Curicó, septiembre de 2025
Durante dos jornadas, los participantes demostraron sus conocimientos y destrezas en áreas clave del turismo, la gastronomía y la hospitalidad, a través de pruebas de servicio, atención y maridaje. El certamen contó además con la evaluación de un jurado de primer nivel, integrado por reconocidos enólogos, sommeliers, hoteleros y gerentes del rubro.
El Vicerrector de INACAP Sede Curicó, Marcelo Valdivia, valoró el impacto de la actividad: “Este torneo nos permitió mostrar el gran nivel de formación de nuestros estudiantes, además de fortalecer la identidad de nuestra región vitivinícola. Para nuestra Sede fue un honor recibir a tantas delegaciones y ser el punto de encuentro del talento joven que dará vida al futuro del turismo y la hospitalidad en Chile”.
Por su parte, Claudio Corvalán Oyarce, Director de Carrera del Área de Gastronomía, Turismo y Hospitalidad de la Sede, destacó la relevancia formativa de la competencia: “Instancias como estas son fundamentales para que nuestros estudiantes pongan en práctica sus conocimientos en un ambiente de exigencia y excelencia. Además, les permitió compartir experiencias con sus pares de otras regiones y nutrirse del aprendizaje junto a expertos reconocidos del rubro”.
La actividad contó también con la participación de docentes del área y de la Directora del Área de Turismo y Hospitalidad de Sede Central, Beatriz Román, quien destacó el compromiso del equipo académico en el desarrollo del torneo: “Este certamen no solo permitió a los estudiantes desplegar sus habilidades, sino que también evidenció el trabajo conjunto de nuestros docentes, quienes día a día forman con dedicación y pasión a profesionales capaces de responder a los desafíos del sector”.
Con este hito, INACAP Sede Curicó consolida su compromiso con la excelencia académica y cierra su rol como anfitriona, proyectando que el próximo Torneo de Excelencia en Turismo y Hospitalidad 2026 tendrá lugar en INACAP Sede Apoquindo, continuando con la misión de potenciar el talento y la vocación de servicio de los futuros profesionales del país.
INACAP Sede Curicó fue anfitriona del 1° Torneo de Excelencia en Turismo y Hospitalidad


Durante dos jornadas, los participantes demostraron sus conocimientos y destrezas en áreas clave del turismo, la gastronomía y la hospitalidad, a través de pruebas de servicio, atención y maridaje. El certamen contó además con la evaluación de un jurado de primer nivel, integrado por reconocidos enólogos, sommeliers, hoteleros y gerentes del rubro.
El Vicerrector de INACAP Sede Curicó, Marcelo Valdivia, valoró el impacto de la actividad: “Este torneo nos permitió mostrar el gran nivel de formación de nuestros estudiantes, además de fortalecer la identidad de nuestra región vitivinícola. Para nuestra Sede fue un honor recibir a tantas delegaciones y ser el punto de encuentro del talento joven que dará vida al futuro del turismo y la hospitalidad en Chile”.
Por su parte, Claudio Corvalán Oyarce, Director de Carrera del Área de Gastronomía, Turismo y Hospitalidad de la Sede, destacó la relevancia formativa de la competencia: “Instancias como estas son fundamentales para que nuestros estudiantes pongan en práctica sus conocimientos en un ambiente de exigencia y excelencia. Además, les permitió compartir experiencias con sus pares de otras regiones y nutrirse del aprendizaje junto a expertos reconocidos del rubro”.
La actividad contó también con la participación de docentes del área y de la Directora del Área de Turismo y Hospitalidad de Sede Central, Beatriz Román, quien destacó el compromiso del equipo académico en el desarrollo del torneo: “Este certamen no solo permitió a los estudiantes desplegar sus habilidades, sino que también evidenció el trabajo conjunto de nuestros docentes, quienes día a día forman con dedicación y pasión a profesionales capaces de responder a los desafíos del sector”.
Con este hito, INACAP Sede Curicó consolida su compromiso con la excelencia académica y cierra su rol como anfitriona, proyectando que el próximo Torneo de Excelencia en Turismo y Hospitalidad 2026 tendrá lugar en INACAP Sede Apoquindo, continuando con la misión de potenciar el talento y la vocación de servicio de los futuros profesionales del país.
Curicó, septiembre de 2025
Durante dos jornadas, los participantes demostraron sus conocimientos y destrezas en áreas clave del turismo, la gastronomía y la hospitalidad, a través de pruebas de servicio, atención y maridaje. El certamen contó además con la evaluación de un jurado de primer nivel, integrado por reconocidos enólogos, sommeliers, hoteleros y gerentes del rubro.
El Vicerrector de INACAP Sede Curicó, Marcelo Valdivia, valoró el impacto de la actividad: “Este torneo nos permitió mostrar el gran nivel de formación de nuestros estudiantes, además de fortalecer la identidad de nuestra región vitivinícola. Para nuestra Sede fue un honor recibir a tantas delegaciones y ser el punto de encuentro del talento joven que dará vida al futuro del turismo y la hospitalidad en Chile”.
Por su parte, Claudio Corvalán Oyarce, Director de Carrera del Área de Gastronomía, Turismo y Hospitalidad de la Sede, destacó la relevancia formativa de la competencia: “Instancias como estas son fundamentales para que nuestros estudiantes pongan en práctica sus conocimientos en un ambiente de exigencia y excelencia. Además, les permitió compartir experiencias con sus pares de otras regiones y nutrirse del aprendizaje junto a expertos reconocidos del rubro”.
La actividad contó también con la participación de docentes del área y de la Directora del Área de Turismo y Hospitalidad de Sede Central, Beatriz Román, quien destacó el compromiso del equipo académico en el desarrollo del torneo: “Este certamen no solo permitió a los estudiantes desplegar sus habilidades, sino que también evidenció el trabajo conjunto de nuestros docentes, quienes día a día forman con dedicación y pasión a profesionales capaces de responder a los desafíos del sector”.
Con este hito, INACAP Sede Curicó consolida su compromiso con la excelencia académica y cierra su rol como anfitriona, proyectando que el próximo Torneo de Excelencia en Turismo y Hospitalidad 2026 tendrá lugar en INACAP Sede Apoquindo, continuando con la misión de potenciar el talento y la vocación de servicio de los futuros profesionales del país.