INACAP Maipú Impulsa la inclusión y la creatividad en Taller de Impresión 3D

  Área:
Todas las Áreas Académicas
Sede:
Maipú

INACAP Sede Maipú, noviembre de 2024.- El pasado jueves 7 de noviembre, INACAP Sede Maipú organizó un taller innovador en el FABLAB de la sede, orientado a estudiantes del flujo de inclusión. La iniciativa tuvo como propósito fomentar la inclusión y vinculación de estos estudiantes, proporcionándoles un espacio seguro y adaptable donde pudieran desarrollar habilidades creativas mediante el uso de impresoras 3D.

Durante la actividad, el equipo del FABLAB, conformado por Jorge Varas, junto a Daniel Ronceros, Matías Berrios, y María José Gutiérrez, con el apoyo del equipo de Coordinadores Técnicos Pedagógicos e Inclusión, introdujeron a los estudiantes en el objetivo del laboratorio y las aplicaciones de la tecnología de impresión 3D. Esto permitió que los participantes exploraran nuevas formas de expresión y creatividad, al mismo tiempo que fortalecían su interacción social y trabajo en equipo, respetando las particularidades y necesidades de cada uno.

La instancia fue liderada por el destacado docente a cargo del proyecto, Jorge Varas, quien destacó el valor de esta experiencia en el proceso de aprendizaje inclusivo: “Este taller no solo permite que los estudiantes se acerquen a la tecnología de impresión 3D, sino que también potencia sus habilidades de comunicación, creatividad y trabajo en equipo, elementos clave para su desarrollo integral.”

El proyecto se proyecta a largo plazo, con planes de repetir la actividad en diciembre y evaluar su frecuencia semestral a partir del próximo año, de acuerdo con la demanda de los estudiantes. Esta propuesta no solo busca promover la inclusión, sino también abrir nuevas oportunidades de aprendizaje adaptadas a cada estudiante, afianzando el compromiso de INACAP con la diversidad y el desarrollo integral de su comunidad educativa.

INACAP Sede Maipú, noviembre de 2024.- El pasado jueves 7 de noviembre, INACAP Sede Maipú organizó un taller innovador en el FABLAB de la sede, orientado a estudiantes del flujo de inclusión. La iniciativa tuvo como propósito fomentar la inclusión y vinculación de estos estudiantes, proporcionándoles un espacio seguro y adaptable donde pudieran desarrollar habilidades creativas mediante el uso de impresoras 3D.

Durante la actividad, el equipo del FABLAB, conformado por Jorge Varas, junto a Daniel Ronceros, Matías Berrios, y María José Gutiérrez, con el apoyo del equipo de Coordinadores Técnicos Pedagógicos e Inclusión, introdujeron a los estudiantes en el objetivo del laboratorio y las aplicaciones de la tecnología de impresión 3D. Esto permitió que los participantes exploraran nuevas formas de expresión y creatividad, al mismo tiempo que fortalecían su interacción social y trabajo en equipo, respetando las particularidades y necesidades de cada uno.

La instancia fue liderada por el destacado docente a cargo del proyecto, Jorge Varas, quien destacó el valor de esta experiencia en el proceso de aprendizaje inclusivo: “Este taller no solo permite que los estudiantes se acerquen a la tecnología de impresión 3D, sino que también potencia sus habilidades de comunicación, creatividad y trabajo en equipo, elementos clave para su desarrollo integral.”

El proyecto se proyecta a largo plazo, con planes de repetir la actividad en diciembre y evaluar su frecuencia semestral a partir del próximo año, de acuerdo con la demanda de los estudiantes. Esta propuesta no solo busca promover la inclusión, sino también abrir nuevas oportunidades de aprendizaje adaptadas a cada estudiante, afianzando el compromiso de INACAP con la diversidad y el desarrollo integral de su comunidad educativa.