Alumnos del Liceo La Portada Celebran el Día Internacional de las Telecomunicaciones en Sede Antofagasta

Alumnos de 4to medio de la especialidad de Telecomunicaciones del Liceo La Portada de Antofagasta participaron en la celebración del Día Internacional de las Telecomunicaciones, organizada por el Área de Tecnologías de la Información y Ciberseguridad de la Sede Antofagasta. Durante esta jornada, los estudiantes asistieron a charlas sobre las nuevas tendencias en Telecomunicaciones y participaron en talleres prácticos en los laboratorios Experimentales Avanzados (LEICA).
Día de las Telecomunicaciones
  Área:
Tecnologías de la Información y Ciberseguridad
Sede:
Antofagasta

Día de las Telecomunicaciones

Antofagasta, mayo 2025 - Alumnos de 4to medio de la especialidad de Telecomunicaciones del Liceo La Portada de Antofagasta participaron en la celebración del Día Internacional de las Telecomunicaciones, organizada por el Área de Tecnologías de la Información y Ciberseguridad de la Sede Antofagasta.

Durante esta jornada, los estudiantes asistieron a charlas sobre las nuevas tendencias en Telecomunicaciones y participaron en talleres prácticos en los laboratorios Experimentales Avanzados (LEICA).

El Día Mundial de las Telecomunicaciones se celebra cada año el 17 de mayo desde 1969, con el objetivo de conmemorar la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865.

El Director de Carrera del Área de Tecnologías de la Información y Ciberseguridad, Marcelo Leiva, destacó que "la actividad ha sido bastante exitosa porque los alumnos han tenido la oportunidad de practicar en dos ámbitos distintos: la mantención de equipos computacionales y el manejo de equipos de telecomunicaciones, específicamente de switchs y routers. Estos son contenidos que no se logran generalmente porque no hay equipo por alumno, pero INACAP los tiene. Aquí tenemos un equipo por alumno, lo que les permite realizar tareas básicas como las pruebas FAT (Factory) Prueba de Aceptación) que se hacen a los equipos cuando son nuevos".

Marcelo Núñez Castro, jefe de Producción del Liceo La Portada, agregó: "Siempre estamos dispuestos a acudir a estas invitaciones, porque significan una oportunidad para los estudiantes. La idea es que tengan muchas más opciones y que no se quedan solamente en este término de la especialidad, en este caso de técnico en telecomunicaciones. Ellos deben ver que la especialidad tiene un abanico bastante grande de posibilidades, no solo internet, sino también la radio y la red de telefonía móvil, y que son parte importante de esto".

Los alumnos Sergio Guayara y Antonia Zamora, también compartieron sus impresiones sobre la actividad. "Esta actividad me parece muy interesante y llamativa, porque es algo diferente; mucho más avanzado de lo que vemos en nuestro liceo", dijo Sergio. Antonia destacó: "Me pareció muy interesante ya que aprendí a desarmar y armar un computador".

Antofagasta, mayo 2025 - Alumnos de 4to medio de la especialidad de Telecomunicaciones del Liceo La Portada de Antofagasta participaron en la celebración del Día Internacional de las Telecomunicaciones, organizada por el Área de Tecnologías de la Información y Ciberseguridad de la Sede Antofagasta.

Durante esta jornada, los estudiantes asistieron a charlas sobre las nuevas tendencias en Telecomunicaciones y participaron en talleres prácticos en los laboratorios Experimentales Avanzados (LEICA).

El Día Mundial de las Telecomunicaciones se celebra cada año el 17 de mayo desde 1969, con el objetivo de conmemorar la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865.

El Director de Carrera del Área de Tecnologías de la Información y Ciberseguridad, Marcelo Leiva, destacó que "la actividad ha sido bastante exitosa porque los alumnos han tenido la oportunidad de practicar en dos ámbitos distintos: la mantención de equipos computacionales y el manejo de equipos de telecomunicaciones, específicamente de switchs y routers. Estos son contenidos que no se logran generalmente porque no hay equipo por alumno, pero INACAP los tiene. Aquí tenemos un equipo por alumno, lo que les permite realizar tareas básicas como las pruebas FAT (Factory) Prueba de Aceptación) que se hacen a los equipos cuando son nuevos".

Marcelo Núñez Castro, jefe de Producción del Liceo La Portada, agregó: "Siempre estamos dispuestos a acudir a estas invitaciones, porque significan una oportunidad para los estudiantes. La idea es que tengan muchas más opciones y que no se quedan solamente en este término de la especialidad, en este caso de técnico en telecomunicaciones. Ellos deben ver que la especialidad tiene un abanico bastante grande de posibilidades, no solo internet, sino también la radio y la red de telefonía móvil, y que son parte importante de esto".

Los alumnos Sergio Guayara y Antonia Zamora, también compartieron sus impresiones sobre la actividad. "Esta actividad me parece muy interesante y llamativa, porque es algo diferente; mucho más avanzado de lo que vemos en nuestro liceo", dijo Sergio. Antonia destacó: "Me pareció muy interesante ya que aprendí a desarmar y armar un computador".