INACAP Iquique refuerza su vínculo con la comunidad con la séptima edición de la “Clínica del Automóvil”

El Área de Mecánica de INACAP Sede Iquique llevó a cabo la séptima edición de la "Clínica del Automóvil", una actividad que reafirma el compromiso de la institución con el desarrollo territorial y la vinculación con la comunidad. Durante cuatro sábados consecutivos, docentes y estudiantes avanzados de Mecánica Automotriz ofrecieron revisiones técnicas gratuitas de vehículos en la Plaza 21 de Mayo y el estacionamiento de INACAP.
El Área de Mecánica de INACAP Sede Iquique llevó a cabo la séptima edición de la "Clínica del Automóvil", una actividad que reafirma el compromiso de la institución con el desarrollo territorial y la vinculación con la comunidad.
  Área:
Área Mecánica
Sede:
Iquique

El Área de Mecánica de INACAP Sede Iquique llevó a cabo la séptima edición de la "Clínica del Automóvil", una actividad que reafirma el compromiso de la institución con el desarrollo territorial y la vinculación con la comunidad.

Iquique, diciembre 2024.- El Área de Mecánica de INACAP Sede Iquique llevó a cabo la séptima edición de la "Clínica del Automóvil", una actividad que reafirma el compromiso de la institución con el desarrollo territorial y la vinculación con la comunidad. Durante cuatro sábados consecutivos, docentes y estudiantes avanzados de Mecánica Automotriz ofrecieron revisiones técnicas gratuitas de vehículos en la Plaza 21 de Mayo y el estacionamiento de INACAP.

La Coordinadora del Área de Mecánica, Karla Sánchez, destacó la importancia de esta iniciativa para la formación práctica de los estudiantes y el beneficio para la comunidad. “Esta actividad les permite a nuestros estudiantes aplicar en un entorno real lo aprendido en el taller, enfrentándose a problemas concretos mientras contribuyen con un servicio esencial para la comunidad. Este año, logramos atender alrededor de 36 vehículos, ofreciendo diagnósticos gratuitos que ayudan a las personas a identificar problemas antes de realizar trámites importantes, como la revisión técnica”.

Los participantes valoraron la oportunidad no solo por el ahorro, sino también por el aprendizaje recibido. Según Víctor Tapia, docente del Área de Mecánica, las revisiones incluyeron sistemas de frenado, niveles de aceite, emisiones de gases y el uso de herramientas de escaneo. “Los estudiantes no solo demuestran sus habilidades, sino que refuerzan conceptos clave al trabajar directamente con vehículos reales. Este tipo de actividades también fomenta la conciencia sobre la importancia del mantenimiento preventivo”, señaló Tapia.

Una experiencia valiosa para estudiantes y usuarios

La estudiante de Ingeniería en Mecánica y Electromovilidad Automotriz, Javiera Muñoz, describió la experiencia como enriquecedora. “Ha sido una gran oportunidad para reforzar nuestros conocimientos y adquirir más confianza en lo que hacemos. Hemos detectado problemas comunes, como baterías descargadas o niveles bajos de aceite, y aprendido a resolverlos de manera eficiente”.

Los usuarios también expresaron su satisfacción con la iniciativa. José Galano, uno de los beneficiarios, comentó: “Esta actividad es excelente, no solo para quienes necesitamos un diagnóstico del vehículo, sino también para los estudiantes, quienes adquieren experiencia práctica fuera de las aulas. Mi auto no tenía mayores problemas, pero esta revisión me dio tranquilidad y permitió a los jóvenes poner en práctica sus habilidades”.

Iquique, diciembre 2024.- El Área de Mecánica de INACAP Sede Iquique llevó a cabo la séptima edición de la "Clínica del Automóvil", una actividad que reafirma el compromiso de la institución con el desarrollo territorial y la vinculación con la comunidad. Durante cuatro sábados consecutivos, docentes y estudiantes avanzados de Mecánica Automotriz ofrecieron revisiones técnicas gratuitas de vehículos en la Plaza 21 de Mayo y el estacionamiento de INACAP.

La Coordinadora del Área de Mecánica, Karla Sánchez, destacó la importancia de esta iniciativa para la formación práctica de los estudiantes y el beneficio para la comunidad. “Esta actividad les permite a nuestros estudiantes aplicar en un entorno real lo aprendido en el taller, enfrentándose a problemas concretos mientras contribuyen con un servicio esencial para la comunidad. Este año, logramos atender alrededor de 36 vehículos, ofreciendo diagnósticos gratuitos que ayudan a las personas a identificar problemas antes de realizar trámites importantes, como la revisión técnica”.

Los participantes valoraron la oportunidad no solo por el ahorro, sino también por el aprendizaje recibido. Según Víctor Tapia, docente del Área de Mecánica, las revisiones incluyeron sistemas de frenado, niveles de aceite, emisiones de gases y el uso de herramientas de escaneo. “Los estudiantes no solo demuestran sus habilidades, sino que refuerzan conceptos clave al trabajar directamente con vehículos reales. Este tipo de actividades también fomenta la conciencia sobre la importancia del mantenimiento preventivo”, señaló Tapia.

Una experiencia valiosa para estudiantes y usuarios

La estudiante de Ingeniería en Mecánica y Electromovilidad Automotriz, Javiera Muñoz, describió la experiencia como enriquecedora. “Ha sido una gran oportunidad para reforzar nuestros conocimientos y adquirir más confianza en lo que hacemos. Hemos detectado problemas comunes, como baterías descargadas o niveles bajos de aceite, y aprendido a resolverlos de manera eficiente”.

Los usuarios también expresaron su satisfacción con la iniciativa. José Galano, uno de los beneficiarios, comentó: “Esta actividad es excelente, no solo para quienes necesitamos un diagnóstico del vehículo, sino también para los estudiantes, quienes adquieren experiencia práctica fuera de las aulas. Mi auto no tenía mayores problemas, pero esta revisión me dio tranquilidad y permitió a los jóvenes poner en práctica sus habilidades”.