CIG INACAP reúne a chefs internacionales en ÑAM 2025 para inspirar a futuros profesionales

  Área:
Centro de Innovación Gastronómica
Sede:
Apoquindo
Chef internacionales, Carlos Collado (BCC, España), Valentina Arteaga (Phayawi, Bolivia) y Jefferson García (Afluente, Colombia)

Apoquindo, marzo 2025.- El Centro de Innovación Gastronómico (CIG) de INACAP fue protagonista en ÑAM 2025 con un conversatorio que reunió a estudiantes y chefs de renombre internacional en la Sede Apoquindo.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las nuevas tendencias culinarias, la importancia del patrimonio alimentario y la sostenibilidad en la cocina, de la mano de expertos provenientes de España, Bolivia y Colombia.

El evento contó con la participación de tres destacados chefs que, con su experiencia y visión, ofrecieron una mirada global sobre la gastronomía de vanguardia. Desde España, Carlos Collado, representante del Basque Culinary Center (BCC), compartió su enfoque sobre la innovación y la evolución de la cocina contemporánea. Valentina Arteaga, chef del restaurante Phayawi en Bolivia, profundizó en la revalorización de los productos autóctonos y su impacto en la identidad gastronómica. Finalmente, Jefferson García, de Afluente (61° en el ranking 50 Best Latam), expuso sobre la creatividad en la cocina y la importancia de la sostenibilidad en la industria.

Para los estudiantes de INACAP, esta instancia representó una oportunidad única para ampliar su perspectiva sobre la gastronomía y conectar con referentes que están marcando tendencias a nivel internacional. La interacción con los chefs permitió no solo conocer sus trayectorias y metodologías, sino también entender los desafíos y oportunidades que ofrece el mundo culinario en la actualidad.

 

 

Chef internacionales, Carlos Collado (BCC, España), Valentina Arteaga (Phayawi, Bolivia) y Jefferson García (Afluente, Colombia)

Apoquindo, marzo 2025.- El Centro de Innovación Gastronómico (CIG) de INACAP fue protagonista en ÑAM 2025 con un conversatorio que reunió a estudiantes y chefs de renombre internacional en la Sede Apoquindo.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las nuevas tendencias culinarias, la importancia del patrimonio alimentario y la sostenibilidad en la cocina, de la mano de expertos provenientes de España, Bolivia y Colombia.

El evento contó con la participación de tres destacados chefs que, con su experiencia y visión, ofrecieron una mirada global sobre la gastronomía de vanguardia. Desde España, Carlos Collado, representante del Basque Culinary Center (BCC), compartió su enfoque sobre la innovación y la evolución de la cocina contemporánea. Valentina Arteaga, chef del restaurante Phayawi en Bolivia, profundizó en la revalorización de los productos autóctonos y su impacto en la identidad gastronómica. Finalmente, Jefferson García, de Afluente (61° en el ranking 50 Best Latam), expuso sobre la creatividad en la cocina y la importancia de la sostenibilidad en la industria.

Para los estudiantes de INACAP, esta instancia representó una oportunidad única para ampliar su perspectiva sobre la gastronomía y conectar con referentes que están marcando tendencias a nivel internacional. La interacción con los chefs permitió no solo conocer sus trayectorias y metodologías, sino también entender los desafíos y oportunidades que ofrece el mundo culinario en la actualidad.