Con la asistencia de más de 1000 estudiantes: Sede Los Ángeles realiza “INACAP Abierto 2025”

Esta instancia tiene como objetivo acercar a los establecimientos educacionales de Enseñanza Media hacia la Educación Superior, recorriendo las instalaciones y conociendo la oferta académica de INACAP Sede Los Ángeles.
  Área:
admisión y comunicaciones
Sede:
Los Ángeles

Recientemente en INACAP Sede Los Ángeles, se realizó una nueva versión de “INACAP Abierto”, una iniciativa que logró congregar a más mil estudiantes de Educación Media, provenientes de toda la provincia de Biobío y Malleco.

Esta instancia tiene como objetivo acercar a los establecimientos educacionales de Enseñanza Media hacia la Educación Superior, recorriendo las instalaciones y conociendo la oferta académica de INACAP Sede Los Ángeles.

Al respecto, la directora de Admisión y Comunicaciones de Sede Los Ángeles, Pamela Benavente destacó que, "estamos muy satisfechos con la excelente convocatoria que tuvo esta nueva versión de INACAP Abierto. Más de mil estudiantes pudieron participar en 53 talleres prácticos, lo que nos permitió generar espacios significativos de acercamiento temprano a las distintas especialidades. Esta instancia refuerza nuestro compromiso con la educación técnico profesional y consolida el rol de INACAP Sede Los Ángeles, como un actor clave en la vinculación con el entorno, aportando a que los jóvenes de la provincia de Biobío y Malleco puedan tomar decisiones más informadas sobre su futuro académico."

En este contexto es importante señalar que INACAP busca ampliar las posibilidades de trayectorias educativas exitosas en los alumnos de Enseñanza Media, contribuyendo en sus procesos formativos a través de orientadas a potenciar su desarrollo socioemocional y académico.

DESDE LA EXPERIENCIA

Respecto al desarrollo de la jornada la docente perteneciente al Liceo Bicentenario Francisco Bascuñán de Quilleco, Fernanda Gutiérrez aseveró que, “nuestros estudiantes quedaron muy felices por realizar esta visita y conocer las instalaciones de INACAP. Además, pudieron participar de una importante clase práctica junto al área de gastronomía conociendo, nuevas preparaciones junto a metodologías actualizadas respecto a las últimas tendencias del mercado”.

En tanto desde la experiencia la estudiante del Liceo Bicentenario Francisco Bascuñán de Quilleco, Tania Paredes relató que, “ junto con mis compañeros disfrutamos de esta gran jornada conociendo, nuevas carreras profesionales y especialidades. Fue muy bonito participar de talleres prácticos, acercándonos a la educación superior.

Cabe destacar que en la ocasión se desarrollaron más de 53 talleres de distintas especialidades, destacando el trabajo colaborativo al interior de INACAP junto a las áreas de:

- Tecnologías de Información y Ciberseguridad

- Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones

-Automatización y Robótica

-Mecánica y Electromovilidad

-Construcción

-Administración y Logística

-Gastronomía

-Mantenimiento Industrial

-Energías Renovables y Eficiencia Energética

-Agrícola

INACAP Los Ángeles, julio de 2025

Recientemente en INACAP Sede Los Ángeles, se realizó una nueva versión de “INACAP Abierto”, una iniciativa que logró congregar a más mil estudiantes de Educación Media, provenientes de toda la provincia de Biobío y Malleco.

Esta instancia tiene como objetivo acercar a los establecimientos educacionales de Enseñanza Media hacia la Educación Superior, recorriendo las instalaciones y conociendo la oferta académica de INACAP Sede Los Ángeles.

Al respecto, la directora de Admisión y Comunicaciones de Sede Los Ángeles, Pamela Benavente destacó que, "estamos muy satisfechos con la excelente convocatoria que tuvo esta nueva versión de INACAP Abierto. Más de mil estudiantes pudieron participar en 53 talleres prácticos, lo que nos permitió generar espacios significativos de acercamiento temprano a las distintas especialidades. Esta instancia refuerza nuestro compromiso con la educación técnico profesional y consolida el rol de INACAP Sede Los Ángeles, como un actor clave en la vinculación con el entorno, aportando a que los jóvenes de la provincia de Biobío y Malleco puedan tomar decisiones más informadas sobre su futuro académico."

En este contexto es importante señalar que INACAP busca ampliar las posibilidades de trayectorias educativas exitosas en los alumnos de Enseñanza Media, contribuyendo en sus procesos formativos a través de orientadas a potenciar su desarrollo socioemocional y académico.

DESDE LA EXPERIENCIA

Respecto al desarrollo de la jornada la docente perteneciente al Liceo Bicentenario Francisco Bascuñán de Quilleco, Fernanda Gutiérrez aseveró que, “nuestros estudiantes quedaron muy felices por realizar esta visita y conocer las instalaciones de INACAP. Además, pudieron participar de una importante clase práctica junto al área de gastronomía conociendo, nuevas preparaciones junto a metodologías actualizadas respecto a las últimas tendencias del mercado”.

En tanto desde la experiencia la estudiante del Liceo Bicentenario Francisco Bascuñán de Quilleco, Tania Paredes relató que, “ junto con mis compañeros disfrutamos de esta gran jornada conociendo, nuevas carreras profesionales y especialidades. Fue muy bonito participar de talleres prácticos, acercándonos a la educación superior.

Cabe destacar que en la ocasión se desarrollaron más de 53 talleres de distintas especialidades, destacando el trabajo colaborativo al interior de INACAP junto a las áreas de:

- Tecnologías de Información y Ciberseguridad

- Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones

-Automatización y Robótica

-Mecánica y Electromovilidad

-Construcción

-Administración y Logística

-Gastronomía

-Mantenimiento Industrial

-Energías Renovables y Eficiencia Energética

-Agrícola