Docente de INACAP Sede Valparaíso recibe reconocimiento gastronómico nacional en los Premios Fuego 2025

La octava versión de los Premios Fuego, organizada por la Federación Gastronómica de Chile (FEGACH), reunió a representantes del mundo culinario, autoridades y profesionales para reconocer a quienes contribuyen a fortalecer la identidad gastronómica del país.
  Área:
Gastronomía
Sede:
Valparaíso

La octava versión de los Premios Fuego, organizada por la Federación Gastronómica de Chile (FEGACH), reunió a representantes del mundo culinario, autoridades y profesionales para reconocer a quienes contribuyen a fortalecer la identidad gastronómica del país.

En este marco, Patricia Ortiz, docente de INACAP Sede Valparaíso recibió el galardón en la categoría Formador Gastronómico, que distingue a profesionales docentes con más de 15 años de experiencia dedicados a la enseñanza de nuevas generaciones.

Al recibir el premio, Ortiz expresó que, para ella, “siempre ha sido una pasión enseñar y ver a los estudiantes crecer y desarrollarse”, subrayando que muchos de sus ex alumnos hoy también son formadores y que parte de lo aprendido en las aulas se ha multiplicado en ellos. Con emoción, agregó que este reconocimiento “me llena de orgullo al poder representar a los docentes del área”.

Las palabras de la docente se dieron en un contexto en que también se destacó el valor de la cocina nacional como motor de identidad y patrimonio. La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, recordó que “la mejor manera de recordar un país es por su experiencia, por sus sabores y saberes”, reforzando así la importancia de la formación académica como parte del desarrollo turístico y cultural de Chile.

Por su parte, el presidente de FEGACH, Patricio Riquelme, valoró el crecimiento de esta iniciativa que en 2025 recibió más de 11 mil votos y 245 postulaciones desde todo Chile, destacando que el lema de este año, “La cocina chilena en el corazón”, refleja la misión de reconocer a quienes trabajan día a día por la identidad gastronómica.

Para INACAP, este reconocimiento a Patricia Ortiz constituye un orgullo institucional y confirma el compromiso de la institución con la excelencia académica y con la formación de profesionales que, desde la cocina, aportan al desarrollo de la sociedad chilena.

INACAP Sede Valparaíso, octubre de 2025

La octava versión de los Premios Fuego, organizada por la Federación Gastronómica de Chile (FEGACH), reunió a representantes del mundo culinario, autoridades y profesionales para reconocer a quienes contribuyen a fortalecer la identidad gastronómica del país.

En este marco, Patricia Ortiz, docente de INACAP Sede Valparaíso recibió el galardón en la categoría Formador Gastronómico, que distingue a profesionales docentes con más de 15 años de experiencia dedicados a la enseñanza de nuevas generaciones.

Al recibir el premio, Ortiz expresó que, para ella, “siempre ha sido una pasión enseñar y ver a los estudiantes crecer y desarrollarse”, subrayando que muchos de sus ex alumnos hoy también son formadores y que parte de lo aprendido en las aulas se ha multiplicado en ellos. Con emoción, agregó que este reconocimiento “me llena de orgullo al poder representar a los docentes del área”.

Las palabras de la docente se dieron en un contexto en que también se destacó el valor de la cocina nacional como motor de identidad y patrimonio. La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, recordó que “la mejor manera de recordar un país es por su experiencia, por sus sabores y saberes”, reforzando así la importancia de la formación académica como parte del desarrollo turístico y cultural de Chile.

Por su parte, el presidente de FEGACH, Patricio Riquelme, valoró el crecimiento de esta iniciativa que en 2025 recibió más de 11 mil votos y 245 postulaciones desde todo Chile, destacando que el lema de este año, “La cocina chilena en el corazón”, refleja la misión de reconocer a quienes trabajan día a día por la identidad gastronómica.

Para INACAP, este reconocimiento a Patricia Ortiz constituye un orgullo institucional y confirma el compromiso de la institución con la excelencia académica y con la formación de profesionales que, desde la cocina, aportan al desarrollo de la sociedad chilena.