INACAP Osorno finaliza PAE de Gastronomía junto al Colegio Santa Teresa de Los Andes


Con la presencia de padres y apoderados, los estudiantes de cuarto medio del Colegio Santa Teresa de Los Andes, pertenecientes a la especialidad de Gastronomía, finalizaron exitosamente el Programa de Apoyo a la Especialidad, iniciativa dependiente del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM).
En esta instancia, los alumnos fortalecieron sus competencias en el módulo de Innovación en pastelería y cocina internacional, enfocado en introducir variaciones y mejorar sabores y texturas para adaptarlas al gusto de una demanda diversa.
La docente a cargo del módulo, Sara Bahamonde, señaló: “Me encantó ser parte de este programa y me voy muy contenta porque sentía la motivación e interés de aprender más. Son alumnos muy capaces y sé que les va a ir muy bien en el futuro”.
Por su parte, Christian Aparicio, profesor del Colegio Santa Teresa de Los Andes, afirmó: “Los chicos quedaron felices porque acercaron sus conocimientos a la Educación Superior, experiencia que culminó positivamente con un cóctel para compartir junto a los padres y apoderados”.
En total, se realizaron ocho sesiones presenciales en los talleres de gastronomía de INACAP y del establecimiento, donde los jóvenes aprendieron técnicas de decoración y montaje para mejorar sabores, texturas y presentaciones de productos gastronómicos de la cocina básica. Asimismo, innovaron en recetas de pastelería y repostería, trabajando bajo altos estándares de calidad.
INACAP Sede Osorno, octubre de 2025
Con la presencia de padres y apoderados, los estudiantes de cuarto medio del Colegio Santa Teresa de Los Andes, pertenecientes a la especialidad de Gastronomía, finalizaron exitosamente el Programa de Apoyo a la Especialidad, iniciativa dependiente del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM).
En esta instancia, los alumnos fortalecieron sus competencias en el módulo de Innovación en pastelería y cocina internacional, enfocado en introducir variaciones y mejorar sabores y texturas para adaptarlas al gusto de una demanda diversa.
La docente a cargo del módulo, Sara Bahamonde, señaló: “Me encantó ser parte de este programa y me voy muy contenta porque sentía la motivación e interés de aprender más. Son alumnos muy capaces y sé que les va a ir muy bien en el futuro”.
Por su parte, Christian Aparicio, profesor del Colegio Santa Teresa de Los Andes, afirmó: “Los chicos quedaron felices porque acercaron sus conocimientos a la Educación Superior, experiencia que culminó positivamente con un cóctel para compartir junto a los padres y apoderados”.
En total, se realizaron ocho sesiones presenciales en los talleres de gastronomía de INACAP y del establecimiento, donde los jóvenes aprendieron técnicas de decoración y montaje para mejorar sabores, texturas y presentaciones de productos gastronómicos de la cocina básica. Asimismo, innovaron en recetas de pastelería y repostería, trabajando bajo altos estándares de calidad.