En INACAP Sede Curicó se realiza el primer Encuentro de Maestros Guías del Programa Cauce


A través del Programa CAUCE, distintos estudiantes de la educación media técnico profesional tienen la oportunidad de realizar pasantías en importantes empresas. Dentro de la organización los jóvenes son orientados por los “maestros guías”, quienes son los responsables de capacitarlos y enseñarles todo lo necesario durante su estancia en el sector productivo.
En esta misma línea, INACAP Sede Curicó quiso reconocer la tremenda labor que se realizan en las empresas y organizó el 1°Encuentro de Maestros Guías O'Higgins-Maule, el que reunió a representantes de Rancagua, Curicó y Talca. Esta actividad no solo destacó el trabajo hecho por los instructores en las organizaciones, sino que también genero espacios de conversación donde se establecieron desafíos y oportunidades para el Programa Cauce.
El Vicerrector de INACAP Sede Curicó destacó la organización y los resultados de este 1° Encuentro y detalló que “esperamos poder ampliar la participación de estudiantes de enseñanza media técnico profesional en empresas. Muchas gracias a todos por la iniciativa, pero por sobre todo por la energía y ganas que mostraron hoy”.
Por su parte, la Vicerrectora de Vinculación con el Medio de INACAP, Ana María Sepúlveda, llenó de elogios el trabajo de los Maestros Guías que “son las personas que desde su ejemplo muestran cómo es la inserción en el mundo laboral y todas las habilidades que los estudiantes pueden ir desplegando a lo largo de su formación”.
Las empresas que fueron parte de la jornada y que han mostrado su compromiso con el Programa Cauce son: PF Alimentos; Copefrut; Germani; Garcés Fruit; Patagonia Fresh; West Falia; Nutrisco; BCN Activa; Agrosuper y Nestlé. Mientras que los establecimientos de educación media que han sido beneficiados con pasantías y que fueron parte de la actividad son: Liceo Politécnico de Linares; Liceo Complejo Educativo Javiera Carrera; Instituto Politécnico Bicentenario Juan Terrier Dailly; Liceo Tecnológico Nuevo Horizonte; Instituto Inglés; Liceo Técnico Profesional Alejandro Rojas Sierra y Colegio San José.
INACAP Sede Curicó, octubre de 2025
A través del Programa CAUCE, distintos estudiantes de la educación media técnico profesional tienen la oportunidad de realizar pasantías en importantes empresas. Dentro de la organización los jóvenes son orientados por los “maestros guías”, quienes son los responsables de capacitarlos y enseñarles todo lo necesario durante su estancia en el sector productivo.
En esta misma línea, INACAP Sede Curicó quiso reconocer la tremenda labor que se realizan en las empresas y organizó el 1°Encuentro de Maestros Guías O'Higgins-Maule, el que reunió a representantes de Rancagua, Curicó y Talca. Esta actividad no solo destacó el trabajo hecho por los instructores en las organizaciones, sino que también genero espacios de conversación donde se establecieron desafíos y oportunidades para el Programa Cauce.
El Vicerrector de INACAP Sede Curicó destacó la organización y los resultados de este 1° Encuentro y detalló que “esperamos poder ampliar la participación de estudiantes de enseñanza media técnico profesional en empresas. Muchas gracias a todos por la iniciativa, pero por sobre todo por la energía y ganas que mostraron hoy”.
Por su parte, la Vicerrectora de Vinculación con el Medio de INACAP, Ana María Sepúlveda, llenó de elogios el trabajo de los Maestros Guías que “son las personas que desde su ejemplo muestran cómo es la inserción en el mundo laboral y todas las habilidades que los estudiantes pueden ir desplegando a lo largo de su formación”.
Las empresas que fueron parte de la jornada y que han mostrado su compromiso con el Programa Cauce son: PF Alimentos; Copefrut; Germani; Garcés Fruit; Patagonia Fresh; West Falia; Nutrisco; BCN Activa; Agrosuper y Nestlé. Mientras que los establecimientos de educación media que han sido beneficiados con pasantías y que fueron parte de la actividad son: Liceo Politécnico de Linares; Liceo Complejo Educativo Javiera Carrera; Instituto Politécnico Bicentenario Juan Terrier Dailly; Liceo Tecnológico Nuevo Horizonte; Instituto Inglés; Liceo Técnico Profesional Alejandro Rojas Sierra y Colegio San José.