Estudiantes de INACAP San Pedro de la Paz realizaron asistencias técnicas a carros bomba de la Provincia de Arauco

Casi 30 alumnos de Inacap San Pedro de la Paz y docentes se trasladaron a la Provincia de Arauco para inspeccionar de manera gratuita las máquinas bomberiles.
Los estudiantes estuvieron realizando asistencias técnicas en Los Álamos.
  Área:
Mecánica
Sede:
Todas las Sedes

Los estudiantes estuvieron realizando asistencias técnicas en Los Álamos.

Alrededor de 20 carros bomba provenientes de diferentes compañías de bomberos de las comunas de Los Álamos, Lebu y Cañete fueron inspeccionadas de manera gratuita, gracias a la Asistencia Técnica realizada por docentes y estudiantes de las Áreas de Maquinaria Pesada, Mantenimiento Industrial y Prevención de Riesgos de Inacap San Pedro de la Paz. 

En total, 28 estudiantes (de primer, tercer y séptimo semestre) y seis docentes se trasladaron hasta Los Álamos, en la Provincia de Arauco, para revisar las máquinas, desde las 10:00 hasta las 16:30 horas, inspeccionando 37 puntos de sistemas motrices, que incluyen frenos, suspensión, transmisión, motor y sistemas eléctricos. Además, se analizó predictivamente los cuerpos de bombas mediante el método de análisis de vibraciones, a cargo del equipo de Mantenimiento Industrial. 

Sobre la actividad, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Los Álamos, Jorge Aguilera, destacó que éste es una ayuda que entrega Inacap a los Bomberos de Chile y que les permite ahorrar a la hora de las mantenciones de sus equipos. “Para nosotros es un tremendo beneficio, teniendo en cuenta el costo que significa para nosotros una mantención o revisión técnica de cada uno de nuestros camiones. Sólo el costo de inspección es de 400 mil a 500 mil pesos, independiente de si somos bomberos o no. Con esto, nos ahorramos eso y, quizás, ese costo asumirlo en reparaciones detectadas”, dijo.

Asimismo, mencionó que el trabajo realizado por alumnos y docentes de Inacap les permite detectar lo que realmente está fallando y atacar directamente lo que está funcionando mal. “Es una tremenda ayuda. Estamos agradecidos del beneficio y esperamos seguir contando con este tipo de asistencias técnicas”, señaló. 

Por su parte, Carlos Vielma, coordinador de Carreras Área Mecánica, Logística y Minería de Inacap San Pedro de la Paz, explicó que la Inspección Técnica es parte de las actividades en terreno que se generan todos los intersemestres. Para ello, con la finalidad de acercar el servicio gratuito a la zona de Arauco, se trasladaron hasta Los Álamos como un punto intermedio. “Existe un ahorro importante para ellos, pues esto tiene cero costo, bajo el convenio que tenemos con Bomberos de Chile. Por lo que la actividad fue financiada 100% por Inacap”, informó. 

En esa línea, informó que este tipo de actividades son parte de la formación de los estudiantes, quienes desde su primer semestre ya interactúan con máquinas específicas, y que también suponen una ayuda a Bomberos. Al respecto, mencionó que “nuestros reportes les van a servir para hacer gestión sobre el estado de sus máquinas  para que puedan mantener la continuidad operacional de sus equipos a muy bajo costo. Es decir, pueden hacer una radiografía de sus equipos sin tener que pagar. Y se puede hacer gestión sobre la información entregada, como postular a beneficios regionales, a proyectos de reparación de carros, tomando como base el informe que les entregamos”.

INACAP Sede San Pedro de la Paz, julio de 2025

Alrededor de 20 carros bomba provenientes de diferentes compañías de bomberos de las comunas de Los Álamos, Lebu y Cañete fueron inspeccionadas de manera gratuita, gracias a la Asistencia Técnica realizada por docentes y estudiantes de las Áreas de Maquinaria Pesada, Mantenimiento Industrial y Prevención de Riesgos de Inacap San Pedro de la Paz. 

En total, 28 estudiantes (de primer, tercer y séptimo semestre) y seis docentes se trasladaron hasta Los Álamos, en la Provincia de Arauco, para revisar las máquinas, desde las 10:00 hasta las 16:30 horas, inspeccionando 37 puntos de sistemas motrices, que incluyen frenos, suspensión, transmisión, motor y sistemas eléctricos. Además, se analizó predictivamente los cuerpos de bombas mediante el método de análisis de vibraciones, a cargo del equipo de Mantenimiento Industrial. 

Sobre la actividad, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Los Álamos, Jorge Aguilera, destacó que éste es una ayuda que entrega Inacap a los Bomberos de Chile y que les permite ahorrar a la hora de las mantenciones de sus equipos. “Para nosotros es un tremendo beneficio, teniendo en cuenta el costo que significa para nosotros una mantención o revisión técnica de cada uno de nuestros camiones. Sólo el costo de inspección es de 400 mil a 500 mil pesos, independiente de si somos bomberos o no. Con esto, nos ahorramos eso y, quizás, ese costo asumirlo en reparaciones detectadas”, dijo.

Asimismo, mencionó que el trabajo realizado por alumnos y docentes de Inacap les permite detectar lo que realmente está fallando y atacar directamente lo que está funcionando mal. “Es una tremenda ayuda. Estamos agradecidos del beneficio y esperamos seguir contando con este tipo de asistencias técnicas”, señaló. 

Por su parte, Carlos Vielma, coordinador de Carreras Área Mecánica, Logística y Minería de Inacap San Pedro de la Paz, explicó que la Inspección Técnica es parte de las actividades en terreno que se generan todos los intersemestres. Para ello, con la finalidad de acercar el servicio gratuito a la zona de Arauco, se trasladaron hasta Los Álamos como un punto intermedio. “Existe un ahorro importante para ellos, pues esto tiene cero costo, bajo el convenio que tenemos con Bomberos de Chile. Por lo que la actividad fue financiada 100% por Inacap”, informó. 

En esa línea, informó que este tipo de actividades son parte de la formación de los estudiantes, quienes desde su primer semestre ya interactúan con máquinas específicas, y que también suponen una ayuda a Bomberos. Al respecto, mencionó que “nuestros reportes les van a servir para hacer gestión sobre el estado de sus máquinas  para que puedan mantener la continuidad operacional de sus equipos a muy bajo costo. Es decir, pueden hacer una radiografía de sus equipos sin tener que pagar. Y se puede hacer gestión sobre la información entregada, como postular a beneficios regionales, a proyectos de reparación de carros, tomando como base el informe que les entregamos”.