INACAP Iquique celebra el Mes del Diseño con un tour creativo lleno de inspiración y aprendizaje

  Área:
Área Diseño
Sede:
Iquique
Tour INACAP 2024, una iniciativa nacional que busca conectar a estudiantes, docentes y profesionales del área con las últimas tendencias en la industria digital y el diseño

Iquique, noviembre de 2024 - Durante los días 26 y 27 de noviembre, el Área de Diseño de INACAP Sede Iquique conmemoró el Mes del Diseño con el Tour INACAP 2024, una iniciativa nacional que busca conectar a estudiantes, docentes y profesionales del área con las últimas tendencias en la industria digital y el diseño. Este evento incluyó charlas inspiradoras, talleres, y una feria de emprendimientos, destacando el impacto de la tecnología en el diseño y su capacidad de abrir nuevos horizontes creativos.

El Director de Carrera del Área de Diseño e Industria Digital de INACAP Sede Iquique, Víctor Fernández, destacó la importancia de este tour como un espacio para explorar las oportunidades que la tecnología ofrece a los futuros diseñadores: “El Tour es nuestra manera de conectar a nivel nacional y mostrar cómo la industria digital está transformando el panorama. Buscamos motivar y orientar a los estudiantes hacia nuevos horizontes, incentivándolos a crear sus propios caminos. Además, desarrollamos una feria de emprendedores inclusiva que involucró a alumnos del Colegio Simón Bolívar con necesidades educativas especiales, acercándolos al diseño como herramienta creativa y productiva. Esta actividad también marcó simbólicamente el inicio de la Navidad con productos diseñados por los estudiantes”. La feria, que combinó creatividad y emprendimiento, no solo permitió a los estudiantes exponer sus proyectos, sino también experimentar el proceso de producción y comercialización.

Voces de la industria y experiencias motivadoras

Uno de los momentos destacados del evento fue la participación de expertos como el director de Gráfica y Producción Virtual de Warner, Rodrigo Gallardo, quien compartió su perspectiva sobre la importancia de estos espacios para las nuevas generaciones. “Es gratificante estar con los chicos, la generación futura. Uno recuerda cuando estuvo sentado escuchando a referentes y ahora, desde este lado, es emocionante. Ojalá que iniciativas como esta sigan creciendo, incluso trayendo invitados internacionales, porque las tecnologías permiten generar conexiones poderosas, incluso de manera virtual. Felicitaciones a la institución a por impulsar esto”.

Por su parte, el Exalumno del Área de Diseño y fotógrafo, Luis Lecaros, ofreció una charla motivacional basada en su experiencia: “Quise compartir mi historia para enseñar conceptos a través de lo vivido. Mi objetivo fue motivar a los estudiantes a seguir sus sueños y demostrarles que el diseño tiene un lugar en todas las industrias actuales. Es un campo en auge, y trabajar en equipo para crear proyectos es clave”.

Para finalizar, la estudiante de Técnico en Diseño Digital, Thiare Taylor, expresó que “la charla me pareció bastante interesante, me inspiró mucho a querer continuar la carrera profesional. Vi cosas que me inspiraron creativamente y ver el camino de los dos expositores me animó a continuar y ver que si puedo hacer grandes cosas con el diseño”.

Tour INACAP 2024, una iniciativa nacional que busca conectar a estudiantes, docentes y profesionales del área con las últimas tendencias en la industria digital y el diseño

Iquique, noviembre de 2024 - Durante los días 26 y 27 de noviembre, el Área de Diseño de INACAP Sede Iquique conmemoró el Mes del Diseño con el Tour INACAP 2024, una iniciativa nacional que busca conectar a estudiantes, docentes y profesionales del área con las últimas tendencias en la industria digital y el diseño. Este evento incluyó charlas inspiradoras, talleres, y una feria de emprendimientos, destacando el impacto de la tecnología en el diseño y su capacidad de abrir nuevos horizontes creativos.

El Director de Carrera del Área de Diseño e Industria Digital de INACAP Sede Iquique, Víctor Fernández, destacó la importancia de este tour como un espacio para explorar las oportunidades que la tecnología ofrece a los futuros diseñadores: “El Tour es nuestra manera de conectar a nivel nacional y mostrar cómo la industria digital está transformando el panorama. Buscamos motivar y orientar a los estudiantes hacia nuevos horizontes, incentivándolos a crear sus propios caminos. Además, desarrollamos una feria de emprendedores inclusiva que involucró a alumnos del Colegio Simón Bolívar con necesidades educativas especiales, acercándolos al diseño como herramienta creativa y productiva. Esta actividad también marcó simbólicamente el inicio de la Navidad con productos diseñados por los estudiantes”. La feria, que combinó creatividad y emprendimiento, no solo permitió a los estudiantes exponer sus proyectos, sino también experimentar el proceso de producción y comercialización.

Voces de la industria y experiencias motivadoras

Uno de los momentos destacados del evento fue la participación de expertos como el director de Gráfica y Producción Virtual de Warner, Rodrigo Gallardo, quien compartió su perspectiva sobre la importancia de estos espacios para las nuevas generaciones. “Es gratificante estar con los chicos, la generación futura. Uno recuerda cuando estuvo sentado escuchando a referentes y ahora, desde este lado, es emocionante. Ojalá que iniciativas como esta sigan creciendo, incluso trayendo invitados internacionales, porque las tecnologías permiten generar conexiones poderosas, incluso de manera virtual. Felicitaciones a la institución a por impulsar esto”.

Por su parte, el Exalumno del Área de Diseño y fotógrafo, Luis Lecaros, ofreció una charla motivacional basada en su experiencia: “Quise compartir mi historia para enseñar conceptos a través de lo vivido. Mi objetivo fue motivar a los estudiantes a seguir sus sueños y demostrarles que el diseño tiene un lugar en todas las industrias actuales. Es un campo en auge, y trabajar en equipo para crear proyectos es clave”.

Para finalizar, la estudiante de Técnico en Diseño Digital, Thiare Taylor, expresó que “la charla me pareció bastante interesante, me inspiró mucho a querer continuar la carrera profesional. Vi cosas que me inspiraron creativamente y ver el camino de los dos expositores me animó a continuar y ver que si puedo hacer grandes cosas con el diseño”.