Encuentro Educativo Buenas Prácticas Docentes RM
INACAP, enero 2025.- Con amplia convocatoria de público y 16 proyectos representantes de las 8 Sedes de la Región Metropolitana, se desarrolló el Encuentro Educativo de Buenas Prácticas Docentes RM en Sede Santiago Sur.
Este Encuentro tiene por objetivo compartir prácticas docentes que han resultado exitosas, compartiendo así conocimientos, experiencias y generando un ambiente de aprendizaje para nuestros docentes, lo que repercute en el diseño de mejores experiencias de aprendizaje para todos nuestros estudiantes.
En la oportunidad estuvo presente Matías Escabini, Vicerrector Académico de INACAP, quien señaló: “Esta jornada busca reconocer la labor de nuestros docentes en aula, porque son ellos quienes tienen el desafío de transformar la vida de los estudiantes y esta iniciativa, sumada a la Semana de Formación Docente y las Rutas Formativas Docentes, son herramientas que buscan fortalecerlos para ese fin”. Participó también Eugenio Covarrubias, Vicerrector Nacional de Sedes, quien reconoció el trabajo de todos los docentes que participaron exponiendo sus casos, valorando su experiencia y el compartir su conocimiento.
Los proyectos seleccionados para representar a la Región Metropolitana en el Encuentro Nacional de Buenas Prácticas Docentes fueron: “Enlace, Transformando la Teoría en Práctica”, de Mónica del Campo y Alejandro Gimons, de la Sede Santiago Centro, y el proyecto “Aprender haciendo, transformamos territorios y transformamos el mundo”, de Gonzalo de Terán, de la Sede Apoquindo.
La jornada incluyó además, la charla de Rafael Matje, Manager para LATAM de Amazon Web Service, cuya temática fue “Cultura de Innovación”, invitando a todos los docentes a fomentar en las aulas el aprendizaje a través de la experimentación, sin miedo al fracaso, si no que viéndolo como parte importante del proceso de aprendizaje.
INACAP, enero 2025.- Con amplia convocatoria de público y 16 proyectos representantes de las 8 Sedes de la Región Metropolitana, se desarrolló el Encuentro Educativo de Buenas Prácticas Docentes RM en Sede Santiago Sur.
Este Encuentro tiene por objetivo compartir prácticas docentes que han resultado exitosas, compartiendo así conocimientos, experiencias y generando un ambiente de aprendizaje para nuestros docentes, lo que repercute en el diseño de mejores experiencias de aprendizaje para todos nuestros estudiantes.
En la oportunidad estuvo presente Matías Escabini, Vicerrector Académico de INACAP, quien señaló: “Esta jornada busca reconocer la labor de nuestros docentes en aula, porque son ellos quienes tienen el desafío de transformar la vida de los estudiantes y esta iniciativa, sumada a la Semana de Formación Docente y las Rutas Formativas Docentes, son herramientas que buscan fortalecerlos para ese fin”. Participó también Eugenio Covarrubias, Vicerrector Nacional de Sedes, quien reconoció el trabajo de todos los docentes que participaron exponiendo sus casos, valorando su experiencia y el compartir su conocimiento.
Los proyectos seleccionados para representar a la Región Metropolitana en el Encuentro Nacional de Buenas Prácticas Docentes fueron: “Enlace, Transformando la Teoría en Práctica”, de Mónica del Campo y Alejandro Gimons, de la Sede Santiago Centro, y el proyecto “Aprender haciendo, transformamos territorios y transformamos el mundo”, de Gonzalo de Terán, de la Sede Apoquindo.
La jornada incluyó además, la charla de Rafael Matje, Manager para LATAM de Amazon Web Service, cuya temática fue “Cultura de Innovación”, invitando a todos los docentes a fomentar en las aulas el aprendizaje a través de la experimentación, sin miedo al fracaso, si no que viéndolo como parte importante del proceso de aprendizaje.