Docentes de Gastronomía fortalecen competencias en Taller de Preparación de Carnes de Jabalí en INACAP Sede Valdivia


a actividad, realizada en dos jornadas, permitió explorar técnicas y preparaciones culinarias que destacan las propiedades de esta carne magra y sabrosa, cada vez más presente en la cocina del sur de Chile.
El Director del Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Sede Valdivia, Leslie Bakker, destacó que esta instancia “nos permite fortalecer las competencias de nuestros docentes en torno al uso de carnes con identidad local, como el jabalí, que cada vez tiene mayor presencia en la gastronomía del sur de Chile. Así, ellos podrán traspasar estos conocimientos a sus estudiantes, integrando la territorialidad en su formación culinaria”.
Asimismo, recalcó la relevancia de contar con la participación de docentes de distintas sedes, lo que enriquece el intercambio de experiencias y fortalece la formación académica de los estudiantes: “De manera permanente estamos buscando fórmulas de innovación, que son parte del sello institucional y académico de INACAP”, agregó.
El chef Cristian Correa, protagonista de esta instancia formativa, resaltó la importancia de difundir la versatilidad de este producto local: “Buscamos dar a conocer las propiedades y la versatilidad de la carne de jabalí, derribando mitos y entregando herramientas a los docentes para su enseñanza. Fueron dos jornadas intensas de aprendizaje y experimentación”.
Con este taller, INACAP refuerza su compromiso con la formación práctica y con la promoción de productos de identidad territorial, aportando al desarrollo de una gastronomía innovadora y conectada con el entorno.
INACAP Sede Valdivia, septiembre de 2025
a actividad, realizada en dos jornadas, permitió explorar técnicas y preparaciones culinarias que destacan las propiedades de esta carne magra y sabrosa, cada vez más presente en la cocina del sur de Chile.
El Director del Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Sede Valdivia, Leslie Bakker, destacó que esta instancia “nos permite fortalecer las competencias de nuestros docentes en torno al uso de carnes con identidad local, como el jabalí, que cada vez tiene mayor presencia en la gastronomía del sur de Chile. Así, ellos podrán traspasar estos conocimientos a sus estudiantes, integrando la territorialidad en su formación culinaria”.
Asimismo, recalcó la relevancia de contar con la participación de docentes de distintas sedes, lo que enriquece el intercambio de experiencias y fortalece la formación académica de los estudiantes: “De manera permanente estamos buscando fórmulas de innovación, que son parte del sello institucional y académico de INACAP”, agregó.
El chef Cristian Correa, protagonista de esta instancia formativa, resaltó la importancia de difundir la versatilidad de este producto local: “Buscamos dar a conocer las propiedades y la versatilidad de la carne de jabalí, derribando mitos y entregando herramientas a los docentes para su enseñanza. Fueron dos jornadas intensas de aprendizaje y experimentación”.
Con este taller, INACAP refuerza su compromiso con la formación práctica y con la promoción de productos de identidad territorial, aportando al desarrollo de una gastronomía innovadora y conectada con el entorno.