolló el pasado jueves 03 de julio en el Auditorio de la sede.
julio 2025
La competencia que se desarrolló de manera virtual tuvo una convocatoria de casi 200 estudiantes de Iberoamérica, quienes trabajaron en equipos internacionales para resolver un caso de negocios real, con enfoque en sostenibilidad, estrategia empresarial y colaboración multicultural
julio 2025
Estudiante de INACAP Sede Chillán destaca en competencia internacional de casos de negocios
La competencia que se desarrolló de manera virtual tuvo una convocatoria de casi 200 estudiantes de Iberoamérica, quienes trabajaron en equipos internacionales para resolver un caso de negocios real, con enfoque en sostenibilidad, estrategia empresarial y colaboración multicultural
julio 2025
Más de 30 stands y 16 equipos seleccionados expusieron proyectos que abordan problemáticas medioambientales y educativas en la comuna, en un evento que reunió a estudiantes de las asignaturas Innovación 1, 2 y 3.
julio 2025
Feria de Proyectos Innovadores en INACAP Santiago Sur: estudiantes presentan Soluciones Sostenibles
Más de 30 stands y 16 equipos seleccionados expusieron proyectos que abordan problemáticas medioambientales y educativas en la comuna, en un evento que reunió a estudiantes de las asignaturas Innovación 1, 2 y 3.
julio 2025
El encuentro, liderado por la actual coordinadora del capítulo, Soledad Landsberger Varela, Vicerrectora de INACAP Sede La Serena, contó con la participación de directivos de las seis instituciones que integran el Capítulo Regional: INACAP, AIEP, CEDUC UCN, IPCHILE, CFT Juan Bohon y Santo Tomás.
julio 2025
Vertebral Coquimbo se reúne con Gobernador Regional proyectando trabajo en conjunto
El encuentro, liderado por la actual coordinadora del capítulo, Soledad Landsberger Varela, Vicerrectora de INACAP Sede La Serena, contó con la participación de directivos de las seis instituciones que integran el Capítulo Regional: INACAP, AIEP, CEDUC UCN, IPCHILE, CFT Juan Bohon y Santo Tomás.
julio 2025
El Área Educación Continua de la Sede Antofagasta y la Agencia de Sostenibilidad Energética realizaron el Primer Conversatorio del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública (PMICP), enmarcado en la Hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad 2023–2026 para la zona norte de Chile: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, regiones que presentan brechas significativas en infraestructura.
julio 2025
En Sede Antofagasta, Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) difunde el Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública
El Área Educación Continua de la Sede Antofagasta y la Agencia de Sostenibilidad Energética realizaron el Primer Conversatorio del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública (PMICP), enmarcado en la Hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad 2023–2026 para la zona norte de Chile: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, regiones que presentan brechas significativas en infraestructura.
julio 2025