INACAP Renca representa a la institución en el evento de tecnología más importante de Latinoamérica: Latin America Technology Conference Chile 2025
Estudiantes y docentes del Área de Automatización y Robótica de INACAP Sede Renca representaron a la institución el pasado miércoles 2 de julio en el Latin America Technology Conference Chile 2025, el evento de tecnología más importante del continente, organizado por Digevo y NVIDIA, con el apoyo de CORFO.
La participación de INACAP fue parte de un selecto grupo de invitados a este encuentro exclusivo, que reunió a las principales empresas vinculadas a la inteligencia artificial aplicada a los negocios, junto con reconocidos speakers del mundo tecnológico y de la innovación.
Durante la jornada, el equipo de la sede Renca —liderado por el docente Claudio Fierro— presentó una demostración de robótica industrial y robótica móvil, destacando aplicaciones clave en logística, transporte y procesos automatizados vinculados a la Industria 4.0. Esta instancia permitió visibilizar el trabajo formativo que realiza INACAP en sus salas y laboratorios, alineado con los desafíos del mercado actual.
“La gente se va contenta al ver que estas tecnologías ya están incluidas en las mallas de las carreras. Nosotros también nos sumamos al uso de tecnología e inteligencia artificial, lo que representa un plus tanto para nosotros como para los estudiantes. Además, a partir de esta participación, hemos recibido muchas invitaciones a otras instancias relacionadas con la tecnología”, destacó Claudio Fierro, docente del Área de Automatización y Robótica de INACAP Renca.
En esta edición del LTC, también se firmó el acuerdo AI Nations, un hito histórico para Chile, que une a Digevo, NVIDIA y el Ministerio de Ciencia. La ministra Aisén Etcheverry destacó en su intervención la importancia de generar un ecosistema colaborativo que impulse la transformación digital en Latinoamérica.
La presencia de INACAP Renca en este espacio de alto nivel reafirma el compromiso de la institución con una formación técnico-profesional conectada con los grandes avances tecnológicos y con una mirada permanente hacia la innovación y la empleabilidad de sus estudiantes.
INACAP, Julio 2025
Estudiantes y docentes del Área de Automatización y Robótica de INACAP Sede Renca representaron a la institución el pasado miércoles 2 de julio en el Latin America Technology Conference Chile 2025, el evento de tecnología más importante del continente, organizado por Digevo y NVIDIA, con el apoyo de CORFO.
La participación de INACAP fue parte de un selecto grupo de invitados a este encuentro exclusivo, que reunió a las principales empresas vinculadas a la inteligencia artificial aplicada a los negocios, junto con reconocidos speakers del mundo tecnológico y de la innovación.
Durante la jornada, el equipo de la sede Renca —liderado por el docente Claudio Fierro— presentó una demostración de robótica industrial y robótica móvil, destacando aplicaciones clave en logística, transporte y procesos automatizados vinculados a la Industria 4.0. Esta instancia permitió visibilizar el trabajo formativo que realiza INACAP en sus salas y laboratorios, alineado con los desafíos del mercado actual.
“La gente se va contenta al ver que estas tecnologías ya están incluidas en las mallas de las carreras. Nosotros también nos sumamos al uso de tecnología e inteligencia artificial, lo que representa un plus tanto para nosotros como para los estudiantes. Además, a partir de esta participación, hemos recibido muchas invitaciones a otras instancias relacionadas con la tecnología”, destacó Claudio Fierro, docente del Área de Automatización y Robótica de INACAP Renca.
En esta edición del LTC, también se firmó el acuerdo AI Nations, un hito histórico para Chile, que une a Digevo, NVIDIA y el Ministerio de Ciencia. La ministra Aisén Etcheverry destacó en su intervención la importancia de generar un ecosistema colaborativo que impulse la transformación digital en Latinoamérica.
La presencia de INACAP Renca en este espacio de alto nivel reafirma el compromiso de la institución con una formación técnico-profesional conectada con los grandes avances tecnológicos y con una mirada permanente hacia la innovación y la empleabilidad de sus estudiantes.