FELTI 2025: INACAP Iquique celebra la Semana de Logística con competencia y charla técnica

La iniciativa incluyó las Competencia de Logística para colegios técnicos y el conversatorio “Incertidumbres en la cadena de suministro”, enfocado en la industria minera del norte de Chile.
FELTI 2025: INACAP Iquique celebra la Semana de Logística con competencia y charla técnica
  Área:
Logística
Sede:
Iquique

FELTI 2025: INACAP Iquique celebra la Semana de Logística con competencia y charla técnica

En el marco de la Semana del Área de Logística (FELTI), INACAP Sede Iquique desarrolló una jornada de actividades orientadas a promover el aprendizaje, la vinculación y el análisis de los desafíos actuales del sector. La iniciativa incluyó las Competencia de Logística para colegios técnicos y el conversatorio “Incertidumbres en la cadena de suministro”, enfocado en la industria minera del norte de Chile.

La Directora de Carrera del Área de Minería y Logística de INACAP Sede Iquique, Patricia Pérez, explicó que esta jornada forma parte de una iniciativa nacional: “A nivel país, todas las sedes de INACAP se sumaron al FELTI 2025 con distintas actividades que involucran tanto a empresas como a establecimientos educacionales. En Iquique realizamos las Olimpiadas de Logística, con la participación de cuatro colegios, y la visita a la Fábrica 4310 para conocer toda la tecnología que estamos trabajando desde el área con lo que es la automatización, transporte y carguío. Y en la jornada vespertina el conversatorio junto a Patricio Salvo, Gerente de Transporte de CargoTrans Schiappacasse, y Eduardo Alvarado, Jefe del Área de Transporte. Ambas instancias buscan fortalecer el aprendizaje, la articulación con los liceos técnicos y la relación con el sector productivo”.

Durante la mañana, estudiantes de distintos establecimientos participaron en las Competencias de Logística, un torneo práctico que puso a prueba sus conocimientos en cubicaje, transporte y gestión logística. La actividad contó con el apoyo de estudiantes de primer año y tercer semestre de INACAP, quienes actuaron como mentores.

El primer lugar fue obtenido por el Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez de Pozo Almonte, institución que mantiene una colaboración constante con el Área de Logística de la sede.

El estudiante Alan Lagos, integrante del equipo ganador, comentó que le encantó esta Olimpiada, “porque pudimos aplicar lo que hemos aprendido en clases y vivir una experiencia más competitiva, pero en un ambiente sano y entretenido. Son instancias que nos motivan y nos ayudan a darnos cuenta de cuánto hemos avanzado”.

Su compañera Dayenú Levipani agregó que fue una oportunidad para proyectarse hacia la educación superior. “Pudimos poner a prueba nuestros conocimientos y compartir con otros colegios. Me sirvió mucho para conocer más sobre lo que podría estudiar más adelante y confirmar que me gusta esta área”.

El docente del Área de Logística de INACAP Iquique, Marco Silva, valoró la experiencia como una oportunidad de aprendizaje integral. “Fue una jornada muy positiva, con actividades dinámicas y de mucho aprendizaje. Destaco el entusiasmo de los colegios participantes y la calidad de los conocimientos que demostraron sus estudiantes”.

Para finalizar, la encargada de Vinculación con el Medio del Colegio Salesianos Santo Domingo Savio, Maritza Contreras, destacó que “estas actividades son fundamentales porque permiten que los estudiantes conozcan de cerca la carrera que están empezando a descubrir. En nuestro caso, trajimos alumnos de tercero medio, para que se motiven y comprendan mejor lo que implica el mundo de la administración y la logística”.

Iquique, octubre 2025

En el marco de la Semana del Área de Logística (FELTI), INACAP Sede Iquique desarrolló una jornada de actividades orientadas a promover el aprendizaje, la vinculación y el análisis de los desafíos actuales del sector. La iniciativa incluyó las Competencia de Logística para colegios técnicos y el conversatorio “Incertidumbres en la cadena de suministro”, enfocado en la industria minera del norte de Chile.

La Directora de Carrera del Área de Minería y Logística de INACAP Sede Iquique, Patricia Pérez, explicó que esta jornada forma parte de una iniciativa nacional: “A nivel país, todas las sedes de INACAP se sumaron al FELTI 2025 con distintas actividades que involucran tanto a empresas como a establecimientos educacionales. En Iquique realizamos las Olimpiadas de Logística, con la participación de cuatro colegios, y la visita a la Fábrica 4310 para conocer toda la tecnología que estamos trabajando desde el área con lo que es la automatización, transporte y carguío. Y en la jornada vespertina el conversatorio junto a Patricio Salvo, Gerente de Transporte de CargoTrans Schiappacasse, y Eduardo Alvarado, Jefe del Área de Transporte. Ambas instancias buscan fortalecer el aprendizaje, la articulación con los liceos técnicos y la relación con el sector productivo”.

Durante la mañana, estudiantes de distintos establecimientos participaron en las Competencias de Logística, un torneo práctico que puso a prueba sus conocimientos en cubicaje, transporte y gestión logística. La actividad contó con el apoyo de estudiantes de primer año y tercer semestre de INACAP, quienes actuaron como mentores.

El primer lugar fue obtenido por el Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez de Pozo Almonte, institución que mantiene una colaboración constante con el Área de Logística de la sede.

El estudiante Alan Lagos, integrante del equipo ganador, comentó que le encantó esta Olimpiada, “porque pudimos aplicar lo que hemos aprendido en clases y vivir una experiencia más competitiva, pero en un ambiente sano y entretenido. Son instancias que nos motivan y nos ayudan a darnos cuenta de cuánto hemos avanzado”.

Su compañera Dayenú Levipani agregó que fue una oportunidad para proyectarse hacia la educación superior. “Pudimos poner a prueba nuestros conocimientos y compartir con otros colegios. Me sirvió mucho para conocer más sobre lo que podría estudiar más adelante y confirmar que me gusta esta área”.

El docente del Área de Logística de INACAP Iquique, Marco Silva, valoró la experiencia como una oportunidad de aprendizaje integral. “Fue una jornada muy positiva, con actividades dinámicas y de mucho aprendizaje. Destaco el entusiasmo de los colegios participantes y la calidad de los conocimientos que demostraron sus estudiantes”.

Para finalizar, la encargada de Vinculación con el Medio del Colegio Salesianos Santo Domingo Savio, Maritza Contreras, destacó que “estas actividades son fundamentales porque permiten que los estudiantes conozcan de cerca la carrera que están empezando a descubrir. En nuestro caso, trajimos alumnos de tercero medio, para que se motiven y comprendan mejor lo que implica el mundo de la administración y la logística”.