INACAP Santiago Sur y Municipalidad de San Miguel firman convenio para impulsar la innovación y el desarrollo local
Con una ceremonia realizada en la Biblioteca de INACAP Sede Santiago Sur, se concretó la firma de un importante convenio de colaboración entre la Municipalidad de San Miguel y nuestra casa de estudios, representadas por la alcaldesa Carol Brown y la Vicerrectora de Sede, Pamela Cifuentes. En la actividad participaron también integrantes del Comité Ejecutivo, directores de carrera, docentes y estudiantes.
Este acuerdo tiene como objetivo trabajar mancomunadamente en iniciativas de innovación, emprendimiento y desarrollo local, beneficiando directamente a los vecinos y emprendedores de San Miguel mediante talleres gratuitos, capacitaciones y proyectos conjuntos que potenciarán sus ideas y negocios. Además, busca generar espacios de formación y vinculación que enriquezcan tanto a la comunidad como al estudiantado.
Durante la jornada, las autoridades recorrieron las instalaciones de la Sede, instancia en la que se destacaron las oportunidades que esta alianza representa para el territorio.
“Vamos a poder trabajar en conjunto el emprendimiento, la innovación y el desarrollo local. Con esto podremos apoyar a nuestros emprendedores y también a nuestros jóvenes —y no tan jóvenes— que quieran estudiar en INACAP, para que puedan desarrollarse con un mejor futuro”, destacó la alcaldesa de San Miguel, Carol Brown.
Por su parte, la Vicerrectora de Sede INACAP Santiago Sur, Pamela Cifuentes, valoró la proyección de este trabajo conjunto:
“Este nuevo convenio nos permitirá abrirles las puertas a todos los vecinos y vecinas para que vengan, conozcan nuestra Sede, se capaciten, estudien con nosotros. Particularmente los emprendedores se les abrirán muchas oportunidades a través de mentorías, asesorías y todos los proyectos que podamos hacer para el desarrollo de la comuna”.
Esta alianza refuerza el compromiso de INACAP con el desarrollo territorial y la formación de ciudadanos comprometidos con su entorno, articulando saberes, capacidades técnicas y redes de colaboración en beneficio de la comunidad local.
INACAP Sede Santiago Sur, julio de 2025
Con una ceremonia realizada en la Biblioteca de INACAP Sede Santiago Sur, se concretó la firma de un importante convenio de colaboración entre la Municipalidad de San Miguel y nuestra casa de estudios, representadas por la alcaldesa Carol Brown y la Vicerrectora de Sede, Pamela Cifuentes. En la actividad participaron también integrantes del Comité Ejecutivo, directores de carrera, docentes y estudiantes.
Este acuerdo tiene como objetivo trabajar mancomunadamente en iniciativas de innovación, emprendimiento y desarrollo local, beneficiando directamente a los vecinos y emprendedores de San Miguel mediante talleres gratuitos, capacitaciones y proyectos conjuntos que potenciarán sus ideas y negocios. Además, busca generar espacios de formación y vinculación que enriquezcan tanto a la comunidad como al estudiantado.
Durante la jornada, las autoridades recorrieron las instalaciones de la Sede, instancia en la que se destacaron las oportunidades que esta alianza representa para el territorio.
“Vamos a poder trabajar en conjunto el emprendimiento, la innovación y el desarrollo local. Con esto podremos apoyar a nuestros emprendedores y también a nuestros jóvenes —y no tan jóvenes— que quieran estudiar en INACAP, para que puedan desarrollarse con un mejor futuro”, destacó la alcaldesa de San Miguel, Carol Brown.
Por su parte, la Vicerrectora de Sede INACAP Santiago Sur, Pamela Cifuentes, valoró la proyección de este trabajo conjunto:
“Este nuevo convenio nos permitirá abrirles las puertas a todos los vecinos y vecinas para que vengan, conozcan nuestra Sede, se capaciten, estudien con nosotros. Particularmente los emprendedores se les abrirán muchas oportunidades a través de mentorías, asesorías y todos los proyectos que podamos hacer para el desarrollo de la comuna”.
Esta alianza refuerza el compromiso de INACAP con el desarrollo territorial y la formación de ciudadanos comprometidos con su entorno, articulando saberes, capacidades técnicas y redes de colaboración en beneficio de la comunidad local.