INACAP Los Ángeles da inicio al Proyecto CAUCE junto a Nestlé y el Colegio Don Orione

Gracias a esta colaboración, 10 estudiantes de las especialidades de Electricidad y Administración del Colegio Don Orione podrán realizar pasantías prácticas formativas al interior de Nestlé, con una duración de 44 horas. Esta experiencia permitirá a los jóvenes aplicar sus conocimientos en un entorno real de trabajo, fortaleciendo así su proceso de aprendizaje y preparación para el mundo laboral.
  Área:
admisión y comunicaciones
Sede:
Los Ángeles

INACAP Sede Los Ángeles participó recientemente como ente articulador en la firma de un importante convenio que marca el inicio de la emblemática iniciativa “Proyecto CAUCE”. Esta alianza estratégica reúne a la empresa Nestlé y al Colegio Don Orione, con el propósito de generar un impacto positivo en la formación y desarrollo de estudiantes de educación media Técnico Profesional.

Gracias a esta colaboración, 10 estudiantes de las especialidades de Electricidad y Administración del Colegio Don Orione podrán realizar pasantías prácticas formativas al interior de Nestlé, con una duración de 44 horas. Esta experiencia permitirá a los jóvenes aplicar sus conocimientos en un entorno real de trabajo, fortaleciendo así su proceso de aprendizaje y preparación para el mundo laboral.

Respecto a la exitosa materialización de este proyecto por segundo año consecutivo, el Vicerrector de INACAP Sede Los Ángeles, Sebastián Cabello, destacó:

“Nuestro Modelo Educativo busca acercar tempranamente a los estudiantes al mundo laboral, permitiéndoles conocer en profundidad la especialidad que están estudiando. Al mismo tiempo, brinda a las empresas la oportunidad de contar con futuros profesionales formados con altos estándares. Sin duda, esta firma de convenio constituye un hito para la educación Técnico Profesional en la provincia de Biobío.”

Cabe destacar que “Cauce” nace el año 2021, al alero de la Alianza INACAP | CPC (Confederación de la Producción y del Comercio), y tiene como propósito impulsar la Educación Media Técnico Profesional; la empleabilidad joven y la productividad en Chile.

Por su parte, el gerente de Fábrica Nestlé Los Ángeles, Alfonso Herrera señaló que, "este importante hito se enmarca en el desarrollo de la iniciativa por los "Jóvenes Nestlé”, un programa que la empresa impulsa a nivel mundial y hace más de diez años en el país, el cual “nos permite ofrecerles oportunidades y acercar el mundo del trabajo a la formación educacional, entregándoles a los jóvenes una experiencia única de alternancia que les permitirá insertarse de mejor manera a futuro”.

TRABAJO COLABORATIVO

En tanto el Director del Colegio Don Orione de Los Ángeles, Mauricio Méndez aseveró que, “esta firma de este convenio es fundamental para el proceso formativo de nuestros estudiantes, ya que permite fortalecer el vínculo con el mundo empresarial y con la Educación Superior. Esta colaboración representa un aporte integral, no solo en lo académico, sino también en la formación valórica y profesional de nuestros jóvenes. Creemos firmemente que este tipo de instancias abren nuevas oportunidades y horizontes para nuestros estudiantes, preparándolos de mejor manera para enfrentar los desafíos del futuro.”

Desde la perspectiva del aprendizaje la estudiante perteneciente al Colegio Don Orione de Los Ángeles -Especialidad Electricidad, cuarto año medio -, Camila Troncoso relató que, “esta iniciativa nos permitirá ingresar al mundo laboral con un conocimiento más acabado, respecto a la realidad a la que nos vamos a enfrentar al interior de una empresa. Estamos muy contentos junto a mis compañeros y esperamos aprovechar de la mejor manera esta gran oportunidad”.

INACAP Los Ángeles, julio de 2025

INACAP Sede Los Ángeles participó recientemente como ente articulador en la firma de un importante convenio que marca el inicio de la emblemática iniciativa “Proyecto CAUCE”. Esta alianza estratégica reúne a la empresa Nestlé y al Colegio Don Orione, con el propósito de generar un impacto positivo en la formación y desarrollo de estudiantes de educación media Técnico Profesional.

Gracias a esta colaboración, 10 estudiantes de las especialidades de Electricidad y Administración del Colegio Don Orione podrán realizar pasantías prácticas formativas al interior de Nestlé, con una duración de 44 horas. Esta experiencia permitirá a los jóvenes aplicar sus conocimientos en un entorno real de trabajo, fortaleciendo así su proceso de aprendizaje y preparación para el mundo laboral.

Respecto a la exitosa materialización de este proyecto por segundo año consecutivo, el Vicerrector de INACAP Sede Los Ángeles, Sebastián Cabello, destacó:

“Nuestro Modelo Educativo busca acercar tempranamente a los estudiantes al mundo laboral, permitiéndoles conocer en profundidad la especialidad que están estudiando. Al mismo tiempo, brinda a las empresas la oportunidad de contar con futuros profesionales formados con altos estándares. Sin duda, esta firma de convenio constituye un hito para la educación Técnico Profesional en la provincia de Biobío.”

Cabe destacar que “Cauce” nace el año 2021, al alero de la Alianza INACAP | CPC (Confederación de la Producción y del Comercio), y tiene como propósito impulsar la Educación Media Técnico Profesional; la empleabilidad joven y la productividad en Chile.

Por su parte, el gerente de Fábrica Nestlé Los Ángeles, Alfonso Herrera señaló que, "este importante hito se enmarca en el desarrollo de la iniciativa por los "Jóvenes Nestlé”, un programa que la empresa impulsa a nivel mundial y hace más de diez años en el país, el cual “nos permite ofrecerles oportunidades y acercar el mundo del trabajo a la formación educacional, entregándoles a los jóvenes una experiencia única de alternancia que les permitirá insertarse de mejor manera a futuro”.

TRABAJO COLABORATIVO

En tanto el Director del Colegio Don Orione de Los Ángeles, Mauricio Méndez aseveró que, “esta firma de este convenio es fundamental para el proceso formativo de nuestros estudiantes, ya que permite fortalecer el vínculo con el mundo empresarial y con la Educación Superior. Esta colaboración representa un aporte integral, no solo en lo académico, sino también en la formación valórica y profesional de nuestros jóvenes. Creemos firmemente que este tipo de instancias abren nuevas oportunidades y horizontes para nuestros estudiantes, preparándolos de mejor manera para enfrentar los desafíos del futuro.”

Desde la perspectiva del aprendizaje la estudiante perteneciente al Colegio Don Orione de Los Ángeles -Especialidad Electricidad, cuarto año medio -, Camila Troncoso relató que, “esta iniciativa nos permitirá ingresar al mundo laboral con un conocimiento más acabado, respecto a la realidad a la que nos vamos a enfrentar al interior de una empresa. Estamos muy contentos junto a mis compañeros y esperamos aprovechar de la mejor manera esta gran oportunidad”.