INACAP participará en Congreso Futuro 2025 con presentaciones en tres ciudades de nuestro país
INACAP, enero de 2025.- Ya estamos ad portas de que se inicie una nueva versión de Congreso Futuro instancia organizada por la Fundación Encuentros del Futuro, el Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados de nuestro país, y que tendrá lugar entre el 13 y el 18 de este mes.
En esta nueva versión Congreso Futuro abordará temas ligados a la IA y su avance en la sociedad y donde INACAP se suma con participación en Calama, Santiago y Puerto Varas por medio de charlas e instancias para vivir el “Aprender Haciendo” de nuestras carreras con sello tecnológico.
- Martes 14 de enero, a las 11:00 horas, en Santiago, nuestro Rector Lucas Palacios dará la charla “De la teoría a la práctica: La revolución mundial de la Educación”, la que es parte del ciclo de charlas "Proyecta Chile 2025" y está enfocada principalmente en estudiantes.
- Martes 14 de enero, a las 15:30 horas, en Calama, la Directora del Área Minería de INACAP, Carolina Águila, expondrá "Porque ser la primera no es suficiente”, donde cuenta su experiencia vital en Minería desde el rol educativo, abordando los avances hacia una mayor participación femenina en el sector.
- Miércoles 15 de enero, a las 16:00 horas, en el Encuentro de Networking del Ecosistema de Innovación en Puerto Varas, el Director de Vinculación con el Medio e Innovación de Sede Puerto Montt, Sergio Santana, expondrá sobre el “Sistema de identificación de semillas de choritos con Inteligencia Artificial”. Este es un proyecto desarrollado por docentes, egresados y estudiantes de INACAP Sede Puerto Montt y que aporta directamente a la industria del sector.
- Jueves 16 de enero, a las 10:30 horas, el Rector Lucas Palacios participará del bloque “La Paradoja de la Tecnología en el Aula” con su charla “Construyendo comunidad en tiempos de cambio”, la que es de carácter abierto, y abordará una significativa experiencia de vida que ha marcado hasta hoy desarrollo personal y profesional.
Este será un espacio de reflexión, una oportunidad para abordar si la tecnología por sí sola es suficiente para transformar la educación y qué pasos deben darse para garantizar un impacto positivo y equitativo en las aulas del futuro.
El Congreso Futuro es una plataforma de divulgación gratuita de ciencia, artes y conocimientos que se realiza desde el 2011. Con los años se ha consolidado como un espacio ciudadano de diálogo y reflexión sobre los temas sociales, culturales y políticos que la sociedad del presente enfrentará en un futuro cercano, y en el que exponen expertos y líderes de opinión a nivel nacional e internacional.
Para más información sobre estas charlas y su transmisión, visite: https://www.congresofuturo.cl/program
¡Los invitamos a participar de Congreso Futuro!

INACAP, enero de 2025.- Ya estamos ad portas de que se inicie una nueva versión de Congreso Futuro instancia organizada por la Fundación Encuentros del Futuro, el Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados de nuestro país, y que tendrá lugar entre el 13 y el 18 de este mes.
En esta nueva versión Congreso Futuro abordará temas ligados a la IA y su avance en la sociedad y donde INACAP se suma con participación en Calama, Santiago y Puerto Varas por medio de charlas e instancias para vivir el “Aprender Haciendo” de nuestras carreras con sello tecnológico.
- Martes 14 de enero, a las 11:00 horas, en Santiago, nuestro Rector Lucas Palacios dará la charla “De la teoría a la práctica: La revolución mundial de la Educación”, la que es parte del ciclo de charlas "Proyecta Chile 2025" y está enfocada principalmente en estudiantes.
- Martes 14 de enero, a las 15:30 horas, en Calama, la Directora del Área Minería de INACAP, Carolina Águila, expondrá "Porque ser la primera no es suficiente”, donde cuenta su experiencia vital en Minería desde el rol educativo, abordando los avances hacia una mayor participación femenina en el sector.
- Miércoles 15 de enero, a las 16:00 horas, en el Encuentro de Networking del Ecosistema de Innovación en Puerto Varas, el Director de Vinculación con el Medio e Innovación de Sede Puerto Montt, Sergio Santana, expondrá sobre el “Sistema de identificación de semillas de choritos con Inteligencia Artificial”. Este es un proyecto desarrollado por docentes, egresados y estudiantes de INACAP Sede Puerto Montt y que aporta directamente a la industria del sector.
- Jueves 16 de enero, a las 10:30 horas, el Rector Lucas Palacios participará del bloque “La Paradoja de la Tecnología en el Aula” con su charla “Construyendo comunidad en tiempos de cambio”, la que es de carácter abierto, y abordará una significativa experiencia de vida que ha marcado hasta hoy desarrollo personal y profesional.
Este será un espacio de reflexión, una oportunidad para abordar si la tecnología por sí sola es suficiente para transformar la educación y qué pasos deben darse para garantizar un impacto positivo y equitativo en las aulas del futuro.
El Congreso Futuro es una plataforma de divulgación gratuita de ciencia, artes y conocimientos que se realiza desde el 2011. Con los años se ha consolidado como un espacio ciudadano de diálogo y reflexión sobre los temas sociales, culturales y políticos que la sociedad del presente enfrentará en un futuro cercano, y en el que exponen expertos y líderes de opinión a nivel nacional e internacional.
Para más información sobre estas charlas y su transmisión, visite: https://www.congresofuturo.cl/program
¡Los invitamos a participar de Congreso Futuro!