INACAP impulsa empleabilidad a través de su Feria Laboral

Con la participación de más de 30 empresas y en formato abierto a toda la comunidad se llevó a cabo la Feria Laboral INACAP – CPC 2025, que realizó su fase presencial el pasado 4 y 5 de noviembre, con el objetivo de facilitar el acceso a oportunidades laborales y de emprendimiento en la Región de Los Ríos.
Vicerrector de Sede junto a participantes de Feria Laboral
Área:
Todas las áreas
Sede:
Valdivia

Vicerrector de Sede junto a participantes de Feria Laboral

Con la participación de más de 30 empresas y en formato abierto a toda la comunidad se llevó a cabo la Feria Laboral INACAP – CPC 2025, que realizó su fase presencial el pasado 4 y 5 de noviembre, con el objetivo de facilitar el acceso a oportunidades laborales y de emprendimiento en la Región de Los Ríos. Esta tradicional iniciativa busca fortalecer la empleabilidad, apoyar la movilidad social y contribuir al desarrollo productivo del territorio, conectando a personas, empresas e instituciones.

La feria tuvo lugar en el Hall de la Sede de INACAP Valdivia y contó con la participación de empresas regionales, que ofrecieron diversas oportunidades laborales y prácticas profesionales. Además, asistieron más de 1.000 personas interesadas en conocer alternativas para insertarse en el mundo laboral. Paralelamente, el equipo de Emplea INACAP brindó asesoría a quienes desean postular a ofertas fuera de la región. La feria continúa de manera online hasta el 7 de noviembre, permitiendo que más personas puedan acceder a vacantes y procesos de selección desde cualquier lugar.

Durante la inauguración, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, subrayó el carácter estratégico de la iniciativa para el país, señalando que “la Feria Laboral INACAP–CPC es una apuesta país por la empleabilidad y la movilidad social. En un escenario económico desafiante, queremos ser un puente real entre quienes buscan oportunidades y quienes las generan, porque el futuro productivo del país se construye con trabajo, formación pertinente y el compromiso de muchos actores”.

Por su parte, el Vicerrector de INACAP Valdivia, Francisco Wittwer, destacó la relevancia del encuentro para el desarrollo local: “Nuestra región necesita técnicos y profesionales preparados para impulsar su crecimiento. Por eso hoy, junto a importantes empresas: presenciales y remotas, estamos generando oportunidades laborales reales. Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de cada territorio y con la formación de capital humano para Chile”.

Con esta iniciativa, INACAP Valdivia reafirma su compromiso con la empleabilidad y el crecimiento económico de la Región de Los Ríos, consolidando la feria como un espacio para impulsar carreras y proyectos profesionales.

INACAP Valdivia, noviembre de 2025

Con la participación de más de 30 empresas y en formato abierto a toda la comunidad se llevó a cabo la Feria Laboral INACAP – CPC 2025, que realizó su fase presencial el pasado 4 y 5 de noviembre, con el objetivo de facilitar el acceso a oportunidades laborales y de emprendimiento en la Región de Los Ríos. Esta tradicional iniciativa busca fortalecer la empleabilidad, apoyar la movilidad social y contribuir al desarrollo productivo del territorio, conectando a personas, empresas e instituciones.

La feria tuvo lugar en el Hall de la Sede de INACAP Valdivia y contó con la participación de empresas regionales, que ofrecieron diversas oportunidades laborales y prácticas profesionales. Además, asistieron más de 1.000 personas interesadas en conocer alternativas para insertarse en el mundo laboral. Paralelamente, el equipo de Emplea INACAP brindó asesoría a quienes desean postular a ofertas fuera de la región. La feria continúa de manera online hasta el 7 de noviembre, permitiendo que más personas puedan acceder a vacantes y procesos de selección desde cualquier lugar.

Durante la inauguración, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, subrayó el carácter estratégico de la iniciativa para el país, señalando que “la Feria Laboral INACAP–CPC es una apuesta país por la empleabilidad y la movilidad social. En un escenario económico desafiante, queremos ser un puente real entre quienes buscan oportunidades y quienes las generan, porque el futuro productivo del país se construye con trabajo, formación pertinente y el compromiso de muchos actores”.

Por su parte, el Vicerrector de INACAP Valdivia, Francisco Wittwer, destacó la relevancia del encuentro para el desarrollo local: “Nuestra región necesita técnicos y profesionales preparados para impulsar su crecimiento. Por eso hoy, junto a importantes empresas: presenciales y remotas, estamos generando oportunidades laborales reales. Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de cada territorio y con la formación de capital humano para Chile”.

Con esta iniciativa, INACAP Valdivia reafirma su compromiso con la empleabilidad y el crecimiento económico de la Región de Los Ríos, consolidando la feria como un espacio para impulsar carreras y proyectos profesionales.