Benito Baranda invita a reflexionar sobre el propósito profesional en la charla “Vocación con impacto”

Durante la jornada, Baranda invitó a los jóvenes a reflexionar sobre el valor de combinar las habilidades personales con las necesidades del entorno, destacando el rol de la educación técnico-profesional en la construcción de un país más justo y colaborativo.
Charla “Vocación con impacto” invita a reflexionar sobre el propósito profesional y el aporte a la sociedad
  Área:
Centro de Desarrollo para la Educación Media
Sede:
Iquique

Charla “Vocación con impacto” invita a reflexionar sobre el propósito profesional y el aporte a la sociedad

El 9 de octubre, el Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP Sede Iquique realizó la charla “Vocación con impacto: elegir una carrera para cambiar realidades”, instancia dirigida a directivos y estudiantes de establecimientos educacionales. La actividad contó con la participación de Benito Baranda, psicólogo y Doctor en Sociología, quien compartió su visión sobre la importancia de descubrir y desarrollar una vocación con sentido y compromiso social.

Durante la jornada, Baranda invitó a los jóvenes a reflexionar sobre el valor de combinar las habilidades personales con las necesidades del entorno, destacando el rol de la educación técnico-profesional en la construcción de un país más justo y colaborativo.

“Hoy nos reunimos para ayudarlos a reflexionar acerca de su propia vocación, de cómo ir combinando las habilidades y capacidades que cada uno tiene con las necesidades de la sociedad”, señaló Baranda. “INACAP históricamente ha cumplido esa misión: identificar las necesidades del país y combinarlas con el talento y las capacidades de los jóvenes chilenos. Fue una conversación profunda, que buscó conectar la vocación con el orgullo de aportar al desarrollo de Chile”.

La Vicerrectora de INACAP Sede Iquique, Nevenka Araya, dio la bienvenida a los asistentes subrayando el valor de la vocación como motor del desarrollo personal y profesional. “Elegir una carrera es una de las decisiones más relevantes de la vida, porque define hacia dónde encauzaremos nuestro camino. Cuando esa elección se hace desde la vocación, se disfruta lo que se hace y se contribuye al bienestar de otros. Esa conexión con el propósito es impagable”, destacó.

La actividad permitió abrir un espacio de diálogo entre los jóvenes, sus docentes y el expositor, propiciando una reflexión conjunta sobre el sentido de estudiar y trabajar con propósito.

El profesor del Colegio Samca Arumanti, José Luis Aguilera, expresó que “esta charla nos invitó a superar el individualismo que muchas veces predomina y a reconstruir la idea de comunidad. Nuestros jóvenes necesitan volver a sentirse parte de algo, con horizontes y sentido”.

Los propios estudiantes también compartieron su experiencia. Camila Muñoz, del mismo establecimiento, señaló que la actividad la ayudó a orientar su futuro académico:

“Me permitió comprender mejor cómo elegir una carrera y en qué puedo especializarme. Este tipo de charlas deberían repetirse más seguido, porque ayudan a muchos jóvenes a descubrir sus intereses y fortalezas”.

Por su parte, el estudiante Tomás Gutiérrez, concluyó que “fue una charla que muchos jóvenes necesitamos escuchar. Me quedó grabado el mensaje de ser competitivo con uno mismo más que con los demás, porque eso ayuda a crecer sin frustrarse y a enfocarse en ser una mejor persona cada día”.

La charla “Vocación con impacto” forma parte de las acciones del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP, orientadas a fortalecer la orientación vocacional, el desarrollo integral de los estudiantes y la vinculación con los establecimientos educacionales de la región.

Iquique, octubre 2025

El 9 de octubre, el Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP Sede Iquique realizó la charla “Vocación con impacto: elegir una carrera para cambiar realidades”, instancia dirigida a directivos y estudiantes de establecimientos educacionales. La actividad contó con la participación de Benito Baranda, psicólogo y Doctor en Sociología, quien compartió su visión sobre la importancia de descubrir y desarrollar una vocación con sentido y compromiso social.

Durante la jornada, Baranda invitó a los jóvenes a reflexionar sobre el valor de combinar las habilidades personales con las necesidades del entorno, destacando el rol de la educación técnico-profesional en la construcción de un país más justo y colaborativo.

“Hoy nos reunimos para ayudarlos a reflexionar acerca de su propia vocación, de cómo ir combinando las habilidades y capacidades que cada uno tiene con las necesidades de la sociedad”, señaló Baranda. “INACAP históricamente ha cumplido esa misión: identificar las necesidades del país y combinarlas con el talento y las capacidades de los jóvenes chilenos. Fue una conversación profunda, que buscó conectar la vocación con el orgullo de aportar al desarrollo de Chile”.

La Vicerrectora de INACAP Sede Iquique, Nevenka Araya, dio la bienvenida a los asistentes subrayando el valor de la vocación como motor del desarrollo personal y profesional. “Elegir una carrera es una de las decisiones más relevantes de la vida, porque define hacia dónde encauzaremos nuestro camino. Cuando esa elección se hace desde la vocación, se disfruta lo que se hace y se contribuye al bienestar de otros. Esa conexión con el propósito es impagable”, destacó.

La actividad permitió abrir un espacio de diálogo entre los jóvenes, sus docentes y el expositor, propiciando una reflexión conjunta sobre el sentido de estudiar y trabajar con propósito.

El profesor del Colegio Samca Arumanti, José Luis Aguilera, expresó que “esta charla nos invitó a superar el individualismo que muchas veces predomina y a reconstruir la idea de comunidad. Nuestros jóvenes necesitan volver a sentirse parte de algo, con horizontes y sentido”.

Los propios estudiantes también compartieron su experiencia. Camila Muñoz, del mismo establecimiento, señaló que la actividad la ayudó a orientar su futuro académico:

“Me permitió comprender mejor cómo elegir una carrera y en qué puedo especializarme. Este tipo de charlas deberían repetirse más seguido, porque ayudan a muchos jóvenes a descubrir sus intereses y fortalezas”.

Por su parte, el estudiante Tomás Gutiérrez, concluyó que “fue una charla que muchos jóvenes necesitamos escuchar. Me quedó grabado el mensaje de ser competitivo con uno mismo más que con los demás, porque eso ayuda a crecer sin frustrarse y a enfocarse en ser una mejor persona cada día”.

La charla “Vocación con impacto” forma parte de las acciones del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP, orientadas a fortalecer la orientación vocacional, el desarrollo integral de los estudiantes y la vinculación con los establecimientos educacionales de la región.